Reabrió Aquafan en el Parque de la Costa

Luego de un trabajo conjunto entre el Estado nacional, el Congreso, el municipio de Tigre y la inversión de un grupo empresario, a partir de hoy vuelve a funcionar el tradicional parque de agua

Guardar
Axel Kicillof, Malena Galmarini y
Axel Kicillof, Malena Galmarini y Sergio Massa

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, del acto de reapertura de Aquafan, el primer parque de agua de la zona metropolitana.

El predio, ubicado en Tigre, es una de las principales atracciones del Parque de la Costa, que reabre sus puertas luego de 11 meses.

“Hay dos casos muy importantes. El primero tiene que ver con el rescate de un símbolo del turismo; y otro aspecto importante es la decisión de un empresario de invertir en la Argentina”, destacó Sergio Massa al hablar durante el acto oficial.

Ingreso al Parque de la
Ingreso al Parque de la Costa (Fotos: Franco Fafasuli)

En tal sentido, destacó el aporte de todos los sectores para preservar los puestos de trabajo y la continuidad del parque fue muy importante. “Tenemos que preservar puestos de trabajo y darle impulso a la actividad económica, enfatizó.

“Esta reapertura muestra que la vacunación, el trabajo y el crecimiento serán los signos que marquen la Argentina del 2021. Crecer, unidos y vacunados es la tarea que tenemos que enfrentar a lo largo de este año”, dijo Massa.

(Foto: Franco Fafasuli)
(Foto: Franco Fafasuli)

Para el presidente de la Cámara de Diputados, “crecer unidos y vacunados será la tarea que debamos enfrentar todos los argentinos a lo largo del 2021”. “La Argentina tiene que salir de la pandemia con los argentinos conservando lo que tenían y pudiendo caminar mirando al futuro. La apertura del Parque es el camino que estamos enfrentando de defender cada puesto de trabajo”, añadió.

No hay recuperación de la Argentina si no hay trabajo, si no hay salario y consumo”, expresó el titular de la Cámara baja. En ese sentido, el titular de Diputados remarcó la “idea del símbolo del Parque de la Costa para Tigre, para la provincia y la Argentina”. “Es un símbolo del trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y privado, para buscar la continuidad de los 500 puestos de trabajo”, añadió.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof destacó que la provincia de Buenos Aires “estuvo a poco de una gran pérdida”. “Esta imagen nos sirve para reflexionar que e, el primer parque de agua de la zona metropolitana. provincia de Buenos Aires, ni nuestro país sería lo mismo con el cierre de algo tan emblemático como el Parque de la Costa”, aseguró.

Además, el mandatario afirmó que la gobernación evaluó distintas opciones para concretar la reinauguración. “Desde que siguiera funcionado como cooperativa, hasta que el Estado se hiciera cargo de su continuidad”, detalló, aunque otra opción era, reveló, “la posibilidad de que una empresa o empresario privado pudiera reabrir sus puertas”.

En ese punto, Kicillof aseguró que la reapertura del parque “no era fácil” ya que “para lograr el objetivo” se debía contar “con el acompañamiento de la oposición” en la Legislatura, todo en el marco de una situación compleja por el riesgo de pérdida de 500 puestos de trabajo “por una decisión de la empresa anterior”.

Del acto, participaron, además, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el intendente de Tigre, Julio Zamora; el nuevo dueño del Parque de la Costa, Marcelo Figoli; la presidenta de AySA, Malena Galmarini; Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos; el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Alex Campbell, y la diputada bonaerense del Frente de Todos, Luciana Padulo, entre otros.

El principal parque de diversiones de la Argentina, que permaneció cerrado desde marzo del año pasado y no pudo reabrir por su complicada situación financiera, pasó a manos de la empresa de entretenimientos y espectáculos Fenix Entertainment Group del empresario Marcelo Figoli.

La operación se concretó tras el trabajo conjunto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la Cámara de Diputados de la Nación y de la Provincia y el Concejo Deliberante de Tigre, el municipio donde está ubicado el predio.

Antes de la pandemia, el Parque de la Costa recibía a unos 800.000 visitantes por año. Ahora el objetivo es llevarlo a 1,2 millones y transformarlo en uno de los mejores tres parques de diversiones de América Latina.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Alertan por las pérdidas millonarias que hubo tras el fuego en un depósito de yerba mate de Corrientes

La ministra de Industria provincial indicó que el incendio provocó la pérdida de 3 millones de kilos. Los equipos todavía no pudieron controlar que el incendio

Alertan por las pérdidas millonarias

El amigo argentino de Paris Hilton: “Pidió conocerme porque me tatué su nombre y enseguida me hizo de su círculo VIP”

Carlos Velásquez descubrió a la celebridad cuando tenía 12 años y comenzó a seguirla en Twitter en 2008. Lo que empezó con mensajes de admiración terminó en un encuentro en Asunción, que quedó filmado para la televisión paraguaya. Con el tiempo, se vieron en tres países más y hoy sueña con traerla a Argentina

El amigo argentino de Paris

Libertad Leblanc, la mujer que rompió los prejuicios de su época: los romances secretos y la rivalidad con Isabel Sarli

Cómo fue la irrupción de la actriz en el cine y sus experiencias sexuales que vivió con total libertad, pero siempre rechazando la cosificación. Había nacido el 24 de febrero de 1936, hoy hace 89 años

Libertad Leblanc, la mujer que

Cómo fueron los minutos previos a la desaparición de Lian Gael Flores Soraire, cerca de Bell Ville

El menor fue visto por última vez el sábado por la tarde y, desde entonces, nada se sabe sobre él

Cómo fueron los minutos previos

De niña fantaseaba con tener cuatro papás hasta que entendió que dos ya no volverían: la historia de la primera nieta recuperada

Fue testigo del secuestro de su madre, adoptada de buena fe y restituida en plena dictadura. Su caso marcó un antes y un después en la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. Hoy, a los 51 años, reflexiona sobre su recorrido, la memoria y la búsqueda de los nietos que aún falta encontrar

De niña fantaseaba con tener