
El pasado jueves 16 de julio, la Legislatura porteña, por impulso del diputado Claudio Romero, declaró su beneplácito al Marco Bioético de las religiones monoteístas para la actuación frente al COVID-19, otorgando relevancia a los criterios humanitarios establecidos por una comisión interreligiosa de expertos para la selección y clasificación de los pacientes en servicios de urgencia y la asignación de recursos vitales.
El documento había sido elaborado el pasado 13 de mayo por los profesionales bioeticistas más reconocidos de las confesiones monoteístas mayoritarias de nuestro país.
Este Marco Bioético trascendió las fronteras de la Argentina y, en las primeras horas de la mañana de ayer, uno de sus autores, el rabino Fishel Szlajen, ha recibido una carta oficial del Ministerio de Asuntos para la Diáspora en el Estado de Israel, firmada por su titular, la ministra Omer Yankelevitch, reconociendo y agradeciendo este tan importante como relevante trabajo realizado de forma interreligiosa y en favor del bien común, dando luz a la comunidad global en esta emergencia, bajo normas bioéticas y sus prácticas, asegurando principios éticos fundamentales.

La traducción de la carta es el siguiente:
22 de Julio, 2020
Estimado Rabino Dr. Fishel Szlajen,
El Ministerio de Asuntos de la Diáspora aprecia y agradece su destacada contribución al campo de la bioética para el bien común de la sociedad.
Al observar la necesidad de orientación y guía por parte de la sociedad para abordar y resolver desafíos éticos urgentes, usted, el Rabino Dr. Fishel Szlajen, junto con otros bioeticistas y líderes religiosos, asumió esta gran responsabilidad. El “Marco Bioético de las Religiones Monoteístas en ocasión del Covid-19”, que ha sido aprobado por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, fue desarrollado para iluminar e informar a la sociedad sobre la base de pautas éticas universales precisamente en un momento en que la humanidad se enfrenta a una crisis global.
Reconocemos que su importante trabajo al infundir los principios judíos y universales de la bioética es un esfuerzo valioso para abordar las necesidades globales a través del concepto de “Tikkun Olam” (reparación del mundo). Un trabajo importante como el suyo contribuye al campo de la medicina y al mundo en general.
Gracias por su compromiso de fortalecer nuestra comunidad global.
Sinceramente,
Omer Yankelevitch
Ministra de Asuntos de la Diáspora
Jerusalem, Israel
El documento interreligioso describe los procedimientos y las acciones a tomar, más sus fundamentos para una justa y óptima planificación, clasificación y asignación de recursos sanitarios vitales, ante la saturación del sistema sanitario. Situación en la cual además concurren la urgencia, el hacinamiento, más la angustia física y psicológica tanto del paciente como del personal sanitario.

En este sentido, varios establecimientos del AMBA ya han tomado dicho documento como bibliografía de referencia para responder a los dilemas éticos del personal sanitario en este contexto de emergencia. Entre ellos, el Sanatorio Finochietto (CABA), Hospital Británico (CABA), Hospital Álvarez (CABA), Hospital Alemán (CABA) y Hospital El Cruce (Florencio Varela).
Los participantes y firmantes de este histórico documento son los convocados por el Instituto de Bioética de la Universidad Católica Argentina (UCA) dirigido por el Pbro. Lic. Rubén Revello: el Rabino Dr. Fishel Szlajen por el Judaísmo; el Imam Marwan Sarwar Gill por el Islam; el Pr. Lic. Gabriel Ballerini por las Iglesias Evangélicas, y el Élder Mg. Benjamín De Hoyos Estrada por los Mormones.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Imputaron al detenido por el hallazgo del cuerpo de una mujer en una hidroeléctrica: se trata de un policía retirado
Las inconsistencias en su relato llevaron a la Justicia a avanzar con la acusación formal por femicidio

Rescataron y reinsertaron a su hábitat natural a un ejemplar de pichiciego encontrado en Junín
Fue rescatado en la localidad bonaerense de Junín. Es una especie muy poco común y conocida

Dictaron prisión preventiva al policía que atropelló y mató a una mujer en Lomas de Zamora, pero no irá a la cárcel
Antony Fritz Ramos, el oficial de la Policía Bonaerense que fue imputado por el homicidio de Antonella Rodríguez y por tentativa de homicidio en contra de los familiares de la víctima, fue beneficiado con el arresto domiciliario

Incendio en un frigorífico de La Plata: revelaron los resultados de los estudios de impacto ambiental
En el lugar, se guardaban unos tanques de amoníaco, pero afortunadamente no fueron alcanzados por las llamas

Jubilados vendieron un campo y a los pocos días les robaron 40 mil dólares
El hecho ocurrió durante la noche del último lunes en 136 y 637 de La Plata
