
En Joaquín V. González, a 260 kilómetros de Salta capital, Jorge Brito tenía una de sus grandes pasiones y negocios: el campo San Javier, un feedlot que pertenecía a su empresa Inversora Juramento. En 1992 había comenzado con ese emprendimiento, que en ese momento contaba con 45 mil hectáreas y había llegado a las 90 mil, donde tenía 86 mil animales. Allí Betino, uno de sus empleados, se encargaba de preparar el costillar sin los huesos, como a él le gustaba. Y Vilma y Peque, las que le hacían las empanadas salteñas. Allí amaba andar a caballo. Podía estar cinco horas montando mientras se ocupaba de ver los animales. Muy cerca de ese lugar murió hoy, al caer el helicóptero con el que solía sobrevolar su estancia.
Brito, nacido en Buenos Aires el 23 de julio de 1952, estaba casado con Marcela Carballo y era padre de seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo. A mediados de la década del 70 comenzó en la actividad financiera junto a su cuñado Delfín Carballo. El primer contacto con el campo lo tuvo poco después que su padre, Napoleón Brito, falleciera. Tenía 10 años y un compañero de colegio lo invitó al suyo. Quedó deslumbrado, confesaría años más tarde. Y juró que algún día tendría el propio.

El primer campo que compró fue en la provincia de Santa Fe a principio de los ’80. Según él, era sólo un pasatiempo para los fines de semana. Dos años más tarde se dio cuenta de que le gustaba la actividad agropecuaria. El razonamiento de Brito para arrancar a principio de los ’90 con un negocio en apariencia tan disímil al del banco era, según contó alguna vez a Gente: “Mi análisis fue que el 85% de la carne que se consume en el NOA se importaba de Buenos Aires y Córdoba. Me di cuenta que si armábamos un feedlot en la zona, íbamos a tener dos ventajas inmejorables. La primera, campos secos, sin inundaciones. La segunda, podríamos producir carne con un maíz 30% más barato, porque no teníamos gastos de flete. En mi casa de Buenos Aires comemos la carne que producimos acá, en Salta…”.

Cuando compró las primeras 45 mil hectáreas, la revista La Chacra le dedicó su tapa, donde explicó las bondades del feedlot. Para él, no falta poco para que toda la carne que se consuma en la Argentina provenga de esa modalidad. “Caminando, un animal necesita una hectárea. De esta manera podés tener cinco en cada una”, sostenía.
Con humor, recordaba que al principio lo miraban como a un “bicho raro” en ese negocio agropecuario “porque no se conocía el sistema de engorde a corral”. El sistema, reconocía, lo había aprendido en los Estados Unidos. Sumado a su estancia, en 1993 compró un frigorífico en la localidad de Pichanal, a 220 kilómetros de sus campos, al que bautizó Bermejo. El círculo lo cerró con sus carnicerías premium Cabaña Juramento, que están en Salta, Tucumán, San Isidro, Nordelta y Puerto Madero.

En San Javier, Brito tenía su cabaña de las razas Brangus y Bradford. Contaba con alrededor de 20 mil vientres para el servicio. Poco a poco, además, comenzó a sembrar maíz, soja, alfalfa, sorgo y poroto. De las 90 mil hectáreas, 20 mil estaban intactas, reservadas como áreas protegidas. Del resto, poco más de 40 mil las dedicaba a la ganadería y unas 15 mil al agro.
En el mejor momento, llegaron a faenar 80 mil animales por año. Inversora Juramento tiene alrededor de 600 empleados directos, de los cuales 400 corresponden al frigorífico Pichanal.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Rosario: identificaron al hombre hallado muerto por un pescador en una barranca del río Paraná
El hallazgo del cuerpo ocurrió en la zona del antiguo muelle. Investigan las causas de la muerte

Un policía abatió a un adolescente de 16 años que intentaba robar un auto en La Matanza
Un cabo primero de la fuerza Federal disparó contra asaltantes en Villa Madero. La investigación del hecho sigue en curso

Imputarán por violencia de género a la ex pareja de la enfermera asesinada en Rosario
Aún no lograron establecer su vinculación con el crimen de Ailén Ayelén Oggero, razón por la cual no está acusado de homicidio

Recapturaron a otro de los presos que se habían fugado de una comisaría de Balvanera
A lo largo del mes, un total de 13 reclusos se fugaron de alcaidías porteñas. Hasta el momento, cinco evadidos fueron detenidos

La Justicia sobreseyó al empresario argentino acusado de la muerte de Liam Payne
La decisión que benefició a Rogelio Nores fue tomada por la Sala V de la Cámara Criminal y Correccional. También resultaron sobreseídos los gerentes del hotel CasaSur acusados del homicidio culposo del ex One Direction
