Coronavirus: los contagios siguen bajando, pero el promedio de muertes diarias aumentó el 9% durante la última semana

El mayor foco está en la provincia de Buenos Aires, donde se registraron más de la mitad de los fallecimientos informados en el reporte epidemiológico de ayer

Guardar
(EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
(EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

La segunda ola de coronavirus sigue pegando con fuerza en la Argentina. Si bien el número de nuevos contagios continúa levemente en descenso a partir de las restricciones de las últimas semanas, el promedio de muertes diarias aumentó un 9% en los últimos 7 días a nivel nacional.

El principal foco se encuentra en la provincia de Buenos Aires, donde se registró un incremento del 18%. En cambio, en CABA el aumento de víctimas fatales fue del 3% y en el resto del país, del 2%. Es decir que la cifra de muertes diaria en la Provincia empuja hacia arriba el número total.

Por caso, de los 669 fallecidos que se reportaron en el parte epidemiológico de este jueves, 361 corresponden al territorio bonaerense, o sea, el 54%.

Asimismo, el Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que, en las últimas 24 horas, se registraron 27.628 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.066.156 y las víctimas fatales son 83.941.

Por otra parte, en la última jornada fueron realizados 101.907 testeos, con un 27,11% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.963.643 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 342.813 casos positivos activos en todo el país y 3.639.402 recuperados.

Con todos estos números en carpeta, el Gobierno debe decidir cómo continúa el esquema de restricciones, ya que hoy vence el último DNU de Alberto Fernández. Con la seguridad de que la “ley pandemia” no iba a avanzar en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, convocó durante ayer el mediodía a sus pares de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y de la ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, para discutir los ejes de las nuevas medidas.

Los jefes de Gabinete de
Los jefes de Gabinete de la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires se reunieron para delinear las restricciones de las próximas semanas

El jefe de Gabinete porteño llegó a la Casa Rosada con la idea de plantear mayor flexibilización en las actividades comerciales y gastronómicas en referencia al actual decreto, por el que la circulación se cierra a las 20 y los fines se semana los restaurantes y bares solo podían utilizar el método delivery o take away. Además, tienen la intención de que los últimos años de secundaria, que hoy están con un esquema virtual, pasen a un sistema bimodal. Horacio Rodríguez Larreta, ya tiene definido que los alumnos de los últimos años de la secundaria vuelvan a las aulas, lo que resta saber es la modalidad. En ese sentido, el planteo que Miguel llevó a Casa Rosada fue el de avanzar con un esquema bimodal.

La gestión porteña también busca que la libre circulación sea entre las 6 y las 23, lo que implicaría agregarle tres horas al esquema actual. El plan más complejo que quieren llevar adelante desde la Ciudad de Buenos Aires es la apertura de los shoppings, los cines y los teatros con un aforo estipulado, tal como estaban antes de las restricciones duras.

Bianco, en tanto, llegó a Balcarce 50 con la idea de plantear la continuidad del esquema de restricciones vigente hasta ahora, pero con mayor apertura durante los fines de semana. Continuidad con pequeños cambios. El gobierno de Kicillof no quiere aplicar más cierres duros.

Durante el encuentro los tres jefes de Gabinete coincidieron en que los contagios y la ocupación de camas de terapia intensiva están bajando en el AMBA. La situación epidemiológica es mejor que la de un mes atrás. Las últimas restricciones causaron un efecto positivo.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Tras el violento enfrentamiento en el hospital Gonnet, los hijos de Tobar presentaron un recurso para evitar ir a prisión

Se trata de Santiago y Rodrigo Tobar que están involucrados en una causa por tentativa de homicidio

Tras el violento enfrentamiento en

La resistencia de un hombre afectado por el desborde del río Pilcomayo en Salta: “Esta vez arrasó con todo”

La crecida de las aguas obligó a decenas de familias a abandonar sus hogares y resistir en campamentos improvisados. Juan Carrizo, vecino de Misión La Gracia, denuncia la falta de ayuda estatal mientras lucha por reconstruir su vida con lo poco que le queda

La resistencia de un hombre

El crimen de Morena: se conoce el veredicto para uno de los acusados de matar a la nena de 11 años cuando entraba a la escuela

Será este martes, desde las 12, en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Avellaneda. El fiscal Walter Alfaro pidió perpetua para los dos imputados

El crimen de Morena: se

Juicio por la muerte de Maradona: este martes los testigos seguirán explicando el resultado de la autopsia

Comienza la cuarta semana del debate oral contra los siete profesionales de la salud imputados por su responsabilidad en el fallecimiento del Diez

Juicio por la muerte de

La joven que le dio vida a un bebé con inteligencia artificial como terapia para salir de una depresión severa

Alejandra Arias, junto a su pareja Jaime Martínez, compró un muñeco hiperrealista aconsejado por una terapeuta. Cómo es la vida del matrimonio junto a “Batmancito”. La emoción con su llegada y las críticas despiadadas en las redes sociales

La joven que le dio