Coronavirus en Pinamar: en la última semana se cuadruplicaron los contagios

Lo mismo sucedió con los testeos. Los casos positivos crecieron un 50% en el último mes, pero no hay internados en las salas de terapia intensiva

Guardar
En Pinamar comenzaron a crecer
En Pinamar comenzaron a crecer los casos de COVID-19 en los últimos días (Diego Medina)

Después de atravesar la primera ola en el invierno de 2020 y la segunda, que alcanzó un récord de 41.000 contagios diarios en mayo y junio de este año, la tercera ola de COVID-19 llegó a la Argentina, producto del arribo de las variantes Delta y Ómicron de coronavirus. Los casos se dispararon en los últimos días y superaron la barrera de los 16.000, algo que no sucedía desde julio.

La situación sanitaria en Pinamar transcurre en línea con lo que sucede en el país: en la semana previa a Navidad se cuadruplicaron los contagios y la cantidad de testeos. Lo destacado en este contexto es que no hay internados en la “zona COVID” ni en las salas de terapia intensiva.

Desde el comienzo de la pandemia, el partido costero registró hasta el 24 de diciembre 6.917 casos totales, 63 personas fallecidas y 6.285 pacientes recuperados. En Nochebuena se notificaron 19 nuevos contagios y el último reporte de las autoridades locales de Salud mostraba que, hasta el viernes pasado, en la ciudad balnearia había 83 personas que cursaban la enfermedad y otras 234 aisladas por contacto estrecho.

Una semana antes de que se informaran estos datos, el viernes 17, se habían notificado cinco nuevos contagios, mientras que los pacientes eran, por entonces, 21 y los aislados por contacto estrecho, 45.

Los números entre ambas fechas también reflejan el incremento de los testeos, que pasaron de rondar en siete días de 20 a 25 diarios a casi 90. La tasa de positividad, en tanto, se ubica alrededor del 22%.

Las estadísticas en relación al
Las estadísticas en relación al COVID continuarán en aumento ante el inicio de la tercera ola y la llegada masiva de turistas (Diego Medina)

En términos numéricos, en el peor momento de la pandemia, en Pinamar hubo más de 800 casos activos. Fue durante la tercera y cuarta semana de enero, cuando, además, los testeos positivos alcanzaban los 200 por día. “Pero sabíamos que un gran porcentaje de esas cifras correspondía a vecinos de Costa Esmeralda (localidad del partido de La Costa) o de otros partidos vecinos, además de los turistas”, remarcó en diálogo con Infobae el secretario de Salud local, Eduardo D’Agostino.

El funcionario aseguró que este verano probablemente se repita esa cifra de positivos diarios. “Si sigue el mismo protocolo, se va a llegar a esa cantidad”, sostuvo y valoró la campaña de vacunación, que “hizo que el gran porcentaje de los positivos cursen la enfermedad en sus casas”.

En todos los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires los viajeros pueden vacunarse libremente contra el coronavirus, tengan o no domicilio en territorio bonaerense. En Pinamar, el único lugar de vacunación su ubica en el edificio del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, localizado en la calle De las Medusas 1439, enfrente del hospital municipal.

Si bien D’Agostino aclaró que es difícil de precisar la cantidad de residentes con primera y segunda dosis, dijo que “las últimas cifras que nos dio la región estaban cerca del 90%” de la población en la ciudad, cercana a las 45 mil personas.

En la semana previa a
En la semana previa a la Navidad se cuadruplicaron los casos (Diego Medina)

El sistema de salud pinamarense cuenta con 86 camas para internaciones leves y 19 de alta complejidad. Hay 50 camas en el hospital y el resto está en el “hisopódromo” público, un centro de jubilados municipal que está conectado por una rampa con el centro médico. “Gracias a Dios no las tuvimos que utilizar. Siguen estando armadas para este verano”, expresó con alivio el secretario, y subrayó que el partido “nunca tuvo que derivar un paciente con COVID-19 por no tener cama. En cambio, sí hemos recibido pacientes desde Tandil, General Madariaga, Dolores, Villa Gesell”.

Al igual que el año pasado, también continúa en funciones el Centro de Control de Aislamiento, que depende de la Dirección Primaria de Atención a la Salud y que se ocupa de “contener” a los positivos, realizando un seguimiento diario.

Para este verano, además, en el marco del Operativo de Sol a Sol ya llegó a la ciudad una ambulancia con el equipamiento y el personal suficiente para ese vehículo y en enero se sumarán otras tres que se distribuirán en lugares estratégicos de la ciudad. Dos ambulancias estarán apostadas en los extremos del partido -en la bajada de Cariló y en la de “La Frontera”-, una se situará en la Avenida Jorge Bunge y la playa, y la restante estará en permanente movimiento.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Detuvieron a un ciudadano ruso acusado de prostituir a su pareja en un edificio de CABA

El sospechoso fue aprehendido en el marco de un allanamiento realizado en el barrio de San Nicolás. En el procedimiento se secuestraron juguetes sexuales, ropa interior femenina y un arsenal de armas. El caso es investigado por la Justicia

Detuvieron a un ciudadano ruso

Cambios en el estacionamiento medido de CABA: cuáles son las nuevas zonas en las que se paga

El sistema amplió los sectores en los que se debe abonar. Qué aplicación se usa, los distintos precios y los espacios gratuitos para vecinos

Cambios en el estacionamiento medido

Violento ataque en Mar del Plata: balearon a un hombre tras una discusión en un bar y luego le pegaron en el piso

La víctima recibió un balazo en una pierna y fue golpeado mientras permanecía tendido en el suelo. Una cámara de seguridad registró la violenta secuencia y el agresor fue detenido

Violento ataque en Mar del

La Justicia confirmó la condena a Felipe Pettinato por el abuso sexual de una menor

El hijo del conductor enfrentó un proceso por un episodio de tocamientos a una menor de 15 años, ocurrido en marzo de 2018. En abril de 2024 había recibido una pena de 9 meses de prisión en suspenso con varias medidas restrictivas que deberá comenzar a cumplir

La Justicia confirmó la condena

Confirmaron la prisión preventiva para el presunto terrorista vinculado al Estado Islámico detenido en Río Negro

Se trata de David Nazareno Ávila, arrestado en enero tras una investigación del ministerio de Seguridad. La Justicia confirmó su procesamiento tras considerar que hay pruebas suficientes contra él

Confirmaron la prisión preventiva para