![Los artículos galardonados](https://www.infobae.com/resizer/v2/VO5O4ASGBBESDMWX6OBAGBOTWE.jpg?auth=8a05988dd1cc1b71321143714d2a79e186bfa7ee2b9b93f384c50dcc3cbfb073&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) dio a conocer este viernes los ganadores del certamen anual de los “Premios ADEPA al periodismo” en su edición número 32: Infobae fue premiado en 5 categorías, posicionándose entre los medios que más reconocimientos obtuvieron.
Las distinciones corresponden a distintas categorías, desde la más destacada Libertad de Prensa, hasta Periodismo Político, Periodismo Judicial o la categoría Ecología y Medio Ambiente. Los periodistas galardonados son: Sebastián Fest, Martín Angulo, David Flier y Daniela Blanco, directora del área Tendencias en Infobae.
La edición 2021 volvió a marcar un récord de postulantes: sus participantes ascendieron a 750, veinte más de los concursantes del año anterior. Los trabajos periodísticos que se presentaron fueron 1402 publicados entre el 1º de junio de 2020 y el 31 de mayo de 2021.
La ceremonia de entrega de premios se realizará el viernes 10 de diciembre.
A continuación, la lista completa de ganadores:
Categoría Cobertura periodística del COVID-19. Premio ADEPA
1º Premio: María del Pilar Castillo - Equipos de las áreas visual, fotografía, infografía y videos (La Nación).
Trabajo: Escuelas en pandemia. Éxitos y fracasos en el mundo para volver a clases.
Mención especial: Laura Vilche (La Capital, Rosario)
Trabajo: Terapia covid, donde respirar es lo único que importa
Mención especial: Daniel Pozzi (La Gaceta, Tucumán)
Trabajo: Lo que la pandemia nos dejó
Categoría Libertad de Prensa Premio. ADEPA/Diario Clarín
1º Premio: Sebastián Fest (Infobae)
Trabajo: Todos nos equivocamos, esta vez le tocó al New York Times
Mención especial: Mariana Badeni (La Prensa)
Trabajo: La difícil tarea de ser periodista en Cuba
Categoría Solidaridad Social. Premio ADEPA/Diario La Nación
1º Premio: David Flier (Red/Acción)
Trabajo: Los 500 llamados de Oscar
2º Premio: Alejandro Pellegrinuzzi (Huarpe, San Juan)
Trabajo: Ponchitos impermeables
Mención especial: José Crettaz (TMT)
Trabajo: Emprendedores de más de 50 años
Categoría Periodismo Político. Premio ADEPA/Diarios Bonaerenses (DIB)
1° Premio: Federico Mayol e Ignacio Ortelli (Clarín)
Trabajo: Historia secreta del vacunatorio vip
Mención especial: Martín Angulo (Infobae)
Trabajo: Los cuatro años de Lázaro Báez en la cárcel
Mención especial: Juan Manuel González (La Voz, Córdoba)
Trabajo: Diego Cardozo, de promesa del tenis a ministro de Salud
Categoría Derechos Humanos. Premio ADEPA/Diario Río Negro (Gral. Roca)
1º Premio: Micaela Urdínez (La Nación)
Trabajos: “No nos podemos defender”. La discriminación que sufren los pueblos originarios / Cómo viven los niños en los barrios más pobres de Entre Ríos
1º Premio: Virginia Digón (La Voz, Córdoba)
Trabajos: La visión jurídica: un derecho humano no debe ser restringido / Córdoba: en 50 días ya se registra la mitad de los femicidios de 2020
Mención especial: Ariana Budasoff (Red/Acción)
Trabajo: “La sociedad no espera que los padres cambien su rutina al tener un hijo”
Categoría Ecología y Medio Ambiente. Premio ADEPA/Diario La Nueva (Bahía Blanca)
1° Premio: Florencia Rodríguez Altube y Natalia Louzau - Equipo del área de edición visual digital (La Nación)
Trabajo: En 10 años. Se deforestó una superficie mayor a 137 ciudades de Buenos Aires
2° Premio: David Flier (Infobae y Red/Acción)
Trabajo: Cómo América Latina busca su sustento en el reciclaje inclusivo
Categoría Caricaturas e Ilustraciones. Premio ADEPA
1º Premio: Juan Colombato (La Voz, Córdoba)
Trabajo: Astor Piazzolla Eterno y El 10 cumple 60.
2º Premio: Pablo Lobato (La Nación Revista)
Trabajo: Quino por Lobato.
