El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se registraron diez muertes y 316 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 6.879 y las víctimas fatales suman 329.
Del total de esos casos, 934 (13,6%) son importados, 3.109 (45,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.039 (29,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Es el día con más contagios desde que comenzó a registrarse el avance del COVID-19 en el país.
Este miércoles a la mañana se comunicaron 2 nuevas muertes, según el informe matutino difundido por el Ministerio de Salud: dos mujeres, una de 82 años, residente en Capital Federal; y otra de 66 años, de la provincia de Buenos Aires.
En el reporte verspertino se registraron ocho decesos más. Cinco hombres: tres de 40, 68 y 79 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires, y dos de 78 y 80 años de la provincia de Buenos Aires. También tres mujeres: una de 57 años, residente en Chaco; otra de 73 años, de la provincia de Buenos Aires; y la restante de 79 años, de Capital Federal.
De los 316 casos, 178 son de la ciudad de Buenos Aires, 96 de la provincia de Buenos Aires, 18 de Chaco, 11 de Córdoba, 5 de Corrientes, 4 de Río Negro, 2 de Neuquén, 1 de Entre Ríos y 1 de Mendoza. Un caso confirmado de la provincia de Misiones, fue reclasificado a la ciudad de Buenos Aires.
Catamarca y Formosa continúan libres de COVID-19.
Durante la jornada del martes fueron realizadas 2.927 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 90.474 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.993,8 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 2.266 personas.
El número de casos descartados hasta ayer es de 68.926 (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico). Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 41 años.
Durante la última semana, el ritmo de contagios se aceleró marcadamente en las villas de la ciudad de Buenos Aires. Los barrios vulnerables concentran casi el 25% de los casos del distrito. La 31 de Retiro y la 1-11-14 en el Bajo Flores –donde se produjo la primera muerte– son las más afectadas hasta el momento.
De hecho, ante el incremento de los casos en el Barrio 31, hace una semana se empezó a implementar el operativo sanitario DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina), para identificar de manera temprana a personas con coronavirus y derivarlas para su atención.
En la provincia de Buenos Aires, según la tasa de incidencia que mide la cantidad de casos positivos por cada 100.000 habitantes, los municipios más afectados son San Martín, Vicente López, San Isidro, Morón, Ezeiza, San Fernando, Avellaneda, Quilmes, Ituzaingó y San Miguel, en ese orden.
Esta mañana, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, reconoció que la población está con miedo a contagiarse de coronavirus y que por tal motivo no está concurriendo al médico a atender otros problemas de salud. “El sistema está subutilizado, tenemos el 50% de las camas de terapia intensiva vacías y eso no es bueno", admitió.
"Tenemos que incentivar a la población, porque las camas generales están (ocupadas) en un 42 o 43%. Tenemos mucho margen. Esto no es bueno, primero porque la gente si llega tardíamente en algunas patologías tiene peores consecuencias. En segundo lugar porque estamos reteniendo demanda”, explicó el funcionario.
En el mundo se contagiaron 4.315.679 personas por el COVID-19. Del total, 294.879 pacientes fallecieron y 1.523.214 lograron recuperarse.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La triste despedida a la beba de 11 meses asesinada por ladrones que escapaban de la Policía
“Pido justicia y seguridad”, dijo Gabriel, el padre de la víctima, antes de ingresar a la sala velatoria. El caso tiene dos detenidos y un prófugo

Video: un impactante ataque a tiros en Santa Fe dejó a dos hombres con graves heridas
Ocurrió el último sábado a la madrugada en una transitada esquina de la ciudad de Rafaela, a tan solo 100 metros de una comisaría

Interna de la UOCRA: el feroz ataque a una pareja vinculada a Iván Tobar sumó otro detenido
Se trata del sexto arresto vinculado a un grupo conocido como “Los Medina”, que este sábado agredió a una pareja que se identifica con el sector que lidera el líder de la barra brava de Estudiantes

Horror en Santiago del Estero: mató a su pareja, le sacó una foto al cuerpo y se la envió a la hija de la víctima
Casi en simultáneo, el agresor se comunicó con la policía para confesar el femicidio. “Cometí un asesinato contra mi concubina Claudia Carrizo en una escuela abandonada de El Rincón”, detalló

Varios vuelos se vieron afectados por las tormentas y hubo desvíos y demoras en Aeroparque
Las intensas lluvias y vientos que se registraron durante la madrugada en el AMBA provocaron el desvío a Montevideo de dos aeronaves. Esta mañana, fuentes de AA2000 le confirmaron a Infobae que tanto el aeropuerto metropolitano como la terminal aérea de Ezeiza ya operan con normalidad
