![Fachada del Palacio de Tribunales](https://www.infobae.com/resizer/v2/247OUZ677ZGMNMOXAJJWEPLM7M.jpg?auth=176e91c71bde56016acca64c44b0b2137a0f513caea44cc6a551311236f94ce6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires pidió este viernes que se restablezca el “funcionamiento pleno del servicio de justicia” con las medidas sanitarias correspondientes para evitar la propagación del coronavirus. Advirtieron que no se pueden paralizar causas que tratan cuestiones esenciales de la gente como los casos laborales o civiles.
“Parece innecesario aclarar que la Abogacía Organizada de la Provincia de Buenos Aires comprende perfectamente la prioridad que se le ha venido dando a la situación sanitaria y de ningún modo pretende, con su reclamo, poner en riesgo la salud de Magistrados/as, Funcionarios/as y Empleados/as del Poder Judicial, Auxiliares de Justicia, la de los Abogados/as y/o de los propios justiciables”, señaló a través de un comunicado la entidad que preside Mateo Laborde y agregó que “el servicio de justicia resulta esencial para el pleno funcionamiento del Estado de Derecho y que no puede prestarse a parcialmente como se lo viene haciendo desde el 16 de marzo pasado. Debe ser prestado en forma total y completa”.
La justicia está limitada en todo el país desde el inicio de las medidas de protección de la salud por el coronavirus y se agravaron desde el 20 de marzo cuando el gobierno dispuso el aislamiento obligatorio. Todas las Cortes Supremas del país decretaron días inhábiles -que no cuentan para los plazos de las causas-; prohibieron la presencia de público en tribunales; dispusieron el teletrabajo y que solo se traten los casos urgentes, que tienen que ver en su mayoría con personas detenidas.
Ante la extensión de la cuarentena obligatoria, los abogados de la provincia pidieron medidas distintas. Señalaron que la Suprema Corte bonaerense tiene “los elementos técnicos necesarios para que las y los abogados realicemos nuestras presentaciones por vía electrónica, remota y segura” y que en los casos que se requiere el expediente en papel se puede hacer “con las medidas de higiene adecuadas” con un esquema con horarios y días rotativos para asistir a tribunales.
“El ejercicio de la profesión de abogado debe ser incluido dentro de los servicios considerados esenciales, pues asesoramos, representamos y defendemos ciudadanos, grupos de ellos, actividades y servicios que se encuentran exceptuadas del aislamiento social preventivo y obligatorio. Y lo hacemos en todos y cada uno de los aspectos jurídicos de las relaciones sociales, familiares, laborales, comerciales, industriales y empresariales”, señalaron los abogados que ya hicieron el planteo en la Suprema Corte.
En una linea similar, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal planteó que se trabaje de manera digital en todas las causas judiciales. Como ejemplo, la entidad le pidió al Ministerio de Trabajo de la Nación que se habilite el funcionamiento electrónico del servicio de conciliación obligatoria laboral (SECLO) que se pueden tratar reclamos de despidos urgentes que en caso de acuerdo sirvan para que los trabajadores cobren sus indemnizaciones y los abogados sus honorarios, en un situación de emergencia económica.
![El Consejo de la Magistratura](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZV2QGDG4DJCNTA3MGUPZD6OLHM.jpg?auth=84ac246d5fd5e6180f12bb60058e3b4469f0e62efd2c7e705d4d54eac970035a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué hacer con el servicio de justicia ante la continuidad de la cuarentena obligatoria es un tema que se está discutiendo también en la justicia nacional y que tiene posturas encontradas. Marina Sánchez Herrero, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación en representación de los abogados del interior del país, hizo un pedido para que se analice la restitución del servicio de justicia nacional y federal.
“En un contexto de extrema dificultad como el que atraviesa nuestro país, en el cual se necesita del esfuerzo y compromiso de todos, no es posible que la Justicia no sea uno de los primeros servicios públicos en recuperar su funcionamiento pleno para garantizar a todos los ciudadanos la accesibilidad al servicio judicial", sostuvo Herrero en la carta que presentó en el Consejo, el órgano encargado de la administración del Poder Judicial de la Nación.
El tema será tratado el próximo martes en una reunión plenaria que harán los 13 integrantes del Consejo a través de videconferencia. “Yo entiendo la necesidad de los abogados de que se activen los tribunales y que el Poder Judicial, como uno de los poderes del Estado que controla a los demás y resuelve conflictos, tiene que funcionar. Pero no tenemos la infraestructura ni la tecnología para hacerlo sin una importante concurrencia física del personal, abogados, etc”, le dijo a Infobae otro integrante del Consejo. “Y esto último es lo que se busca evitar con el aislamiento obligatorio”, agregó.
![El gremio judicial pidió que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5G3J7OBEDBEXJLJZQP22UQ36O4.jpg?auth=3ae0aa9b5c790e469e3e2fd92c002de23463f4d980ab5c12441cf779dfa6644e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con otra postura se pronunció el gremio de empleados judiciales. Julio Piumato, titular del sindicato, presentó ayer una nota en la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la que pidió que se prorrogue la feria judicial extraordinaria.
Lo hizo ante el fallecimiento de Walter Montillo, un empleado judicial que se desempeñaba en la mesa de entradas de la Corte Suprema. Montillo falleció el martes a la mañana en una clínica privada de Brandsen y había dado positivo de coronavirus. El gremio le pidió al máximo tribunal que informe qué medidas de prevención y control se tomaron en el lugar de trabajo de Montillo.
Donde ya se tomaron medidas fue en la justicia de Entre Ríos. El Superior Tribunal de Justicia de esa provincia dispuso ayer un nuevo sistema de trabajo hasta el próximo 20 de abril. El tribunal mantuvo la prohibición de la presencia de público pero permite la concurrencia de jueces, funcionarios y un solo empleado por cada organismo y solo en el horario de la mañana.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno
El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable
![Creyó que era un arma](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXFIE7NVEVB27PM2NIGK3E6H5I.jpg?auth=14000789fe9abc4047d504cda35d90bc2acd319cda48e759fef2c84a1bc4ea9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)