Mención especial: Ángel Boligán Corbo (La Nación)
Trabajos: Vacunagate. El escándalo que desnudó los privilegios de una casta, y La segunda ola de contagios nos empuja, otra vez, a vivir puertas adentro.
Categoría Fotografía. Premio ADEPA/Diario El Litoral (Santa Fe)
1° Premio: Aníbal Greco (La Nación).
Trabajos: “Un día en la terapia intensiva del Hospital Posadas. 24 horas entre la vida y la muerte” / “En fotos: Las tareas de limpieza del Arroyo Maldonado”.
2° Premio: Marcelo Manera (La Nación)
Trabajo: La historia detrás de la foto del ratón en la bota
Mención especial: Sebastián Salguero (La Nueva Mañana, Córdoba)
Trabajo: “Abrazos partidos”: memorias de las explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero
Mención especial: Juan Ignacio Roncoroni (Agencia EFE)
Trabajos: La foto que emociona: buscamos a los hinchas / El banderazo del 17A, entre las tres protestas más grandes contra un gobierno en el mundo en los últimos días
Mención especial: Ignacio Blanco (Los Andes, Mendoza)
Trabajos: Luchar juntos: el lazo que une a terapistas mendocinos y sus pacientes de Covid | Sociedad / Testeos en Asentamiento Castro | Sociedad
Categoría Información General y Espectáculos. Premio ADEPA/Diario La Gaceta (Tucumán)
1º Premio: Nicolás Loyarte (El Litoral, Santa Fe)
Trabajo: Una flor en el alto verde
2º Premio: Marina Zucchi (Clarín)
Trabajo: Los 100 años de la radio
Mención especial: Andrea Pereyra - Mariela Hut (La Voz del Pueblo, Tres Arroyos)
Trabajo: Casas que mueren de pie
Categoría Abogacía Argentina. Premio ADEPA/Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA)
1° Premio: Luciano Román (La Nación)
Trabajo: El caso García Belsunce nos recuerda por qué no confiamos en la Justicia
Categoría Educación. Premio ADEPA/Academia Nacional de Educación
1° premio: Evangelina Himitian y Soledad Vallejos - Equipos de las áreas visual y fotografía (La Nación)
Trabajo: Con los chicos, no. Cómo se gestó la unión de padres que lucha por la educación
2° premio: Mauro L. Muñoz (El Litoral, Santa Fe)
Trabajo: Lejos del aula, la escuela salió al encuentro de sus estudiantes
Categoría Cultura e Historia. Premio ADEPA
1º Premio: Gustavo Rodríguez (La Gaceta, Tucumán)
Trabajos: De bandidos a santos populares: la muerte los convirtió en leyendas / Juan Uñates, el “gigante” que protegía Arcadia - LA GACETA Tucumán / Historias detrás de la Historia: la Policía transformó en mito al “Gauchito” Reynoso / El bandolero al que le piden que ayude a corregir a los niños / Bazán Frías, el pendenciero que se hizo leyenda / Bazán Frías no tuvo un final heroico - LA GACETA Tucumán / Polémicos mitos que quedaron en la historia de Tucumán
2º Premio: María Paula Zacharías (La Nación)
Trabajo: Tiempos excepcionales para seguir alimentando la imaginación
Categoría Economía. Premio ADEPA/Diario La Voz del Interior (Córdoba)
1° Premio: Héctor Huergo, Mauricio Bártoli y Juan B. Raggio (Clarín)
Trabajo: El oro verde argentino: hitos y secretos de la soja a 50 años de la primera gran cosecha
2° Premio: Diego Cabot (La Nación)
Trabajo: El país de los planes sociales: la mitad de los argentinos recibe al menos uno
Categoría Deporte. Premio ADEPA/Diario Huarpe (San Juan)
1° Premio: Sebastián Torok - Equipos de visual, fotografía y video (La Nación)
Trabajo: “Fue mentira”. A 15 años del doping, Mariano Puerta admitió a La Nación que su defensa fue falsa
2° Premio: Andrés Eliceche - Equipos de visual, fotografía, ilustración y video (La Nación)
Trabajo: Un vecino en jogging: Bielsa, la vida ordinaria de un hombre extraordinario
Mención especial: Hernán Sartori (Clarín)
Trabajos: La revolución del ajedrez, el juego milenario que explotó en la cuarentena / Cuando correr en la montaña es la sanación para escapar de un maldito ataque de pánico
Categoría Periodismo Científico. Premio ADEPA/Diario de Cuyo (San Juan)
1° Premio: Fabían García (Revista Convivimos, Córdoba)
