
Una comunidad de mapuches ocupó esta semana en Bariloche, Río Negro, terrenos del Ejército Argentino. Se trata de una zona de 700 hectáreas ubicadas a la vera del arroyo Gutiérrez y a pocos metros del Puente Negro, en la ruta provincial 82, que históricamente eran custodiadas por la Escuela Militar de Montaña “Teniente General Juan Domingo Perón”.
El domingo último, una patrulla de la fuerza advirtió durante la recorrida de control que integrantes de la comunidad Millalonco Ranquehue estaban talando árboles en un sector aproximado de 10.000 metros cuadrados. De inmediato, los efectivos dieron aviso al director de la escuela, el coronel Pablo Rolando, quien en primer lugar informó a las autoridades policiales y al día siguiente se presentó en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Bariloche para radicar la denuncia por usurpación de las tierras públicas.
El secretario penal Alejandro Iwanow se dirigió hasta el lugar y dispuso que el Ejército se encargara de custodiarlo, por lo que un grupo de uniformados instalaron un campamento.
Los integrantes de la Millalonco Ranquehue y su abogado, Matías Schraer, aportaron una resolución firmada por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que supuestamente les da el control de la zona. El documento exhibido por el letrado indica que el INAI determinó la cesión de un total de 700 hectáreas del predio. Por tal motivo, Iwanow ordenó levantar la guardia y que el Ejército se retire en forma preventiva. El Estado ahora tendrá que presentar documentación respaldatoria de la titularidad.
El INAI es un organismo gubernamental que depende del Ministerio de Justicia. Su función es promover políticas para garantizar la preservación de las identidades culturales argentinas, pero en los últimos meses su rol muchas veces quedó limitado al de mero interlocutor entre los mapuches que toman tierras en el sur y los dueños de los terrenos, ya sean personas físicas o el propio Estado.
Por ejemplo, el INAI interviene en el diálogo abierto en la zona de Villa Mascardi, eje de uno de los principales conflictos que hay en el sur por la ocupación de terrenos por parte de la comunidad mapuche.

La ex ministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió al tema e indicó: “El mismo día que el Presidente Fernández pide jerarquizar a las Fuerzas Armadas, en Bariloche usurparon un terreno del Ejército frente al silencio del ministro Rossi. Otra vez la doble vara del Gobierno deja indefensos a los vecinos y desprotegidas a las Fuerzas”.
La abogada María Florencia Arietto denunció que “las bandas criminales usurparon un terreno de la Escuela Militar de Montaña del Ejército en Bariloche” y acusó al Ministerio de Defensa de la Nación de “dar la orden de que el Ejército entregue el predio a los usurpadores”.
Ante los cuestionamientos, desde el Ministerio de Defensa aseguraron a Infobae que recién ayer tomaron conocimiento de la situación y que no hubo tiempo material para estudiar a fondo la cuestión.
La Escuela Militar de Montaña es una institución del Ejército que tiene su sede en el predio de Bariloche desde hace más de medio siglo para el entrenamiento del personal de la fuerza y depende de la Dirección de Educación Operacional del Ejército.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Bariloche: denuncian a un supuesto impostor que se hace pasar por sacerdote y ya habría actuado en otros países de la región
El hombre se identifica como Gerardo Enrique Rojas Barrientos y, según el Obispado de Bariloche, se habría hecho pasar por sacerdote, obispo, médico e incluso policía

Fin de semana trágico en Córdoba: tres motociclistas y un automovilista murieron en distintos accidentes
Los siniestros, que ocurrieron entre las 19:30 de ayer y las 6 de hoy, tuvieron lugar en la capital cordobesa, en Villa María, Villa Allende y James Craik

Cayó el tercer ladrón de la entradera al jubilado de Ituzaingó que murió de un infarto durante el robo
El asalto a Silvio Keropian, de 86 años, ocurrió en abril pasado. Con este arresto, la banda fue desarticulada

La Matanza: cayó otra banda narco que operaba en el conurbano bonaerense y desmantelaron su búnker de drogas
El operativo se realizó en las últimas horas en la localidad de Virrey del Pino. Los sospechosos también fueron detenidos por tenencia de armas

Video: le robaron el celular, lo vio publicado en Marketplace y engañó al ladrón para recuperarlo
Ocurrió en Mar del Plata. La víctima es un adolescente de 16 años que montó un operativo encubierto con la policía local. El delincuente fue detenido
