Quién es el experto nuclear que avisó a la Armada sobre el "evento violento" que habría sufrido el submarino

Rafael Grossi, embajador argentino en Austria, ha sido director adjunto del Organismo Internacional de Energía Atómica y confirmó la detección de un hecho "consistente con una explosión"

Guardar

Nuevo

Rafael Mariano Grossi
Rafael Mariano Grossi

El anuncio de la Armada Argentina de una posible explosión en el submarino ARA San Juan fue emitido luego de recibir un informe del experto Rafael Grossi, embajador argentino en Austria, quien compartió los detalles del hecho reportado.

El "evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear, consistente con una explosión", fue registrado por la Organización de Control de Pruebas Nucleares, agregó el capitán Enrique Balbi. La institución cuenta con una red de 11 estaciones sísmicas hidroacústicas que verifican la realización de pruebas nucleares.

Grossi, como miembro de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, dio aviso a los equipos de búsqueda. Se trata de la misma entidad que alerta al mundo ante cada ensayo militar de Corea del Norte y ofrece detalles de aquellos.

infobae

En su experiencia internacional, Grossi, ex director general adjunto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) participó de los primeros encuentros con el régimen iraní para lograr el acuerdo nuclear firmado para congelar el programa.

Además, ha visitado las instalaciones militares de Corea del Norte en reiteradas oportunidades, como observador internacional, cuando el régimen de Kim Jong Un todavía permitía las misiones extranjeras.

El embajador también fue titular del Grupo de Países Suministradores Nucleares, y en el último año sonó como fuerte candidato para dirigir la OIEA, ya que cuenta con el consenso y el reconocimiento internacional, pero su postulación no llegó a confirmarse y se especula que podría aspirar al puesto para el próximo período.

LEA MÁS:

Guardar

Nuevo