Las actrices se movilizaron en favor de la legalización del aborto

Desde Leticia Brédice a Kathia Alemman, pasando por Julieta Díaz y Alejandra Fletchner, se dieron cita en el Congreso para pedir que se apruebe la ley.

Guardar

Un nutrido grupo de actrices le dio el tono cultural a la jornada en la que empezaron a discutirse los proyectos de ley a favor de la legalización del aborto. En apoyo a esta posibilidad, se hicieron presentes en la movilización con una vistosa columna y leyeron desde el palco sobre la calle Rivadavia, frente al Congreso, una carta donde reclamaban el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y a la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, en el marco de la Campaña Nacional que sostiene esta reivindicación desde hace varios años.

Atravesando generaciones, edades, públicos y géneros se encontraban Luisa Kuliok, Kathia Alemann, Julieta Díaz, Leticia Brédice, Maruja Bustamanta, Natalia Bagden, Cecilia Dopazo, Alejandra Fletchner, Victoria Onetto, entre otras, en un dream team de las luminarias de la escena argentina en reclamo de un derecho.

"Queremos que se apruebe la legalización del aborto gratuito y seguro", dice a Infobae Luisa Kuliok que, diva sin par, marcha cantando sin perder un minuto la compostura y la elegancia de unas gafas negras.

Usted es una referente de la telenovela, es decir, su público cuenta con una gran cantidad de señoras de clase media, amas de casa, que vieron sus interpretaciones en su hogar. ¿Piensa que su presencia puede influir para que apoyen el reclamo?

-No creo que sea sólo de señoras, mis novelas fueron vistas por mucha gente y claro que espero que podamos señalar la justeza de nuestro pedido. Se trata de la vida de las mujeres.

"No creo que se vaya a aprobar por la composición de este Senado -dice Kathia Alemann, que proviene de una familia que intervino fuertemente en la política argentina-. Sin embargo, que hoy realicemos esto marca un camino y demuestra una decisión de las mujeres para que se lleve a cabo esta reivindicación. Esto es histórico".

Las actrices Carla Peterson, Verónica
Las actrices Carla Peterson, Verónica Llinás y Griselda Siciliani (Adrián Escandar)

Durante la mañana las actrices Verónica Llinás, Carla Peterson y Griselda Siciliani leyeron en la comisión de diputados su carta. "Les pedimos que voten el proyecto de la campaña nacional porque estamos convencidas de que el aborto legal, acompañado de políticas públicas de educación, prevención y contención para evitarlo, nos convertirá en una sociedad más justa, más moderna y definitivamente menos hipócrita", le dijeron a los diputados presentes en la comisión. La carta había sido firmada por 410 actrices.

Natalia Bagden, de la obra Brotorá que justo habla sobre el aborto, dijo a Infobae que planteaba la necesidad de que sindicato de actores (Asociación Argentina de Actores) tome esta reivindicación como una prioridad y se ponga la cabeza de la movilización.

(Fotos Nicolás Aboaf)
(Fotos Nicolás Aboaf)

La actriz Antonella Costa, luego de la movilización, volvió al lugar de donde había partido, el espacio Mu que queda a dos cuadras del Congreso y evaluó: "Estuvimos desde las más veteranas hasta las más jóvenes, porque esta es una lucha que tiene un pasado y tiene un futuro". El gremio de los actores y las actrices pone el cuerpo y el espíritu para la realización de obras dramáticas. Esta vez lo hicieron por una causa política.

Guardar