
Dos días después de que la Corte Suprema de Tucumán emitiera un fallo ordenando su libertad, Belén, la joven encarcelada acusada de haber asesinado a su bebé luego de tener un aborto espontáneo, abandonó la Unidad Penitenciaria N° 4 de Banda del Río Salí poco después de las 20.30 acompañada por un grupo de mujeres que la resguardaron de los medios de comunicación.
Según fuentes judiciales citadas por Periódico Móvil, la demora para liberarla obedeció a diversos trámites, entre ellos, la presentación de dos fiadores que garanticen la caución de $40.000 requerida para liberar a la joven.
Ante esto, su abogada defensora, Soledad Deza, presentó un recurso de habeas corpus requiriendo la inmediata liberación de su defendida.
Según el escrito "son muchos los obstáculos burocráticos al día de la fecha para concretar su salida del penal, lo que debió ser un acto inmediato".
La Corte Suprema de Justicia tucumana ordenó el martes la inmediata liberación de Belén por considerar que su prisión preventiva había sido prorrogada por el tribunal que la condenó de manera irregular, ya que ni siquiera había sido pedida por la fiscalía.
De esa manera, la joven esperará en libertad a que el máximo tribunal resuelva si la sentencia en su contra queda firme o es revocada.
Belén tiene 27 años y hace dos que está presa, tras haber sufrido un aborto espontáneo. El tribunal, integrado por Dante Ibáñez, Néstor Macoritto y Fabián Fradejas, la condenó a ocho años de prisión por considerarla culpable de homicidio agravado por el vínculo mediando circunstancias extraordinarias de atenuación.
Su caso cobró una gran notoriedad y tuvo mucha difusión impulsada por grupos feministas y las mujeres nucleadas en torno a #NiUnaMenos. Además, se conformó la "Mesa para la Libertad de Belén", compuesta por 40 organizaciones de un arco político variado, mientras que, a nivel mundial, Amnistía Internacional recogió más de 120.000 firmas que respaldan el pedido de libertad de la joven.
Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales también exigieron que "se tomen medidas para la inmediata liberación de Belén en virtud de las violaciones que se cometieron, sin respetar estándares internacionales de Derechos Humanos".
La última marcha para pedir su liberación fue el sábado, cuando más de 1.500 personas se juntaron en Tucumán para reclamar por su caso. Se extendió a distintos puntos del país: en la Ciudad hubo masivas concentraciones en la puerta de la Corte Suprema de Justicia nacional y luego se realizó una marcha desde el Obelisco hasta la Plaza de Mayo.
Últimas Noticias
Así se prepara la poderosa mascarilla natural de mamey con miel para combatir arrugas en la piel
La producción de elastina y la regeneración cutánea son solo unas de las grandes ventajas que tiene aplicarse este remedio casero para el cuidado fino del cutis

Desarticularon una banda en Lanús que se encargaba de distribuir material de abuso sexual infantil
Luego de una ardua investigación, tres hombres y una mujer fueron detenidos. Todos eran mayores de edad y de nacionalidad argentina

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”
En una entrevista exclusiva con Infobae, el director del Centro Simon Wiesenthal analiza el impacto y las perspectivas de los Acuerdos de Abraham, el auge del antisemitismo y la apertura de los archivos nazis en Argentina

Amor, celos y erupciones: la leyenda de los volcanes en Ecuador
La cosmovisión andina da voz a la majestuosidad de la cordillera ecuatoriana

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?
Pese a los impedimentos legales que enfrenta, el ex presidente intentará registrar su candidatura para las próximas elecciones. Tras perder el control del MAS, anunció su alianza con un partido acusado de “alquilar” su sigla y plagiar planes de Gobierno
