
Ary, Daniel y Judith Nosovitzky se dedicaron toda la vida a la venta de envases para alimentos. Pero como las de muchos, sus vidas cambiaron con la pandemia. Cuando los tres hermanos vieron que el COVID-19 había llegado a la Argentina, se alarmaron. Pero no se quedaron quietos, también comenzaron a actuar.
“El viernes 20 de marzo -cuando se decreto la cuarentena- nos llegaron unas fotos de médicos de España que están atendiendo con barbijos y unas máscaras. Estas mascarillas tenían una pantalla de lámina de PET y una vincha inyectada o impresa en 3D. Como el primer paso de nuestra producción de envases es la fabricación de bobinas de PET, nos pusimos a desarrollar una máscara parecida a la de la foto para ayudar a nuestro país” explica Ary a Infobae.
"Nuestra actividad habitual es la venta de envases para alimentos por lo que estamos exceptuados de la cuarentena. De todas formas, lo que son envases para delivery la venta viene disminuyendo por la situación económica cada vez más ajustada que tienen todas las personas, detalla.
Ese mismo viernes, asustados por lo que se venía, crearon un prototipo muy básico de las máscaras y mandaron unos mails tratando de ponerse en contacto con distintos funcionarios. Además hicieron un posteo en Twitter arrobando a muchos funcionarios y políticos. “En el tweet dijimos que poníamos a disposición las bobinas necesarias para que el Estado sea el encargado de articular con otras empresas que puedan tomar nuestras bobinas, cortarlas, troquelarlas y de esa manera tener las máscaras”, explican. Ofrecieron, además, donar el material para que el gobierno articule la fabricación de 100.000 máscaras para el personal de salud.
El tweet se viralizó inmediatamente. “El lunes, nos encontramos hablando con los ministerios de Salud de Nación, Provincia y CABA. El miércoles 25, empezamos a producir y ahí nos pusimos el objetivo de donar 150.000 máscaras nosotros y 150.000 máscaras Wagner, por lo que ya no sería el material para fabricar 100.000 máscaras sino que serían 300.000 máscaras en total".
“Dos días más tarde ya estábamos produciendo. Hasta hoy ya entregamos a los ministerios de Salud de Nación y de Provincia las 100.000 que habíamos prometido inicialmente. Y la semana que viene vamos a cumplir con la totalidad de la donación”, se entusiasman.
-¿Cuál es la función de la máscara?
-La máscara cumple tres funciones: protege los ojos, nariz y boca de quien la lleva de las gotas que expele al toser, hablar o estornudar la persona que tiene enfrente. Evita que el usuario se toque la cara y protege al resto de las personas de las gotas que también pueda expeler quien lleva la máscara.
-¿Cómo se arman?
-Las máscaras se compone de 3 partes: una pantalla frontal con una superficie importante que cubre parte del pelo y del cuello, protegiendo de esta manera prácticamente todo el contorno de la cara; una vincha que se apoya en la frente y se utiliza para separar la pantalla de la cara, permitiendo una mejor ventilación de la máscara; las bandas elásticas de 4 cm de diámetro o 1 banda de 6,5 cm, para que la máscara se ajuste cómodamente a la cabeza.
-¿A quienes le llegarán esas primeras que fabricaron?
-Van a llegar a los hospitales públicos del país. Elegimos articular con los Ministerios que son los que tienen la información respecto a qué hospitales tienen prioridad a la hora de recibir las máscaras. Más allá de esto donamos en forma directa a muchos hospitales. A este momento llevamos donadas 70.000. Es lo menos que podemos hacer por nuestro país en un momento tan difícil.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Continúan las balaceras en Rosario: hay un herido y ocho detenidos
Se trata de dos hechos distintos que ocurrieron durante el fin de semana en el barrio Tablada

Un ladrón murió luego de un tiroteo con agentes de la Policía en Merlo: investigan a dos prófugos
Ocurrió en la localidad de Pontevedra luego que los delincuentes asaltaran a una pareja

Tras el violento enfrentamiento en el hospital Gonnet, los hijos de Tobar presentaron un recurso para evitar ir a prisión
Se trata de Santiago y Rodrigo Tobar que están involucrados en una causa por tentativa de homicidio

La resistencia de un hombre afectado por el desborde del río Pilcomayo en Salta: “Esta vez arrasó con todo”
La crecida de las aguas obligó a decenas de familias a abandonar sus hogares y resistir en campamentos improvisados. Juan Carrizo, vecino de Misión La Gracia, denuncia la falta de ayuda estatal mientras lucha por reconstruir su vida con lo poco que le queda

El crimen de Morena: se conoce el veredicto para uno de los acusados de matar a la nena de 11 años cuando entraba a la escuela
Será este martes, desde las 12, en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Avellaneda. El fiscal Walter Alfaro pidió perpetua para los dos imputados
