Trágico accidente en el volcán Lanín: dos andinistas muertos y otros dos heridos

Un joven uruguayo de 26 años y una mendocina de 30 murieron esta mañana a 3.100 metros de altura. Además, un guía de Parques Nacionales y otro montañista resultaron heridos

Una mujer argentina y un joven uruguayo murieron este miércoles por la mañana en el volcán Lanín, a 3.100 metros de altura (Administración de Parques Nacionales)

Dos jóvenes andinistas, un hombre uruguayo y una mujer argentina, murieron este miércoles en un grave accidente a 3.100 metros de altura mientras escalaban el volcán Lanín. Además, otro montañista resultó herido y un guía de Parques Nacionales, que intentó ayudar a las víctimas, terminó con una fractura doble en una de sus piernas.

Según informaron fuentes del caso a Infobae, las víctimas mortales son una mujer de 30 años y un hombre de 26, cuyas identidades de momento no trascendieron. El rescate de las personas se realizó del lado argentino, sobre la provincia de Neuquén. Aunque en un primer momento había trascendido que el incidente se había dado del lado de Chile, fuentes del gobierno del país trasandino y de la Administración de Parques Nacionales argentina confirmaron que fue sobre suelo nacional en “zona limítrofe”.

Todavía se investiga cuáles fueron las razones que llevaron a estas dos personas jóvenes a la muerte, ocurrida mientras un grupo de ocho andinistas escalaba el volcán. Se sospecha de que tienen que ver con las nevadas y los hielos registrados en la zona. La intendencia del Parque Nacional Lanín informó que el rescate se realizó con un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ambiente, y se llevó a cabo a más de 3.100 metros de altura.

Los heridos fueron trasladados al hospital de San Martín de los Andes: la mujer mendocina murió en el helicóptero que la llevaba al centro de salud

Al encontrar al grupo de hombres y mujeres, se procedió a trasladar con prioridad a la mujer de 30 años, quien se encontraba con signos vitales, pero falleció antes de llegar al hospital. Un guía de montaña del Parque Nacional Lanín, que aparentemente al ver la situación quiso ayudar, sufrió una fractura de tibia y peroné por lo que fue el segundo en ser rescatado. Finalmente, se hizo el traslado del joven de 26 años, quien había fallecido en el accidente mientras descendían.

El grupo de ocho montañistas entre los que están las dos víctimas mortales y la persona herida registró su subida en la Seccional de Tromen. El guía habilitado escalaba con otro grupo otro y, al ver la situación de emergencia, intentó ayudar. Ambos heridos, con traumatismos, fueron trasladados al Hospital de San Martín de los Andes.

El volcán Lanín está dentro del del Parque Nacional del mismo nombre, comparte el límite fronterizo con Chile y está ubicado a 60 kilómetros de Junín de los Andes (Wikipedia)

El volcán Lanín forma parte del Parque Nacional del mismo nombre, comparte el límite fronterizo con Chile y está ubicado a 60 kilómetros de Junín de los Andes, por la ruta que conduce al paso conocido como Tromen o Mamuil Malal.

Precisamente este miércoles, antes de conocerse el accidente que le costó la vida a dos andinistas, el área de comunicación del Parque difundió una serie de recomendaciones y el equipamiento necesario para ascender el volcán de nieves eternas cuya altura es de 3.776 metros, contó Télam.

Alfredo Nabas, víctima en el volcán Lanín en 2018

Un hecho con características similares ocurrió en noviembre de 2018, cuando el andinista Alfredo Nabas, de 50 años, murió luego de haber caído en una grieta y quedar colgando de las sogas de seguridad cuando descendía de la cumbre del volcán Lanín junto a otros compañeros.

Su fallecimiento fue confirmado por el Parque Nacional Lanín. “Luego de varias horas, los rescatistas lograron llegar al punto del accidente bajo condiciones climáticas extremas. Lamentablemente, el personal constató el fallecimiento del Sr. Alfredo Nabas, por razones que aún restan determinar”, indicó en un comunicado. “Lamentamos profundamente esta pérdida y acompañamos en el dolor a los familiares y amigos”, agregaron.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil

Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona

Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario

Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio

Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata

A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios

Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno

El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable

Cafetines de Buenos Aires: el mítico bar donde las estrellas de la antigua Rock&Pop se codeaban con falsos aduaneros

En las mesas del Comet, que está situado en la esquina de las avenidas Belgrano y Paseo Colón, Elizabeth Vernaci, Mario Pergolini, Lalo Mir y otros de los que hicieron grande a la FM fundada por Daniel Grinbank, se reunían antes o después de sus programas. A su lado se tejían historias-no siempre verdaderas- relacionadas con los entes estatales que están cerca del bar