![Kuky y Pupi, las elefantas](https://www.infobae.com/resizer/v2/4P5F2CBEY5BX5K5UAOFLC3GFDA.jpg?auth=6b746f81b87ea50fe6ea127ef4bd5fd5dcd4398b5c29a961d2edbbfdf3a9eaf1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que el Ecoparque de Buenos Aires firmó el traspaso de titularidad de las dos elefantas africanas (Loxodonta Africana) a favor del Santuario de Elefantes de Brasil.
“El éxito de la derivación de Mara y ver lo bien que se encuentra en su nuevo ambiente nos brinda una motivación especial para trabajar en esta derivación”, explicó Eduardo Macchiavelli, secretario de Ambiente de la Ciudad. Además aseguró que “es importante saber que el hecho de que ambas hayan estado en cuarentena con Mara significa un gran adelanto en materia del entrenamiento requerido para sus exámenes médicos. Este, además, es un paso más hacia la transformación del Ecoparque”.
En un primer momento, a las elefantas se le había seleccionado como destino de derivación el santuario Sanwild Wildlife Trust, en Sudáfrica, pero las complicaciones burocráticas y logísticas sufridas hasta el momento, sumado a la buena experiencia con el Santuario de Elefantes de Brasil modificó la decisión.
![Pupi y Kuky llegaron juntas](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJE7XAV5XJFRDDZRIV5BLFGIGQ.jpg?auth=c942e131bcf114e317434e92c46ad1ca3b2f21e2f04ae030827df227bbdb91fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El sábado 9 de mayo de 2020, en plena cuarentena, Mara dejó para siempre el Ecoparque de Buenos Aires y partió con rumbo a su nueva vida. Había ingresado allí el 16 de octubre de 1995 como parte de un decomiso judicial del Circo Rodas. Atrás dejó unpasado de maltrato y explotación que padeció en circos y zoológicos.
“Los beneficios del Santuario de Elefantes Brasil son numerosos: cumple con las condiciones de habitabilidad entre las que se encuentran la superficie del hábitat disponible para albergar a ambas elefantas, infraestructura, medidas de seguridad y temperaturas ideales para la especie. Asimismo cuenta con personal especializado y con el Certificado Veterinario Internacional para llevar a cabo el traslado de elefantes desde Argentina hacia Brasil, el cual fue acordado entre las autoridades sanitarias de ambos países” continuó Macchiavelli.
Por su parte, Federico Iglesias, subsecretario a cargo del Ecoparque, confirmó que este es “el comienzo de un camino muy largo, contamos con la experiencia que nos dejó Mara pero sabemos que los requerimientos burocráticos y logísticos llevan su tiempo. Estimamos que todo el proceso podrá demorar aproximadamente 20 meses y que estas derivaciones dependen de la interacción con numerosos actores”.
![En general, esta especie de](https://www.infobae.com/resizer/v2/45UDQ5MCBBDO7IJ5NX3DBVLOWA.jpg?auth=a081ba587cb9d91cc79e299062554e3c952f301d6d6db34473e94e97c8914cc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pupi y Kuky llegaron juntas al Zoológico de Buenos Aires el 22 de mayo de 1993 desde el Parque Nacional Kruger (Sudáfrica) luego de que fusilaran a sus madres durante la matanza selectiva de elefantes para reducir la presión de sus poblaciones sobre la vegetación del parque. No se sabe con exactitud la fecha de nacimiento aunque se estima que la edad aproximada de ambas es de 31 años, mientras que su esperanza de vida supera los 70. El nombre científico de la especie es Loxodonta africana y el estado de conservación de la especie se encuentra vulnerable.
Durante años se especuló con que ambas elefantas eran hermanas, sin embargo, al desconocerse cuáles son los padres de ambas se hace imposible afirmar el vínculo. Por otro lado, vivieron juntas y mantuvieron una excelente relación desde su llegada al Zoológico de Buenos Aires.
![Las elefantas son entrenadas para](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXQ2ZT75GNDPRJIRX57QVNBRBE.jpg?auth=d78221174efcaffbb291fb706971a2addb1635974a8bf9de725eca559024fcf0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Su dieta habitual se basa en forrajes como alfalfa (seca y fresca), afrecho y avena, y frutas y verduras como acelga, manzana, zanahoria y zapallo. Los alimentos se distribuyen en pequeñas porciones que les dejan por todo el recinto. Durante los días de calor, se les ofrecen estos mismos alimentos congelados.
La vegetación es el artículo de comida por excelencia para el enriquecimiento nutricional de los elefantes. No solo es su alimento preferido, sino que también los mantiene ocupados durante horas mientras quitan la corteza, manipulan las ramas, seleccionan hojas y mastican la madera. Para los expertos, es menester dejarles siempre ramas a mano, para que se ejerciten en su alimentación
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)