Florencia Ghibaudo, tiene 32 años y se crió en la localidad de Luque, en Córdoba. Licenciada en Química, se instaló en Buenos Aires hace cuatro años, luego de obtener una beca de CONICET para hacer un doctorado de investigación científica en La Plata.
A principios de 2020, le ofrecieron viajar a Portugal para realizar una una pasantía en la Universidad de Coímbra durante dos meses. “Llegué el 26 de enero. En ese momento, ni se hablaba del Coronavirus”, cuenta Florencia a Infobae, que tenía pasaje de vuelta para el 25 de marzo, es decir, para mañana.

El 11 de marzo, luego de que la organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el coronavirus como pandemia, Florencia se asustó y pidió permiso a las autoridades del CONICET para regresar antes de lo previsto. Pero ya era tarde: para esa altura había recibido un mail donde le notificaban que su vuelo había sido cancelado y reprogramado para el 26 de marzo.
Desesperada, la joven se contactó con las embajadas de Portugal y de España y, en ambos casos, le pidieron que completara un formulario con sus datos. “Desde la embajada de Portugal me sugirieron que me fuera a Madrid (declarada zona de riesgo) porque desde ahí salían vuelos para Argentina. Cuando compré mi pasaje a Madrid, España cerró la frontera”, explica Florencia que, hasta el momento, tampoco recibió apoyo del CONICET. “No están moviendo ni un dedo para que yo vuelva”, dice.

En España la situación es compleja ya que hay más de 500 argentinos varados en Madrid y en otros puntos de Europa cercanos. Por ejemplo, sólo en Andorra hay 600. En Portugal son 200 y no saben cómo regresar. Sus vuelos fueron cancelados y, como la frontera española está cerrada, no pueden salir de ahí a menos que les manden un vuelo especial.
“Pedimos que se nos gestione un permiso para llegar a Madrid o un vuelo especial desde Portugal a Argentina”, sostienen entre todos en un video que grabaron para pedir ayuda. La mayoría de ellos está en Lisboa y están desesperados. “Necesitamos poder volver a nuestro país. Por favor, queremos volver a casa”, piden.
Desde Cancillería Argentina aseguran a este medio que están haciendo lo imposible para traer a todos. "Hay miles de argentinos en todas partes del mundo. Intentamos analizar todas las opciones para que vuelvan pero, por cuestiones sanitarias, no tenemos permitido meter más de 2 mil personas por día en el Aeropuerto de Ezeiza”, aseguraron voceros de la institución.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Dos patrulleros chocaron en Lomas de Zamora durante una persecución: murió un policía
La víctima fue el conductor de un Fiat Cronos de la fuerza municipal que impactó contra otro móvil, una Toyota Hilux. Tres efectivos permanecen internados por lesiones

“Amor y odio”: cuál es el impacto de las redes sociales en la vida política y la salud mental de los jóvenes
Un estudio nacional revela altos niveles de ansiedad, adicción y desconfianza en la privacidad entre jóvenes de 18 a 35 años. TikTok, Instagram y Facebook, entre las plataformas más usadas

Cadáver oculto en un placard: filmaron al hermano del sospechoso mientras espiaba a sus vecinos por las cerraduras
El cuerpo fue hallado en un edificio en Córdoba. La Justicia investiga al inquilino de la vivienda, un ex policía condenado, y a su familiar, que fue quien encargó la remodelación del lugar. El video

Tragedia en Córdoba: un modelo de 22 años iba en un auto con amigos, chocó contra una camioneta y murió
Bruno Brondo, quien viajaba con cinco jóvenes más, falleció el sábado a la madrugada en la ciudad de Río Cuarto. El accidente se produjo en el cruce de avenida Presidente Perón y calle Maipú. La dolorosa despedida en las redes
