¿Qué celebra el pueblo judío durante Janucá?

El pasado domingo 28 comenzó la festividad también conocida como la fiesta de las Luminarias. Dicha conmemoración se extiende hasta el próximo 6 de diciembre

Guardar
Tzvi Grunblatt de Jabad Argentina

La denominada “fiesta de las luminarias” está asociado a un proceso de reflexión, renovación y alegría. La tradición judía de Janucá señala que durante ocho noches se debe encender una vela del candelabro (Janukiá) como motivo de la celebración del milagro de la luz.

El festejo inició el 28 de noviembre y finalizará el próximo 6 de diciembre. La celebración se remonta a un hecho histórico ocurrido hace mas de 2.200 años. Janucá conmemora el coraje de un pequeño grupo hebreo, los macabeos, que se rebeló contra el ejército de Antíoco cuando éste prohibió la observancia del judaísmo. El milagro de su triunfo fue seguido por el del aceite al encender la menorá (candelabro ritual), del recuperado Templo Sagrado de Jerusalem. Lo que debía durar una jornada fue suficiente para iluminar durante 8 días. Por este motivo, la costumbre es encender velas, comenzando por una la primera fecha y completando la junukiá de ocho velas (candelabro de Janucá) la última noche. Se enciende la luz para terminar con los días oscuros y recordar que los milagros son posibles. Cada una de las velas debió ser encendida al anochecer de cada día y no pueden ser utilizadas para otro motivo que la reflexión y contemplación.

Como la pandemia limitó la celebración, la fiesta organizada por Jabad Argentina será el 1° de diciembre y volverá a reunir a todos al aire libre para una noche única en donde el encendido de las velas convoca más que nunca a celebrar la recuperación, el milagro, el coraje y la esperanza. Con la presencia de destacadas personalidades de la sociedad y la política de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetando las medidas de prevención sanitaria y subrayando el respeto cultural de la ciudad, se encenderán las primeras 4 luces del candelabro y se disfrutará de una novedosa y variada propuesta artística para toda la familia. La cita es a las 19.30 horas en la Plaza República Oriental del Uruguay, Av. Del Libertador y Austria. Para quienes no puedan concurrir a la plaza se podrá ver en vivo en www.janucalive.com

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

La transformación demográfica de Argentina: oportunidades con fecha de vencimiento mientras la población envejece

Caen los nacimientos y crece la esperanza de vida. El mercado laboral puede mejorar si se aprovecha el escenario

La transformación demográfica de Argentina:

La perversa herencia de Ricardo Barreda: una casona expropiada, 175 mil dólares en disputa, muebles abandonados y una vivienda usurpada

La justicia dispuso quiénes son los herederos y declaró abandonados los bienes muebles que permanecen en la casa donde el odontólogo masacró a su esposa, sus hijas y su suegra. Todavía quedan por determinar más viviendas del patrimonio familiar y otros beneficiarios, como el caso de Eduardo Gutiérrez, abogado a quien Barreda dejó a su favor un testamento pero que falleció en 2024. La trama de una sucesión compleja

La perversa herencia de Ricardo

La vida de Tania, la “gallega” que se convirtió en la primera dama del tango y el amor de Discepolín

Ana Luciano Divis falleció sola el 17 de febrero de 1999 cuando, se suponía, ya había cumplido más de 100 años. Fue el gran amor de Enrique Santos Discépolo. Cómo fue su llegad a la Argentina y el día que conoció al autor de Cambalache

La vida de Tania, la

Continúa la desesperada búsqueda del argentino que desapareció en Nueva Zelanda: qué se sabe hasta el momento

Las autoridades hallaron una mochila y una zapatilla en el complicado terreno del río Matukituki y se mantiene la expectativa de poder dar con el paradero del joven argentino

Continúa la desesperada búsqueda del

Violento tiroteo en Moreno: un delincuente fue abatido tras intentar robarle a dos policías

Se trató de un enfrentamiento armado entre delincuentes y policías que estaban fuera de servicio. El hecho ocurrió en el Acceso Oeste, a la altura de La Reja

Violento tiroteo en Moreno: un