Con motivo del día del niño, una clown participó del reporte diario del Ministerio de Salud

En el reporte 309 de la cartera de Salud sobre el Covid-19, Carla Vizzoti y Alejandro Costa estuvieron acompañados por una integrante del grupo de música infantil Vuelta Canela. La cantante, vestida de payasa, cantó una canción y los funcionarios de la cartera de Salud acompañaron con mímica

Guardar
Una clown participó del reporte diario del Ministerio de Salud con motivo del Día del Niño

A la izquierda del doctor Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, y de la doctora Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, durante el habitual informe sobre la cantidad de contagiados y fallecidos, estuvo Filomena. Vestida de clown, con colitas de pelo suspendidas en el aire, un gorro azul con pompones rojos, los cachetes maquillados de rosa y una nariz de payaso, fue invitada a participar del reporte 309 del Ministerio de Salud de la Nación en relación a la pandemia del coronavirus. La excusa: el Día del Niño.

Filomena es integrante del grupo Vuelta Canela, un conjunto musical que hace canciones para chicos. Antes de su intervención, Costa anunció que desde el último informe oficial hubo veinte nuevas muertes por coronavirus, y que las víctimas fatales son en total 5.657; también habló de la tasa de letalidad, la tasa de mortalidad, la tasa de incidencia de los contagios, la cantidad de enfermos internados en unidades de terapia intensiva y el nivel de ocupación y disponibilidad de camas. Vizzotti, por su parte, hizo foco en el crecimiento de la curva de casos en jurisdicciones por fuera del AMBA y en las advertencias del ministerio por el consumo de dióxido de cloro.

Luego, la funcionaria presentó a Filomena. En cada reporte matutino, hay un tercer invitado que brinda información y ofrece un panorama de situación sobre un tema específico. Habitualmente son médicos. Pero de tanto en tanto, las efemérides son las que definen el tópico a tratar. En este caso, a efectos del “día de las infancias”, como a algunos les gusta llamarlo ahora, la propuesta tuvo un sentido más lúdico.

La idea no fue bien recibida, por el contraste temático y porque iba destinada a un público infantil que difícilmente asista a los reportes de Salud. En poco rato, el hashtag #GobiernoDePayasos se volvió tendencia.

El momento en que Filomena
El momento en que Filomena y los funcionarios de Salud cantan una canción infantil acompañándola con mímica

Ajena a estas consideraciones, la artista invitada agradeció la convocatoria y saludó a todos los niños y las niñas. “Además del derecho a tener una identidad, a tener cuidado y protección, a recibir salud, alimentación, vivienda, educación, los niños tienen derecho a jugar y a divertirse, que es el derecho al juego y la recreación”, dijo.

“Lo que queremos transmitir es que desde las casas podemos jugar con lo que tengamos a mano, leer, bailar, divertirnos. Hay que atravesar estos momentos difíciles desde la alegría y el arte”, propuso Filomena, cuyo nombre original es Nina Lenze, una mexicana de mamá alemana y papá cordobés que llegó a Buenos Aires cuando tenía cuatro años. A su vez, la cantante y clown justificó su participación en el panel de profesionales de la salud: “La alegría, la música, la risa y el juego también es salud. Por eso nos pareció importante aportar en este día particular un granito de arena”.

Luego de su discurso, propuso una actividad. “Para cerrar pensaba que podíamos hacer un juego, una canción muy simple -anticipó-. Simplemente el soltarnos, el querer jugar ya es algo que nos predispone a sentirnos mejor”. Y presentó un tema de su grupo de música infantil: Una nube. La canción tiene una coreografía con las manos y una letra breve. Dice: “Una nube. Mucha lluvia. Crece el pasto y el árbol. Caen las hojas sobre el agua. Hay un pulpo y un caracol”. En cada estrofa hay una mímica que hace referencia a la letra. Filomena cantaba y bailaba con las manos. Costa y Vizzotti la acompañaron con los gestos.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil

Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona

Incendios en Neuquén: la intensidad

Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario

Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio

Detuvieron en Corrientes a una

Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata

A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios

Apareció el abogado que era

Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno

El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable

Creyó que era un arma

Cafetines de Buenos Aires: el mítico bar donde las estrellas de la antigua Rock&Pop se codeaban con falsos aduaneros

En las mesas del Comet, que está situado en la esquina de las avenidas Belgrano y Paseo Colón, Elizabeth Vernaci, Mario Pergolini, Lalo Mir y otros de los que hicieron grande a la FM fundada por Daniel Grinbank, se reunían antes o después de sus programas. A su lado se tejían historias-no siempre verdaderas- relacionadas con los entes estatales que están cerca del bar

Cafetines de Buenos Aires: el