
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condenaron enérgicamente el ataque incendiario contra la sede del Grupo Clarín, ubicada en el barrio de Barracas, en la Ciudad de Buenos Aires.
ADEPA afirmó que se trató de “una expresión violenta de intolerancia contra un grupo de medios de comunicación” y configura “un grave ataque a la libertad de expresión”.
Asimismo, exigió “el rápido esclarecimiento y la sanción a sus responsables”.
Por su parte, FOPEA reclamó que “la Justicia Federal investigue este nuevo acto de intimidación contra el trabajo de la prensa”.
“Advertimos sobre la gravedad de los hechos ocurridos, que se suman al ataque que en marzo de este año sufrió la redacción del diario Río Negro, y exige a la Justicia una profunda investigación y condena de los responsables del flagrante atentado a la libertad de prensa”, afirmó.

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifestó su repudio al ataque incendiario. “Situaciones como la que nos ocupa constituyen una grave limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y el derecho al acceso a la información por parte de los ciudadanos, consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran, y son incompatibles con el desarrollo de una sociedad democrática”, sostuvieron en un comunicado.
“Hechos como el sufrido por Diario Clarín, y el ocurrido con fecha 26 de marzo de 2021 al Diario Río Negro que motivó declaración de nuestra Fundación, contrarían principios fundamentales establecidos en los Tratados Internacionales suscriptos por Argentina y tutelados por nuestra Constitución Nacional, como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos que en su punto 9°establece que “la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión””, añadieron.
Asimismo, compararon el ataque con lo ocurrido bajo los regímenes de Nicolás Maduro y Daniel Ortega. “Situaciones como las vividas en nuestro país, comienzan a asemejarse a las sistemáticas campañas de estigmatización y hostigamiento contra medios de comunicación en Venezuela y Nicaragua, constituyendo toda una arremetida contra la libertad de expresión e información, por lo que el gobierno nacional no solo debe condenar atentados de estas características sino también adoptar los recaudos para que no se reiteren”, alertaron.
“LED continuará con su labor de difusión y defensa de estas garantías fundamentales, continuará exigiendo a la representación judicial el pronto esclarecimiento de este brutal atentado como también exige que las autoridades gubernamentales adopten las medidas necesarias tendientes a evitar atentados de esta naturaleza e insiste en destacar la importancia del respeto al trabajo de la prensa como pilar fundamental para la consolidación de una sociedad democrática”, concluyeron.
La titular de la Fundación LED, Silvana Giudici, también pidió que el Gobierno Nacional salga en defensa de la libertad de prensa. A través de su cuenta de Twitter, recordó que es el segundo atentado a un medio de comunicación en lo que va del año.
En la noche del lunes, un grupo de personas encapuchadas atacó la sede del diario Clarín arrojando bombas molotov sobre uno de los ingresos del edificio, que se encontraba cerrado.
Los bomberos acudieron a los pocos minutos, pero los focos de incendio ya se habían extinguido.
Afortunadamente no se registraron víctimas ni lesiones, aunque las manchas del combustible utilizado y los rastros del fuego quedaron impregnados en el frente del edificio.

La empresa hizo la denuncia correspondiente y el Juzgado Federal N° 9, a cargo del juez Luis Rodríguez, quien caratuló la causa como “intimidación pública”, y se encuentra analizando videos y realizando tareas investigativas para determinar quiénes son los autores materiales del ataque.
En uno de los videos se ve cómo los agresores -aproximadamente nueve personas- arrojan botellas con combustible prendido fuego.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crimen del kiosquero en Mar del Plata: el fiscal pide que se dicte la prisión preventiva para los dos detenidos
La Justicia debe resolver qué pasará con Ignacio Bustos Nieto y Cristian “El Guachín” Monje, detenidos como los principales sospechosos del asesinato

Detuvieron en la Villa Carlos Gardel a una violenta banda que se dedicaba a robar camionetas
Se trata de un grupo integrado por seis personas. Uno de ellos estaba acusado de homicidio y robo agravado. La Policía secuestró armas, droga y hasta dinero en efectivo

Continúan las lluvias en 11 provincias: rige una alerta amarilla por tormentas fuertes
Se espera actividad eléctrica, ráfagas de hasta 90 km/h y probabilidad de granizo

Caso Generación Zoe: leerán hoy la condena de Cositorto tras ser declarado culpable por estafa
La semana pasada fue encontrado responsable de los delitos de asociación ilícita y reiterados fraudes. Su defensa, a cargo de José Codazzi, apelará la pena que se le atribuya

Subrogación de vientres: investigan a una abogada y a la “agencia” vinculadas al bebé rechazado en Córdoba por una francesa
Se encuentran en la mira de la fiscal Alejandra Mangano de la PROTEX, en un expediente por trata de personas. Forman parte de la trama del caso de la mujer que había contratado a una cordobesa para tener un hijo y desistió del vínculo luego de que el niño naciera en forma prematura
