![La imagen del tuit](https://www.infobae.com/resizer/v2/C63SRJPHOZATJFXGX5DXZSCKQY.jpg?auth=0911cb907bcb55814eab8205d957354cda9512bed8aaac640ac9f63ed0f8ee63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hace algunos días, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó una publicación en su cuenta de Twitter que generó controversia a partir de su viralización en las últimas horas. En ella se incluyó un texto acompañado por una imagen correspondiente a una campaña en contra del racismo.
“La salud pública argentina garantiza el igual acceso para todos los habitantes de nuestro suelo. Queda demostrado en el mundo que la única forma de combatir la pandemia es con un Estado presente. La pandemia no discrimina, no discrimines vos”, se señaló en el tuit junto a una ilustración en la cual se observa a una pareja enojada con una mujer que esperaba ser atendida en un hospital.
Ambos miran a la mujer mientras el hombre expresa: “Yo cumpliendo con la pre-paga, abonando los impuestos... Y esta se va a quedar con mi cama”, ante la atenta mirada de la mujer, a quien representaron con una tez oscura, hecho que generó la indignación entre quienes observaron y compartieron la publicación.
“#EsRacismo pensar que hay ‘ciudadanos de primera’ y ‘ciudadanos de segunda’ o creer que el acceso a la salud no es para todos por igual”, completó la imagen.
![El tuit del INADI que](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTYA4MR7FVE5FHUUIBCZTLLY74.jpg?auth=e4a6855e040060b512b3c5a293684453246901078bf856e9da5a98d476786689&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“La primera causa de discriminación en la Argentina es el racismo y tiene que ver con el color de la piel. El pretender que somos todos del mismo color y que no vemos colores es ejercer el racismo”, sostuvo Victoria Donda, titular del INADI, en diálogo con Infobae.
La funcionaria agregó que “fue una campaña contra el racismo. El racismo existe en Argentina, somos un país racista. La primera causa de denuncias en nuestro país es el racismo y asociados. La segunda son las de género”.
“En el artículo 25 de nuestra Constitución Nacional se dice que se ‘fomentará la inmigración europea’. Tenemos un Estado racista desde Menem, cuando le dijo a Bush que no tenemos un problema con los negros y que ese es un problema de Brasil, pasando por Macri, quien sostuvo que los argentinos y las argentinas venimos de los barcos europeos. Es un Estado racista porque así se construyó", dijo Donda.
Y completó: “El símbolo es el trabajo que estamos realizando en el INADI, no hablar del racismo es taparlo debajo de la alfombra hasta que te explota en la casa. Y eso explota con un Fernando Báez Sosa asesinado al grito de negro de mierda. El racismo es violencia”.
![Victoria Donda es la titular](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPBRRYRBVJFPHNNG7AGHUCFQTQ.jpg?auth=cdc55a72a5d9c59826f54cbf9ad40fd482583599ecbde4ba4c3f0aebb298352a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Debajo de la publicación, uno de los usuarios respondió: “INADI, ¿acaso están diciendo que ninguna persona de piel oscura se paga una prepaga? Voy a tener que llamar al INADI para que se hagan cargo de esto”. Sobre este comentario, otro hombre respondió: “Nunca dijeron eso, simplemente mostraron el punto de vista de alguien racista, que inmediatamente al ver un distinto color de piel, insinúa que este no cumple lo mismo que él o los demás".
Si bien la intención del organismo era demostrar que todos los individuos son iguales ante la atención del sistema de salud, las críticas por el color de piel de la mujer impulsó opiniones y críticas hacia el tuit: “Por qué insinúan que sólo la gente de color necesitaría de la salud pública? La pobreza y la carencia no tiene que ver con el color de piel...”, redactó otro usuario.
“Racista y discriminador INADI. ¿La persona sin prepaga es siempre de otro color y tiene cara tierna? ¿Los de prepaga tienen siempre caras de garcas? Clasismo pedorro. 20 Ministerios, 16 al pedo hoy, y los usan para tirar línea para futuras expropiaciones de clínicas. Se ve venir”, escribió una mujer debajo de la publicación referida.
“Rubios, ricos y desalmados. Morochos, pobres y dependientes. ¿Se supone que el INADI tiene que combatir los estereotipos o reforzarlos, Viky? No me quedó claro”, redactó el diputado nacional Fernando Iglesias.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/4PYRZTOD2NBMPPWZM7LVIQVQOQ.jpg?auth=1ed351fc115a39f9dc3f64b4dc9565e5d9ef81e79900cee3677b6e41f4042762&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Asociar la pobreza al color de piel, es racismo. Tergiversar la discriminación de la pobreza para mezclarla con el racismo, es demagogia. Repudio la campaña discriminatoria que difunde el INADI. Ni los rubios son malos, ni los morenos son pobres”, escribió la diputada provincial de Juntos por el Cambio María Eugenia Brizzi.
El diputado provincial Matías Ranzini, también de Juntos por el Cambio, expresó su descontento bajo la misma vía: “No entiendo por qué el INADI nos estigmatiza a quienes tenemos la piel más oscura. Es racista la campaña contra el racismo. Orgulloso de ser negro”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/G544FBRXDVHGVLPR3LTPDVSXLM.jpg?auth=c1fc8eef80ab070be461a25964d950d74e2905bc59a6f3757e89af8f2cb91740&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Unos días más tarde, también desde la cuenta oficial del instituto, ahondaron en el significado de la campaña contra el racismo. “Muchas veces se reproducen estereotipos racistas de manera inconsciente. La campaña #EsRacismo ilustra conductas y una serie de gestos cargados de estereotipos raciales, en detrimento de las minorías étnicas, para reflexionar sobre estas prácticas discriminatorias cotidianas”, indicaron.
En un tuit anterior también sostuvieron que “el racismo refuerza la estigmatización de los grupos en situación de pobreza. Por eso la campaña pretende desmontar este nuevo racismo de carácter mucho más social, para desnaturalizar estas reproducciones como parte de la práctica cotidiana”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)