Trabajo: Microbiota: Un mundo fascinante
Mención especial: Daniela Blanco - Equipo de contenidos audiovisuales (Infobae)
Mención especial: Lorena Berro (El Universitario)
Trabajo: Candid#1, la vacuna huérfana | El Universitario
Categoría Infografías. Premio ADEPA
1º Premio: Jorge Portaz (Diario Rio Negro)
Trabajo: El vuelo de Yuri
Mención especial: Nicolas Casesse, Florencia Abd, Francisco Ferrari, Patricio Pidal, Gabriel Podestá y Gastón de la Llana (La Nación)
Trabajo: “Mars 2020: “Siete minutos de terror” para ir tras las huellas de vida en Marte”
Mención especial: Juan Colombato (La Voz, Córdoba)
Trabajo: Un legado de muy alto valor para Córdoba
Categoría Periodismo Judicial. Premio ADEPA/Corte Suprema de Justicia de la Nación
1º Premio: Gustavo Rodríguez (La Gaceta, Tucumán)
Trabajos: El crimen de Paulina: a un paso de quedar impune / Los siete fiscales que dejaron su huella en la causa / Virigina Mercado pasó de testigo clave a ser sospechosa / César Soto, el sospechoso de siempre / Sergio Kaleñuk, el que plantó la teoría de los hijos del poder / La política, el fútbol y la droga, el cóctel explosivo del caso / El fallo de la Corte no garantiza que el crimen quede impune / Cuando los Gómez quedaron en la mira / La trama secreta de las maniobras de encubrimiento / Cuando la droga metió la cola en el juicio oral / Una teoría sobre quién y cómo la mataron
Mención especial: Martín Angulo (Infobae)
Categoría Periodismo de Investigación. Premio ADEPA/Editorial Perfil
1º Premio: Leo Graciarena, Sergio Naymark, Andrés Abramowski, Hernán Lascano, Juan Carlos Escobar, Sebastián Melchor, Tomás Barrandeguy, Andrés Mancini (La Capital de Rosario)
Trabajo: Mapa de la violencia en Rosario
2º Premio: Rocío Magnani (Clarín)
Trabajo: Guernica, seis meses después: jinetes armados y desalojados sin solución
Categoría Cobertura Multimedia. Premio ADEPA/Infobae
1º Premio: Rocío Magnani (Clarín)
Trabajo: El coronavirus que cambió al mundo, en una cuadra de Balvanera
2º Premio: Cristina Mahne - Equipo audiovisual, diseño, desarrollo, fotografia y video (La Nación)
Parque Nacional Patagonia, la belleza de la estepa salvaje
Mención especial: Paula Conde - Equipos de fotografía, video, edición e infografías (Clarín)
Trabajo: Viaje a la cabeza de un artista: así se hace una obra de arte
Mención especial: Chicas Poderosas Argentina, integrado por 45 personas
Trabajo: Los Derechos no se aislan
Categoría Innovación en Contenido Digital. Premio ADEPA/Google Argentina
1° Premio: Florencia Rodríguez Altube (La Nación)
Trabajo: Aulas cerradas. Las reflexiones de lectores de La Nación en medio de la pulseada por las clases
2º Premio: Nicolás Casesse (La Nación)
Cristian se educa por WhatsApp, Santi, por computadora
Mención especial: Carlos Araujo (La Nación)
Fiestas de fin de año. Calculá el riesgo de cruzarte un infectado según tu lugar de festejo y la cantidad de invitados
Categoría Periodismo Universitario. Premio ADEPA/Diario Los Andes (Mendoza)
1° Premio: Malena Figueroa y Lucía Mernie (UCA)
Trabajo: Desigualdad, sobrepeso y hambre: la necesidad de una ley que regule la diferencia entre comestibles y alimentos
Mención especial: Valentina De Barba (UCA)Trabajo: Villa Mascardi, ¿una calle sin salida?
Categoría Niñez y Adolescencia. Premio ADEPA.
1° Premio: Micaela Urdínez (La Nación)
Trabajo: Pandemia: Violencia, hambre y falta de clases, las heridas que dejó en los niños
Mención especial: Florencia Tuchin (Red/Acción)
Trabajos: Cuota alimentaria: ¿qué les pasa a la madre y en los hijos e hijas cuando el padre no cumple su obligación? / Niñas que limpian y niños que venden pan: cómo hacer que la pandemia no justifique el trabajo infantil
Mención especial: Paula Soler (La Nación)
Trabajo: Coronavirus. “Mi hermano me golpeó y mis papás viven alcoholizados”: crece el calvario de chicos maltratados en cuarentena
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)