El cambio de guardia presidencial de la mañana del martes en la Casa Rosada tuvo un suceso particular e inédito: por primera vez, uno de los integrantes de la misma no fue un granadero, sino uno de los denominados “Infernales de Güemes”.
Se trató nada menos que de la inclusión de un representante de la División Infernales de los Gauchos de Línea de Salta, que batallaron en 1815 bajo las órdenes del General Güemes en combates clave para lograr la independencia argentina.
El motivo de la inclusión de un Infernal fue el de la conmemoración del bicentenario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, que se cumplirá mañana, jueves 17 de junio.
Güemes perdió la vida el 17 de junio de 1821 en la misma provincia de Salta, cuando intentaba defenderla ante el ataque del colonizador español, el coronel José María Valdés, nacido en Valencia.
Güemes recibió un impacto de bala en su cuerpo y quedó malherido. Dos oficiales de la realeza española le ofrecieron trasladarlo a Buenos Aires, donde recibiría una mejor atención médica, pero con la condición de que ordene el cese del fuego contra los realistas presentes en Salta.
![En la Catedral de Salta](https://www.infobae.com/resizer/v2/WA4KACYT3REMPMPBYBHYS5GA7E.jpg?auth=ef7e7f2926aa03f056edc4cb68b7c0f2b63b6cacaf3dc584add31a91cd9302b5&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Güemes desoyó la oferta y, como si fuera poco, reunió a sus oficiales para pedirles que jurasen que jamás aceptarían un trato que beneficie al enemigo. El general murió a los 36 años en un catre improvisado en la zona de Cañada de la Horqueta. Su cuerpo fue inhumado en la Capilla de Chamical.
A su vez, en la Catedral de Salta se vivió un hecho similar al ocurrido dentro de la Casa Rosada. Dos soldados “infernales” fueron los responsables de custodiar las puertas de entrada y de salida de la Catedral de la ciudad capital.
A lo largo de toda la semana se celebrarán muchísimos actos con motivo del bicentenario de la muerte de uno de los militares más importantes de la historia argentina.
Quizás el acto más importante se empezará a producir a horas de la tarde de hoy, ya que el presidente Alberto Fernández aterrizará en la provincia de Salta para formar parte de los actos del bicentenario.
Se estima que el mandatario llegará a la provincia entre las 18 y las 19, acompañado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
![El presidente Alberto Fernández llegará](https://www.infobae.com/resizer/v2/65WMGQ6UXZA7NJH5GMOOX676IA.jpg?auth=b9e894f04dec7aec12daad15c2797b9e0b68c425f3d3a8d80023521dbeae3d00&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hoy mismo por la noche, Fernández participará de la tradicional Guardia bajo las Estrellas que se realiza junto al Monumento a Güemes.
Además, en lo que será su primera visita como mandatario a Salta, se espera que el presidente anuncie la nominación de un billete que llevará la imagen del General Güemes y su gesta.
De cara al jueves, cerca de las 9 de la mañana todas las autoridades presentes depositarán ofrendas florales en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica. Media hora después, Alberto Fernández será uno de los protagonistas del acto principal de homenaje al bicentenario de la muerte.
Ya sobre la tarde, el presidente visitará un vacunatorio en el marco de la pandemia del coronavirus para luego regresar a Buenos Aires junto a toda su comitiva.
Por su parte, el Boletín Oficial de la provincia de Salta indicó esta mañana que se declarará a Alberto Fernández como huésped ilustre durante todo el período de su visita para el homenaje al General Güemes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Continúa la búsqueda del joven que desapareció en el mar en Necochea tras tirarse a nadar con amigos
Prefectura Naval Argentina, junto a la Policía de la provincia de Buenos Aires y Defensa Civil, retomaron esta mañana los rastrillajes para dar con Santiago Haedo, de 22 años, desaparecido desde el sábado
![Continúa la búsqueda del joven](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2A2RK657FHY5BK26JJ4OEAXKQ.png?auth=4e1b07e1935d692fa4650020158b12e94630f84a2c7c5a5f141c1dc3b4737a61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Policía de Tucumán halló manubrios, cubiertas y asientos de motos que habían sido robadas en Buenos Aires
Ocurrió durante un control de rutina de la Policía en la ruta provincial 304. Los vehículos habían sido denunciados en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 57 de CABA
![La Policía de Tucumán halló](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCKNFGLQHNCJ3FSLWXXNU2M5XM.jpg?auth=a6c6a6f56c2700eaf9dc48ca3cb3d94f121f9986e6621e1e84ca92235a2dad2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)