
Mario Melo, quien fuera campeón argentino y sudamericano de boxeo, murió este domingo en la localidad bonaerense de Pinamar, luego de participar en un concurso en el que ganaba quien comiera la mayor cantidad de medialunas en un minuto.
El trágico hecho ocurrió durante el evento denominado la Fiesta de la Medialuna, que tuvo lugar en la esquina de la avenida Bunge e Intermédanos. Melo se descompensó en el lugar donde se desarrollaba el encuentro y tuvo que ser trasladado al hospital local, donde horas más tarde murió.

Según reconstruyó la policía de la provincia de Buenos Aires en las últimas horas, la víctima padecía diabetes, aunque hasta el momento se desconoce cuáles fueron los motivos del deceso.
Era la primera edición de la llamada Fiesta de la Medialuna, que además de la competencia denominada "Quién come más medialunas en un minuto", tenía eventos artísticos, juegos, sorteos y puestos de comida.

Melo fue campeón semipesado y pesado durante las décadas de los 80 y los 90. Vivía en una casa ubicada en Ostende y cobraba una pensión para ex boxeadores. Al ex boxeador lo apodaban "Mazazo".
El ex boxeador tomó notoriedad el último año cuando confesó que participó de una pelea arreglada en la que enfrentó al peleador cordobés Fabio "La Mole" Moli en 1997.
Últimas Noticias
Mariam Obregón aclaró en redes sociales si fue víctima de violencia de parte de su pareja: “Sabíamos que esto iba a pasar”
La ‘influencer’ venezolana sostiene una relación con un cantante y acusó a la expareja de su mamá de ser el culpable de que este tipo de rumores estén circulando en redes

Banco de la República desobedeció a Petro con decisión que sentirán los colombianos en abril: así quedó la tasa de interés
Cuatro directores de la Junta Directiva del Emisor votaron a favor de mantener estables el tipo de intervención y tres por una reducción

Día Internacional de la Visibilidad Trans: ¿Qué significan los colores de la bandera transgénero?
Como cada una de las vertientes de la comunidad, también cuentan con una bandera representativa de este grupo

Utilidades 2025: ¿Tienen derecho los trabajadores de una MYPE al reparto de este año? Sí, pero no en todos los casos
Las micro y pequeñas empresas representan más del 99% del tejido empresarial del Perú. Según Sunafil, el plazo para el reparto de las utilidades vence el próximo 15 de mayo de 2025

Significativa caída de la tasa de pobreza: pasó de 52,9% a 38,1%
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y del 41,7% del fin de 2023. También retrocedió la indigencia
