
A pocos días de haber vuelto del Vaticano, donde mantuvo un encuentro con el papa Francisco, Juan Grabois encabezó una violenta protesta en un canal de televisión. Junto a militantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) ingresó por la fuerza al edificio desde donde se emiten las señales de Canal 13 y Todo Noticias.
La excusa de la intrusión, que recuerda a manifestaciones impulsadas por el propio Estado durante el kirchnerismo, fue una protesta para exigir la inclusión de los canales Barricada TV y PARES TV en la grilla de la operadora Cablevision, pertenecientes al mismo grupo empresario que los canales.

Los activistas ingresaron al inmueble a través del estacionamiento ubicado en la calle Lima. Exigieron una reunión con el gerente de la compañía de cable. La Policía de la Ciudad realizó un cordón para evitar que manifestantes ingresen a las oficinas. Finalmente, luego de tres horas sin lograron que los recibieran, se fueron del lugar.

En un comunicado de prensa, habían anunciado una serie de protestas para este lunes porque creen que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCOM) "discrimina y excluye a medios comunitarios".

En su web, Barricada TV se presenta como "un grupo audiovisual de acción política". "No somos artistas ni tampoco nuestro objetivo es estético, ante todo somos militantes políticos y sociales que decidimos realizar videos como una herramienta más para la organización en pos del cambio", explican.

Y agregan: "Barricada TV no es sólo un conjunto de personas que se dedican a filmar los diversos conflictos y experiencias populares, sino que principalmente somos un grupo de acción incorporado a un espacio de debate en busca de aportar a la construcción de una organización política que lleve adelante un proyecto de transformación de la realidad que vivimos".

Según informó Ctep de manera oficial, la protesta forma parte de un conflicto mayor y que se encuentra judicializado. "Barricada TV y PAREStv demandaron a Cablevision y Telecentro en la Justicia por violar el derecho a la libertad de expresión y el derecho de las audiencias a estar informadas", se aseguró en un comunicado. La medida cautelar es analizada por el Juzgado Contencioso Federal N°9, a cargo de Pablo Cayssials.
Fuentes de Canal 13 consultadas por Infobae dijeron que se vieron sorprendidos por la violenta intrusión, sobre todo porque el supuesto reclamo nada tiene que ver con la empresa de televisión abierta.
En ese sentido, remarcaron que llama la atención que la protesta sea en una empresa del Grupo Clarín cuando los canales Barricada TV y PARES TV no forman parte de la grilla de ningún operador de televisión paga.
Por su parte, ADEPA repudió el "violento ingreso de militantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) al edificio desde donde se emiten las señales de El Trece y Todo Noticias".
FOTOS: Patricio Murphy
Últimas Noticias
Cómo está el euro frente al dólar este 1 de abril
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense

El agro liquidó un 15% menos de divisas de exportaciones respecto a febrero, en medio de la tensión cambiaria
Los datos surgen de un informe de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. Las expectativas de cara a la liquidación de la cosecha gruesa

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 31 de marzo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Se registra sismo de magnitud 4.2 en Salina Cruz
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Qué se celebra este 1 de abril en el Perú: el arte, la política y el valor de los bomberos aeronáuticos
Cada fecha en la historia guarda nombres que moldearon el presente. Hoy evocamos a quienes, con ideales, arte y valentía, contribuyeron al Perú que conocemos.
