Coronavirus: qué actividades quedarán habilitadas en la próxima etapa en CABA y en la provincia de Buenos Aires

El AMBA pasará a la fase de Distanciamiento Social. Las medidas más restrictivas continuarán en 10 provincias hasta el 29 de noviembre

Guardar

Tras el anuncio del fin del aislamiento social obligatorio y el inicio de una nueva etapa de distanciamiento social en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobenador bonaerense Axel Kicillof detallaron las nuevas actividades que quedarán habilitadas a partir de este lunes.

Ciudad de Buenos Aires

Educación

A partir del lunes comenzarán a implementarse aperturas graduales en todos los niveles. Desde el Gobierno porteño aclararon que esto no significa un retorno total de las clases sino que cada escuela va a organizar una vuelta progresiva a la presencialidad.

-Los jardines maternales (45 días a dos años): implementarán encuentros de estimulación temprana de un nene con un docente más un acompañante.

-Salas de 3 y 4 años: se habilitarán actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al aire libre en grupos burbuja de hasta 8 niños. La duración de la actividad será de dos horas.

-2do a 6to grado de primaria, y 2do a 4to año, más 5to año de Técnicas en secundarias: se habilitarán actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al aire libre en grupos burbuja de hasta 10 personas, con una duración de dos horas.

-Adultos: se podrán llevar adelante actividades de orientación, intercambio y cierre de ciclo en grupos burbuja de hasta 10 personas, preferentemente al aire libre. Los turnos serán de una hora y media a cuatro, con media hora entre turnos para limpieza y desinfección. Hasta cuatro veces por semana.

-Educación especial: actividades de orientación, intercambio y cierre de ciclo para estudiantes de séptimo grado que ingresen a secundaria común (escuelas interdisciplinarias y para estudiantes con discapacidad auditiva). En grupos burbuja de hasta 10 y preferentemente al aire libre. Turnos de una hora y media a cuatro horas, con media hora entre turnos para limpieza y desinfección. Hasta cuatro veces por semana.

Bienestar integral

Se podrán hacer reuniones sociales en domicilios privados pero al aire libre (jardines, patios y terrazas).

Por otro lado, abrirán los patios de juegos de las plazas con protocolos específicos y capacidad máxima de acuerdo a su tamaño.

Deportes

Quedarán habilitados los deportes de contacto grupales al aire libre de más de 10 personas, como el fútbol, pero sin el uso de vestuarios.

Cultura

Las clases o talleres artísticos se podrán realizar en instituciones con capacidad máxima del 30 por ciento del espacio de acuerdo a las condiciones de ventilación. Todos deberán utilizar el tapaboca en forma permanente.

Turismo

Bus turístico: toma de temperatura al momento de subir a los micros y aplicación de alcohol en gel, con acceso delantero y descenso por la puerta trasera; uso obligatorio de tapabocas para guías, conductores y turistas en todo momento; sistema de climatización en modo ventilación para facilitar la circulación de aire, y ventiletes abiertos; lugares ocupados en diagonal con un asiento de por medio y señalizados para mantener el distanciamiento, salvo para grupos convivientes. Ocupación máxima según disposición del Ministerio de Transporte de la Nación.

Registro Civil

Casamientos por civil al aire libre, en el Centro Cultural Recoleta, en Parque Chacabuco y en la Comuna 5, con una capacidad máxima de hasta 10 personas.

Provincia de Buenos Aires

Gastronomía

Restaurantes y bares podrán brindar servicio en los salones interiores pero con aforo limitado.

Deporte

Quedarán habilitadas todas las actividades deportivas colectivas hasta 10 personas en espacios cerrados.

Actividad económica

La construcción privada quedará habilitada para todo tipo de obras nuevas.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El insólito pedido de un millonario que desnuda las locuras de nuestras vidas

Cuando todo lo que perseguimos está basado en una idea equivocada o absurda

El insólito pedido de un

Dos hombres discutieron por la calidad de la droga, uno sacó un revólver y lo baleó

Ocurrió en el cruce de las calles República de Italia y Combate de San Lorenzo de Neuquén capital

Dos hombres discutieron por la

Cuadrillas de mulatas, cien bailes simultáneos y oportunidades de transgredir las identidades: las raíces de los carnavales porteños

A fines del siglo XIX Buenos Aires y Montevideo eran las ciudades carnavaleras por excelencia de América Latina. La influencia de los afrodescendientes en una celebración que con el paso de los años se modificó por completo

Cuadrillas de mulatas, cien bailes

Es venezolana, se recibió de psicóloga en Argentina y ayuda a transitar duelos migratorios: “Es un dolor que se lleva calladito”

Zaira Balza Velásquez (33) lleva la mitad de su vida viviendo en nuestro país. Estudió y se graduó en la universidad pública y, desde 2020, acompaña a quienes dejaron sus tierras para echar raíces en otros lugares. “La migración no es solo un cruce de fronteras físicas, sino también emocionales”, reflexiona

Es venezolana, se recibió de

Cómo fue el femicidio de Ángeles Rawson: el hallazgo del cuerpo, el rol del padrastro y la confesión de Jorge Mangeri

Se cumplió una década del comienzo del juicio por el asesinato de la adolescente a manos del portero del edificio donde vivía junto a su familia. El encargado intentó violarla y la joven se resistió. Terminó asfixiándola y la tiró a un contenedor de basura

Cómo fue el femicidio de