![27 accesos a la Ciudad](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZ4NIWDULZEL3ASSZ3LYM22K7M.jpg?auth=64218827aa29e083de9266fa8866987946411681db19899752d5eda902bdf9bc&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En el marco de la marcha atrás en la cuarentena en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires, con el objetivo de reducir el número de contagios de coronavirus en el epicentro de la pandemia, desde hoy se reforzarán los operativos de seguridad y estarán bloqueados 27 accesos a la Ciudad. “Tenemos que aislar el AMBA del resto del país, porque el resto del país no están teniendo los problemas que tiene el AMBA”, justificó Alberto Fernández cuando anunció el endurecimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el viernes 17 de julio.
Si bien la vuelta a la fase 1 comenzará a regir a partir del miércoles, desde este lunes comienzan los controles vehiculares en rutas, autopistas, y puentes en Capital y Provincia, en el transporte público de pasajeros y en pasos peatonales.
En territorio porteño, de los 40 accesos permitidos a partir de hoy, solo 20 están habilitados para todo tipo de vehículos; los otros 20 se encuentran “semihabilitados”, es decir que solo se permite el paso de personal de salud, de seguridad, transporte público y transporte pesado. Desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad adelantaron que habrá controles dinámicos y rotativos en los distintos Centros de Trasbordo para garantizar que solo circule personal de actividades esenciales en el transporte público. Habrá operativos en los ocho corredores de Metrobus; ingresos al subte habilitados; y sobre las 137 líneas de colectivo que circulan dentro de la Capital. Los operativos también estarán en los 26 puentes peatonales.
![En puentes, rutas, autopistas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFBEHPWR35CGNFHD723EK7JFVQ.jpg?auth=0f1fe90702dadb6a61a93c5ce0e22e14fd47c34f1af29209b8fea7bece8d3ade&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En tanto, en los principales puntos de ingreso y egreso a CABA, y en peajes y rutas bonaerenses, el Ministerio de Seguridad de la Nación desplegará un operativo del que participarán la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval, y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Los controles estarán en el Puente La Noria; el Camino de la Ribera; Panamericana - Ramal Tigre; Panamericana - Ramal Pilar; Panamericana - Ramal Campana; Acceso Oeste - Peaje Ituzaingó; Peaje Dock Sud; Autopista Richieri - Peaje Mercado Central; Avenida Leopoldo Lugones y Avenida Sarmiento; Ruta Nacional 202 y calle Balcarce; Puente Pueyrredón y Puente Avellaneda. En tanto habrá patrullajes continuos de motos de la policía en General Paz, Panamericana, Acceso Oeste y Autopista Richieri.
![Desde hoy es obligatoria la](https://www.infobae.com/resizer/v2/BPAKMAIEGFBRLLNGM3LGT3I6P4.jpg?auth=4de83b030289745e0f942ea8dd27faf2dfd62bbbfda13c18825d193886c71520&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Además, 2.562 efectivos de las fuerzas de seguridad federales supervisarán la circulación de personas en las 241 estaciones de trenes que están habilitadas. Para desalentar la circulación y hacer un control efectivo de quienes estén habilitados para circular, en este retroceso a la fase 1 de la cuarentena continuarán cerradas las estaciones Lisandro De La Torre, 3 de Febrero, Drago, Colegiales, Rivadavia, Coghlan, y Pueyrredón, de la Línea Mitre; Villa Luro y Floresta del Sarmiento; Hipólito Irigoyen de la Línea Roca, y la estación Illia del Belgrano Sur.
En el tren Sarmiento desde este lunes es obligatorio reservar el turno. A través del sistema Reservá Tu Tren, los trabajadores esenciales que utilicen el servicio entre las 6 y las 10 de la mañana deben tramitar su lugar en el ferrocarril. El mismo se puede obtener mediante la APP Reservá tu Tren de Trenes Argentinos (disponible en Android y IOS), desde la dirección web www.argentina.gob.ar/reservatutren o el Call Center de Trenes Argentinos Operaciones 0-800-222-8736 (TREN).
![Se realizarán controles a usuarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLRLFXQ2F5BGLODNQQIMPT2SIQ.jpg?auth=838715823ad6fd9b3962dce7c97350a94f5f1cbb7cd17a061b4873f86d5dec62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PAUTAS GENERALES PARA CIRCULAR EN LA NUEVA FASE
- Permisos de circulación: los trabajadores esenciales (únicos habilitados para circular) deberán volver a tramitar sus permisos que pueden llevarse en forma impresa, digital o en la aplicación Cuidar.
- El transporte público es sólo para trabajadores esenciales: son 24 los rubros habilitados como esenciales (dentro de los principales están médicos, enfermeros y personal de salud; las personas que trabajan en las distintas fuerzas de seguridad, los que trabajan en transporte, empleados de comercios esenciales -locales de venta de alimentos, farmacias-, quienes asistan a alguien mayor o con discapacidad, trabajadores de los medios de comunicación, quienes hacen servicios de mantenimiento, o vinculados con el petróleo, transporte de mercaderías, entre otras cosas.
- Se habilitarán permisos especiales (tendrán 24 horas de duración y sólo podrán tramitarse dos veces a la semana): los padres y madres separados, trámites impostergables y urgencias, la asistencia a familiares, las personas que estén realizando un tratamiento prolongado (deberán adjuntar documentación respaldatoria). Todos podrán utilizar el transporte público y para ello deberán consignar el número de tarjeta SUBE a la hora de tramitar.
- Uso obligatorio de tapabocas: se controlará el uso de tapaboca (elemento de protección que cubra nariz, boca y mentón). Para quienes no respeten la medida se prevén sanciones de 500 ($10.700) a 3.700 ($79.180) unidades fijas y/o clausura y/o inhabilitación.
- Todos deben viajar sentados y respetar el distanciamiento físico en las situaciones de espera.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)