Zoe Saldaña: “Somos una cultura que ha sido conquistada y robada”

La actriz estrena en Netflix el filme animado Maya y los tres. En entrevista con Infobae, habla acerca de sus raíces latinas

Guardar

Nuevo

Zoe Saldaña, con Infobae

Cuando se habla o se menciona sobre Zoe Saldaña, inmediatamente se hace referencia a la actriz afrolatina con mejor posicionamiento en la industria hollywoodense. Son pocos los artistas latinos que han logrado construir una base actoral sólida con grandes producciones de la talla de Avatar (Neytiri), Guardians of the Galaxy (Gamora) o Star Trek (Uhura). O trabajar con directores del prestigio de James Cameron, Steven Spielberg y J.J Abrams .

Además de ser actriz, Saldaña es directora, coleccionista de arte y productora de cine. Es la representación de lo que significa ser hija de inmigrantes en Estados Unidos. A los 10 años tuvo que irse a República Dominicana junto con sus padres, quienes son oriundos de la isla, para en su adolescencia regresar a Queens y perseguir su sueño dentro de la industria teatral y cinematográfica.

Maya y los tres

Netflix Latinoamérica

Se trata de una producción de Jorge Gutiérrez, quien diseñó una historia mitológica que repasa la herencia cultural de los ancestros latinoamericanos. La animación promete una calidad visual potente pero fresca y estéticamente original. Zoe Saldaña anteriormente trabajó en conjunto con el director Gutiérrez, quien ideó la visión del Libro de la vida.

Esta propuesta original de Netflix trae las aventuras de una princesa rebelde y vivaz con un espíritu guerrero, quien debe cumplir una compleja misión de una antigua profecía. “(Gutiérrez) me llamó otra vez a ser parte del elenco de Maya and The Threes y cuando leí la historia estuve muy conmovida porque diseñó un mundo mitológico inspirado en culturas mexicanas y caribeñas”, le cuenta la actriz a Infobae.

Maya (con la voz de Zoe Saldaña) debe enfrentarse a los dioses del inframundo para no ser sacrificada. Esa es una deuda que debe pagar debido al pasado de su familia. Si esta princesa mitológica no se atreve, caerá la venganza de los dioses. “Mi personaje, que es una niña de 15 años, se ve reflejada en el respeto, identidad, autonomía sobre su cuerpo y la persona de una mujer. En todo el sentido de la palabra, fue una conexión total con Jorge”, destaca la actriz.

La princesa Maya, a quien Zoe Saldaña le presta su voz, en una escena de la serie de animación Maya and the Three (Foto: EFE/Netflix)
La princesa Maya, a quien Zoe Saldaña le presta su voz, en una escena de la serie de animación Maya and the Three (Foto: EFE/Netflix)

Este filme es un recordatorio a las raíces latinas, por lo que Zoe encaja perfectamente en la composición narrativa, teniendo en cuenta que ella abandera con orgullo sus raíces. El propósito de esta producción es rescatar la herencia intercultural, la urdimbre y la información que se ha trasladado de generación en generación. “Tenemos que buscar internamente nuestra identidad, cuestionar con responsabilidad si estamos siendo agentes de cambios o estamos contribuyendo al problema. Somos una cultura que ha sido conquistada y robada”, afirma Saldaña. “Hay que admitir que venimos de los indígenas, de lo afroamericano para entender que esta es nuestra cultura”.

La historia tiene una participación latina masiva a nivel actoral. Además de Zoe Saldaña en la lista de los créditos, también prestan su voz Kate del Castillo, Isabela Merced, Gael García, Diego Luna, Sandra Echeverría, Rita Moreno.

Sus raíces afrolatinas

Zoe Saldaña
Zoe Saldaña

Además de estrenar Maya y los tres, Zoe también estrena apellido con ñ en los créditos de la producción: anteriormente se daba a conocer como Saldana. Todo esto empezó a cambiar cuando su hijo le cuestionó cómo se pronunciaba, luego de que su profesora del kindergarten le refutara que esa letra, la ñ, no existía. A partir de entonces la actriz decidió darle un giro a su identidad latina y marcarla con orgullo. Sin embargo, ha sufrido ataques racistas del lugar menos pensado. “Fui víctima en mi propia cultura. Yo no comprendo cómo aún me siento orgullosa de ser latina, a pesar del racismo que me han lanzado la misma comunidad”.

Saldaña ha mostrado un notorio compromiso con respecto a sus orígenes. “Siempre quiero ayudar a mi gente, especialmente a los descendientes afro. Uno tiene que ayudar a que la cultura evolucione. Hallar soluciones y eso es lo que hago no sólo desde las producciones que hago parte”.

Zoe Saldaña es la dominicana mas reconocida en estos momentos en Hollywood. “Es una gran responsabilidad. Amo mi país, su cultura, mi gente. Indiscutiblemente soy caribeña. Mi deseo es llegar a República Dominicana para impulsar el arte que hay allá. Me encantaría radicarme allá nuevamente”.

Maya y los tres
Maya y los tres

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo