Una organización religiosa se convirtió en un centro de donación de sangre contra la pandemia

En medio de la crisis mundial por el coronavirus, la entidad judía Menora realizó una importante campaña y más de 100 jóvenes se acercaron a donar

Guardar

La organización judía mundial para la juventud, Menora, presidida por el Rabino Isaac Sacca, coordinó por segunda vez una campaña de donación de sangre.

El miércoles 26 de mayo, con el país y el mundo entero envueltos en una crisis sanitaria a raíz del COVID-19, la entidad organizó la segunda campaña de donación de sangre, con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Menora se dedica a brindar educación y contención a la juventud, con el fin de formar personas de bien que se brinden a la sociedad a través de acciones solidarias en pos de un mundo mas justo y noble. En ese camino, crea programas solidarios del que participan miles de jóvenes.

Por ejemplo, en 2019 planificó la primera campaña junto al Hospital Fernández, conscientes de que solo el 1,15% de la población dona sangre habitualmente, mientras que, en contraste, 9 de cada 10 personas o su entorno necesitarán una transfusión.

Este año, la pandemia ha causado un descenso del 80% en la donación de sangre por lo que fue muy importante para Juventud Menora retomar la campaña, que por cuestiones de público conocimiento este año debió adaptar su modalidad.

El trabajo se realizó junto al Sanatorio Sagrado Corazón, que montó en uno de los centros de Menora seis camillas de extracción y todo lo necesario para la recolección de sangre de los voluntarios durante todo un día.

Más de 100 jóvenes se
Más de 100 jóvenes se aceraron a donar sangre durante el primer día.

Tanto el Sanatorio Sagrado Corazón como Menora cumplieron con absoluta rigidez todas las normas de higiene y prevención para poder llevar a cabo esta tarea.

El orden para el ingreso se realizó a través de un formulario de preinscripción, que permitió otorgar turnos y cumplir con la labor de manera ordenada.

El centro, que hasta antes de la cuarentena recibía cientos de jóvenes en actividades educativas y sociales, se reinventó por un día. Con 6 camillas, separadas cada 2 metros como indica el protocolo, y todas las medidas necesarias para una campaña bajo las normas de salud de recolección y traslado de sangre, sumado a las pautas particulares de la cuarentena por COVID-19, la organización recibió a más de 100 jóvenes, que donaron sangre con la esperanza de contagiar salud y salvar vidas en esta realidad impensada que nos toca vivir.

También se contó con la presencia de varios funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires: Gustavo Gesualdo, Secretario de Desarrollo; Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural; y Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural; quienes acompañaron la iniciativa y felicitaron a Menora por la labor que realizan con los jóvenes y la sociedad en general.

Últimas Noticias

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó una condena de 9 años de prisión por transportar cocaína

Los jueces Mariano Hernán Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos resolvieron rechazar el recurso de la defensa. El cargamento fue descubierto oculto en una F100 por la Gendarmería en la Ruta Nacional 16 en 2022

La Cámara Federal de Casación

Dos días sin rastros de Lian en Córdoba: qué datos dio el fiscal general sobre la desaparición del niño de 3 años

Hay tres vehículos secuestrados y al menos 10 celulares incautados, mientras rige el secreto de sumario. Además, se sumaron las fuerzas federales y colabora el Ejército

Dos días sin rastros de

La Justicia ordenó una pericia clave para esclarecer el incendio de Avellaneda: qué declaró la principal testigo

El fiscal Elvio Laborde avanza con la investigación. El fuego arrasó con la fábrica de la firma Ntextil, ubicada a poca distancia del puente Pueyrredón. Los bomberos trabajaban este lunes para eliminar el humo tóxico

La Justicia ordenó una pericia

Habló el vecino que vio una camioneta sospechosa el día que desapareció Lian: “Lo habrá agarrado él”

Mientras continúa la búsqueda del nene de 3 años en la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, un segundo fiscal se sumó a la investigación

Habló el vecino que vio

Intensifican la búsqueda de Lian en Córdoba: secuestraron una camioneta y tres celulares en una casa de la zona donde desapareció

Los equipos de la Policía provincial rastrillaron el campo donde desapareció durante toda la noche, sin novedades ni pistas. En tanto, requisaron la vivienda de un hombre, a quien le incautaron el vehículo y los dispositivos

Intensifican la búsqueda de Lian