Alarmante incendio forestal a metros de la autopista Córdoba-Carlos Paz

Comenzó en las cercanías del museo Espacio para la Memoria “La Perla”, en la localidad cordobesa de Malagueño. En el lugar trabajan dos aviones hidrantes y siete dotaciones de bomberos

Guardar
Dos aviones hidrantes participan de los operativos para apagar las llamas

Un incendio forestal se desató este miércoles en la localidad cordobesa de Malagueño, ubicada en el departamento de Santa María, y a metros de la autopista que une las ciudades de Córdoba y Villa Carlos Paz. En el lugar trabajan dos aviones hidrantes y siete dotaciones de bomberos.

El fuego se originó alrededor de las 16 de esta tarde por motivos que todavía se desconocen. Las llamas se expandieron con celeridad en las cercanías del museo Espacio para la Memoria “La Perla” y hacia el Paraje La Ochoa, a la vera de la autopista Justiniano Allende Posse.

Varias dotaciones de bomberos combaten el incendio

Minutos después, varias dotaciones de bomberos voluntarios se acercaron para combatir las llamas. Participan del operativo efectivos de los cuarteles de Malagueño, Carlos Paz, Santa María de Punilla, Bialet Massé y La Calera. También se encuentran en el lugar miembros de Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC), una brigada de agentes del gobierno provincial especialmente preparados para este tipo de siniestros.

A la labor por tierra para apagar el fuego se sumaron dos aviones hidrantes del Plan Provincial de Manejo del Fuego, mientras que hay “un tercer avión en alerta amarilla”, indicó Diego Concha, director de Defensa Civil de la provincia. También “están al apresto más dotaciones de bomberos en caso que sea necesario”, informó.

El funcionario precisó que lo que se quemaba, por el momento, era pastizal fino, un material ligero: “Hay un frente de dos mil metros aproximadamente y una cabeza de unos 300 metros”. El terreno, de monte nativo, representa una superficie que complica las posibilidades de controlar el fuego con rapidez.

Testigos que pasaron por el lugar filmaron las llamas y el abundante humo

La enorme columna de humo se pudo ver desde distintos sectores de Villa Carlos Paz. Transeúntes que pasaron por el lugar filmaron las llamas aproximándose a la ruta, que podría ser cortada al tránsito en caso de ser necesario. Hacia las 19.15 la autopista se encontraba habilitada en ambos sentidos de circulación.

“Pese al incendio hay visibilidad para el tránsito vehicular sobre la autopista Córdoba - Carlos Paz. Se recomienda hacerlo con máxima precaución respetando las indicaciones de las autoridades”, aconsejaron desde el Ministerio de Seguridad de Córdoba. El titular de esa cartera, Alfonso Fernando Mosquera, se dirigió a la zona para interiorizarse de la situación.

En tanto, según el Servicio Meteorológico Nacional, no se esperan lluvias en la zona al menos hasta el lunes.

El año pasado, la provincia de Córdoba sufrió entre agosto, septiembre y octubre las estadísticas anuales más graves en cuanto a incendios forestales se refiera en los últimos 20 años. Según la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, el fuego cubrió más de 320.000 hectáreas durante ese periodo. Como consecuencia, el siniestro también afectó unas 90.000 hectáreas en San Luis.

En aquel momento, el incendio de mayor extensión comenzó en áreas montañosas del departamento Ischilín y luego se extendió hacia el Valle de Ongamira y el norte del departamento Punilla.

También se registró otro foco de considerable extensión a pocos kilómetros al sur, sobre las Sierras Chicas, entre las ciudades de La Calera y Cosquín. Mientras que incendios de menor envergadura y duración se desataron en las ciudades de La Falda, Achiras y Valle Hermoso.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Violento robo a una familia neuquina en Chile: los delincuentes les vaciaron hasta las cuentas bancarias

Los argentinos estaban por emprender su regreso, cuando un auto los interceptó. En cuestión de segundos, cuatro ladrones los dejaron sin nada

Violento robo a una familia

Así es el operativo de rescate para encontrar al abogado desaparecido en el cerro El Plata en Mendoza

Fernando Reto Reynal fue visto por última vez el domingo pasado en la cumbre de la montaña. Nunca regresó al campamento y todavía no se dio con ninguno de sus rastros

Así es el operativo de

Desbarataron una banda por estafas millonarias a la obra social de los estatales de Córdoba

En el marco de los allanamientos, hay 15 personas detenidas, entre ellas una enfermera. La organización criminal operaba con recetas truchas

Desbarataron una banda por estafas

La familia que perdió todo en un incendio, vive en un parador de la Ciudad y sueña con tener una casa

En marzo de 2023, una explosión de garrafa desató el fuego que en pocos minutos arrasó con todas sus pertenencias. Pasaron un mes en la calle y, desde mayo de ese año, transitaron por distintos espacios temporales. En abril deberán dejar el Centro de Inclusión donde residen desde octubre

La familia que perdió todo

El viaje de un equipo de fútbol chileno, una tragedia aérea sobre la Cordillera de los Andes y un enigma resuelto 53 años después

En 1961, un vuelo que trasladaba a una parte del equipo de fútbol chileno Green Cross se extravió en la Cordillera de los Andes con 24 personas a bordo. La ubicación inicial resultó ser errónea y el hallazgo real llegó recién en 2015. A diez años del descubrimiento, un repaso por el caso que conmocionó al mundo del deporte

El viaje de un equipo