![Hasta mediados de febrero se](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZZ22UEMFJEG3P7YM4OS3SOS4Y.jpeg?auth=45de8f1b683ccf5ee3e1baf8748e3d39d51f1596f78167791a62ada16a0448d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el 20 de diciembre pasado y hasta el próximo 8 de marzo, el Ministerio de Transporte de la Nación reforzó los controles de documentación y alcoholemia a los conductores de vehículos particulares y micros de larga distancia, así como la fiscalización de las jornadas de descanso a los choferes y las unidades.
En el marco de la temporada de verano, en la que miles de autos, camiones y micros se lanzan a las rutas para recorrer caminos nacionales en el ida y vuelta de las vacaciones estivales, los controles se llevan a cabo en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en la terminal de Ómnibus de Retiro y en destinos de todo el interior del país, incluida la Costa Atlántica.
Transcurridos dos meses desde la implementación del programa se conocieron algunas estadísticas. Según comunicaron de la cartera que dirige el ministro Mario Meoni, para la segunda quincena de febrero ya se realizaron 1.436.506 fiscalizaciones, entre vehículos particulares, micros de larga distancia y transportes de carga, en un trabajo en conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
![Los controles se reforzaron hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/7CRPHCG5LNGB5AG2E7FUNEM36M.jpg?auth=14ce2020a7701a5ab982923cbfacfbbe5d7fec755b27a74e53eafec0e08e9af5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El desglose de los datos muestra que 1.101.000 vehículos fueron fiscalizados por radar y otros 123.530 rodados en 6.202 operativos. Por otro lado, 211.976 vehículos fueron controlados por la CNRT: 132.319 de cargas y 79.657 de pasajeros.
El operativo “Disfrutá Viajar” busca fomentar el uso del cinturón de seguridad y otras medidas de prevención en pos de garantizar una circulación segura. Como parte del plan, 659 agentes fiscalizadores y 339 móviles (entre ellos 30 vehículos recuperados) se desplegaron en rutas, terminales de ómnibus, y puntos turísticos y estratégicos en el país.
De acuerdo al procedimiento, a los conductores les revisan la documentación (licencia nacional de conducir, documento nacional de identidad, seguro, patente, cédula verde o azul, revisión técnica obligatoria) y los elementos de seguridad en regla (cinturón, luces, sillas para menores, casco si corresponde). Al test de alcoholemia, se suma el control de velocidad con radares y cinemómetros.
En tanto que a los choferes de micros se suman revisiones de sus jornadas de descanso de 12 horas, además del test de alcoholemia y de su licencia profesional y test psicofísico.
![Los agentes controlan la documentación,](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3FSC42265FUPEJEMMYC6LDDTM.jpg?auth=e626996c8cacd9222ea835cca13f82782adf8e24b876dbd005128322406a1bc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El descanso de conductores de transportes de mediana y larga distancia es objeto de análisis al igual que la conveniencia y viabilidad de los ómnibus de doble piso. Con respecto a este último punto, el Ministerio de Transporte, en conjunto con el Ministerio de Trabajo y empresas del sector, efectuarán una evaluación técnica y elevarán un informe para determinar su continuidad en las rutas nacionales. El anuncio se dio a conocer luego de reiterados accidentes fatales que involucran a este tipo de micros.
A la par de los controles, informaron desde Transporte, también se continúan realizando acciones de concientización vial sobre conducción responsable y peligros de consumo de alcohol al volante. Estas acciones, que se llevan a cabo en espacios al aire libre, bares y restaurantes, consisten en una trivia de preguntas y respuestas de seguridad vial y el uso de anteojos que simulan el estado de alcoholemia para generar conciencia de los riesgos que provoca conducir bajo los efectos del alcohol.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)