
El dirigente mapuche Facundo Jones Huala, quien se encuentra cumpliendo una condena en una cárcel de Temuco, Chile, fue aislado en un recinto “especialmente habilitado” para que cumpla la cuarentena luego de que su psicóloga diera positivo por coronavirus.
“Se tomó conocimientos que en la cárcel de Temuco, la psicóloga que hoy atendió a Facundo Jones Huala dio positivo por COVID-19. Se interpuso un amparo y se comunicó que en estos momentos se aisló preventivamente al lonko mapuche para que comience su cuarentena dentro de la cárcel”, comunicó Karina Riquelme, abogada de Jones Huala y miembro del Centro de Investigación y Defensa Sur (CidSur).
Junto a él, otros cinco reclusos también fueron aislados tras haber tenido contacto con la profesional en la prisión chilena.
El recurso de amparo lo presentó el CidSur ante el Juzgado de Garantía de Temuco. La institución informó que al conocer el diagnóstico del lonko se presentó en la Justicia para “conocer las condiciones y protocolos que aplicará la Gendarmería chilena”.

Luego de ser extraditado a Chile, el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia condenó a Jones Huala a nueve años de prisión por el incendio de una propiedad en la estancia Pisu Pisué el 9 de enero de 2013, junto a un grupo de desconocidos, y por posesión ilegal de armas de fabricación casera.
En diciembre de 2018, los jueces determinaron por unanimidad que los indicios y pruebas reunidas por la fiscalía y respaldadas por dos querellas -una en representación de las víctimas y la otra, por el estado de Osorno- lograban acreditar la participación del fundador de RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) en el incendio a la propiedad y en la tenencia de un arma hechiza.
Si bien la pena total fue de nueve años, el tribunal le computó a su favor los 1.178 días de prisión preventiva que el dirigente mapuche cumplió tanto en Chile como en Argentina. De esta manera, el lonko de la Lof de Resistencia en Cushamen podrá salir bajo libertad condicional en 2021 de acuerdo a los procesos judiciales chilenos.
Ayer por la mañana, en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus, el embajador argentino en Chile mantuvo una reunión virtual con su par chileno. Ambos organizaron un encuentro mediante teleconferencia entre expertos del área de infectología y epidemiología. Allí, los especialistas intercambiaron información acerca de las distintas estrategias para frenar el avance del COVID-19

La Embajada chilena en Argentina aseguró que se trató de una “instancia bilateral inédita entre ambos países”. Además de los expertos, del encuentro participaron el titular de la sede diplomática del país vecino en Buenos Aires, Nicolás Monckeber, y el representante de la Argentina en Santiago de Chile, Rafael Bielsa.
Durante la reunión, los expertos intercambiaron visiones e información acerca de la pandemia. El comunicado agregó que durante el encuentro se habló de las “experiencias compartidas” entre ambas naciones desde el comienzo de la pandemia y se dialogó de “las estrategias a desarrollar de acuerdo a la evolución durante los próximos meses de la pandemia”.
En tanto también hubo tiempo para que los especialistas se refirieran a ”los tipos de recursos o acciones se deberán implementar a futuro sobre esta pandemia, como así también actividades en función de un eventual rebrote y testeos masivos de pacientes asintomáticos”.
Durante las últimas horas, el Ministerio de Salud de Chile confirmó 552 nuevos contagios por coronavirus, el mayor aumento diario desde que comenzó la pandemia. También anunció que hay 12.858 casos en total, mientras que los fallecidos son 181, siete más que los informados en la jornada viernes.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
El insólito pedido de un millonario que desnuda las locuras de nuestras vidas
Cuando todo lo que perseguimos está basado en una idea equivocada o absurda

Dos hombres discutieron por la calidad de la droga, uno sacó un revólver y lo baleó
Ocurrió en el cruce de las calles República de Italia y Combate de San Lorenzo de Neuquén capital

Cuadrillas de mulatas, cien bailes simultáneos y oportunidades de transgredir las identidades: las raíces de los carnavales porteños
A fines del siglo XIX Buenos Aires y Montevideo eran las ciudades carnavaleras por excelencia de América Latina. La influencia de los afrodescendientes en una celebración que con el paso de los años se modificó por completo

Es venezolana, se recibió de psicóloga en Argentina y ayuda a transitar duelos migratorios: “Es un dolor que se lleva calladito”
Zaira Balza Velásquez (33) lleva la mitad de su vida viviendo en nuestro país. Estudió y se graduó en la universidad pública y, desde 2020, acompaña a quienes dejaron sus tierras para echar raíces en otros lugares. “La migración no es solo un cruce de fronteras físicas, sino también emocionales”, reflexiona

Cómo fue el femicidio de Ángeles Rawson: el hallazgo del cuerpo, el rol del padrastro y la confesión de Jorge Mangeri
Se cumplió una década del comienzo del juicio por el asesinato de la adolescente a manos del portero del edificio donde vivía junto a su familia. El encargado intentó violarla y la joven se resistió. Terminó asfixiándola y la tiró a un contenedor de basura
