![Hinde Pomeraniec y Ernesto Tenembaum,](https://www.infobae.com/resizer/v2/SLQY23WJSZGJLOITFBKXGBONQU.jpg?auth=db3c44301948e0a2c318d0ae383bff004bd57fac615ad09d41f59acbbeefe069&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una reunión plenaria realizada en la Biblioteca Nacional, la Academia Nacional de Periodismo eligió a nuevos académicos de número, entre los que se encuentran los periodistas de Infobae Hinde Pomeraniec y Ernesto Tenembaum. Los otros nuevos miembros de la prestigiosa organización son Hugo Alconada Mon, Daniel Dessein, María O’Donnell, Gustavo Gonzalez, Héctor Guyot, y Marcelo Longobardi.
“Es una alegría enorme esta noticia, sobre todo porque es un reconocimiento que hacen grandes colegas, a quienes les estoy profundamente agradecida la oportunidad de sumarme a este espacio de reflexión constante sobre nuestra profesión y nuestro oficio. En particular, me entusiasma mucho la idea de que, junto con María O’Donnell, podamos sumarnos al todavía pequeño grupo de mujeres periodistas de la Academia, todas ellas profesionales brillantes y destacadas en sus especialidades como Magdalena Ruiz Guiñazú, Nora Bär, Silvia Naishtat y Alicia de Arteaga”, destacó Pomeraniec, editora de Cultura de Infobae, al conocer la noticia.
Por su parte, Tenembaum afirmó: “El periodismo ha estado y está en el centro de un apasionado debate en estos años. Lo que más me gusta de integrar la Academia es la posibilidad de participar cotidianamente de esa discusión con colegas de distintas ideas, a veces muy distintas, pero que han dedicado su vida a esta pasión compartida”.
Y agregó: “Es importante que no haya solo una idea de lo que es y debe ser nuestra profesión. La pluralidad de puntos de vista que ha incorporado la Academia en estos últimos años es un gran aporte en ese sentido”.
La Academia Nacional de Periodismo entró en funcionamiento en 1987, en el ámbito del Círculo de Prensa, por iniciativa de un grupo de profesionales de larga trayectoria. En sus orígenes se llamó Academia Argentina de Periodismo hasta que el 13 de octubre de 1992 el decreto 1879 la incorporó al régimen de las academias nacionales bajo la denominación Academia Nacional de Periodismo. Poco después, una resolución del Ministerio de Cultura fijó su sede en el edificio de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
Entre los fines de la Academia está el sostén del periodismo como derecho consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional al establecer que todos los habitantes de la Argentina pueden publicar sus ideas por la prensa sin censura previa. Plantea además que el ejercicio del periodismo se funde en principios éticos y se manifieste por un constante ejercicio de la verdad, y persigue la expresión de un pensamiento ecuánime para juzgar los actos individuales o sociales, y la permanente defensa de los principios republicanos y democráticos.
La entidad también impulsa el estudio y la investigación de la historia del periodismo, en particular el argentino. Además, edita publicaciones y organiza actos culturales y de divulgación, a la par de que forma una biblioteca especializada, una hemeroteca y un archivo documental periodístico.
Un acto tradicional de la organización es la entrega anual de la “Pluma de Honor”, con la que distingue a personalidades por su empeño en la defensa de sus mismos principios y su servicio a la prensa y la sociedad, sin otro propósito que la difusión del conocimiento y la afirmación del pensamiento libre.
Actualmente, la Academia Nacional de Periodismo es presidida por Lauro Laiño. La vicepresidente primera es Magdalena Ruiz Guiñazú y su secretario, José Ignacio López. Los otros miembros son Osvaldo Granados, Fernando Sánchez Zinny, Armando Alonso Piñeiro, Gregorio Badeni, Nora Bar, Nelson Castro, Jorge Cruz, Héctor D’amico, Alicia De Arteaga, José Claudio Escribano, Eduardo Fidanza, Jorge Fontevecchia, Julián Gallo, Roberto A. García, Mariano Grondona, Roberto Pablo Guareschi, Jorge Ricardo Halperín, Ricardo Luis Kirschbaum, Enrique José Maceira, Joaquín Morales Sola, Alberto Jorge Munín, Daniel Muchnik, Silvia Naishtat, Antonio Requeni, Carlos Reymundo Roberts, Fernando Javier Ruiz, Daniel Santoro y Miguel Wiñazki.
Últimas Noticias
Incendio en el Nahuel Huapi: cortaron una ruta para pedir ayuda al Gobierno para detener el fuego
Las llamas arrasaron más de 10 mil hectáreas. Los pobladores ven cómo se acerca el fuego y reclaman ayuda al Ejecutivo. Para reclamar, cortaron el acceso al paraje e impidieron el desarrollo de distintas actividades turísticas que se practican allí
Un grupo de repartidores ingresó a un asentamiento en La Matanza para recuperar ellos mismos una moto robada
Frustrados por frecuentes robos, trabajadores de aplicaciones lideraron una acción para recuperar el vehículo que estaba escondido en la villa Santos Vega y reclamaron por medidas de seguridad a la policía
![Un grupo de repartidores ingresó](https://www.infobae.com/resizer/v2/4YVWPYZ2IZDJJKCC6E3VXYTCRY.jpg?auth=2ee9637eec72598fedee04181d74c5a0fe133dab93dff5712c00834538273aa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Iglesia Argentina impulsó una cadena de oración por la salud del Papa Francisco
Las plegarias se realizaran en todas las parroquias, promoviendo el rezo en un momento de dificultad para el líder de la iglesia católica
![La Iglesia Argentina impulsó una](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2JXHPSQSF3IYAFNIYGNMWTYTY.jpg?auth=08f488e5a99122379540d425a9ac3a5b9484ebfbfe10fbfe4299347748a482fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Impresionante incendio de un auto en pleno centro porteño
Un vehículo se prendió fuego en Avenida Belgrano y Avenida Paseo Colón. No hubo víctimas
![Impresionante incendio de un auto](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZVFMFEG7BF73J5DCTYMY5R6MU.jpg?auth=15677d118944c1d41cab0609ab2f1b494a5e965d7058da54a2534d1a1163fb57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron al influencer Yao Cabrera: la Justicia lo condenó por reducción a la servidumbre
La ex estrella de Youtube fue arrestado en Córdoba por la PFA luego de la sentencia dictada en abril de 2024. Qué dice la acusación en su contra
![Detuvieron al influencer Yao Cabrera:](https://www.infobae.com/resizer/v2/QEUCDSWZZBFVPABZ2B67FLPHXI.jpg?auth=35b1f5e9f493dfc3d12e9267ce83952ceeece286ae73d98694b89fdf96d19448&smart=true&width=350&height=197&quality=85)