
La nueva serie de Ryan Murphy, The Politician, que se estrenó este viernes en Netflix, propone en tono de comedia un planteo interesante: la construcción de un presidente. Protagonizada por dos jóvenes que se presentan como futuras promesas de Hollywood (Ben Platt y Zoey Deutch), el elenco lo completan Gwyneth Paltrow y Jessica Lange, en los roles de la madre y abuela de los chicos respectivamente.
Payton Hobart (Platt) es un adolescente que sabe desde que es chico que va a ser presidente. Miembro de una familia hipermillonaria, este joven comenzará a dar sus primeros pasos en el colegio que asiste, San Sebastian. Allí con un grupo de asesores de prensa -compañeros de curso-, Payton intentará dar el primer paso en la política y convertirse en el presidente de una especie de centro de estudiantes de su high school.
El joven intentará por todos los medios encontrar una buena compañera de fórmula para combatir a sus opositores que presentan una dura competencia. Así se acerca a Infinity, interpretada por Zoey Deutch (Hija de Lea Thompson, la mamá del protagonista de Volver al Futuro). La compañera de Payton tiene todo lo que a él le falta: genera empatía y solidaridad, porque supuestamente sufre de cáncer (supuestamente). Pero inmediatamente percatamos que Infinity no está enferma realmente, sino que ella con su abuela -quien la crió y con quien vive- armaron esa mentira para obtener beneficios, como entradas a espectáculos, a parques de diversiones, viajes y/o cenas gratis. Capítulo aparte se lo lleva esta abuela interpretada por Jessica Lange. Su trabajo es magistral y el manejo de la farsa se hace tan real que cuesta creer que nos miente a todos.
Teleshow habló con los protagonistas de la serie, Ben Platt y Zoey Deutch, en San Pablo donde se llevó a cabo la presentación de prensa para los medios de Latinoamérica.
—¿Creen que un político tiene que ser primero una celebridad y luego un político?
—Ben Platt: No sé si debe ser una celebridad en el sentido justo de la palabra, pero sí hay que tener en cuenta cómo se comunica en televisión, cómo hablan los candidatos y cómo se expresan.
—Zoey Deutch: Creo que es más una cuestión de confianza, uno confía en las personas que demuestran que tienen poder. Y la confianza lleva tiempo, conocimiento y te termina pareciendo que son como amigos tuyos. Los ves tanto tiempo en pantalla que parece que los conoces, sentís como que pasaste tiempo con ellos.
El personaje de Infinity se muestra como una chica frágil, manejada emocionalmente por la mente perversa de su abuela Destiny y se somete a que incluso le afeite la cabeza para simular la pérdida de pelo que genera un tratamiento de quimoterapia. EL dilema es qué va a hacer Pyton con esta compañera de fórmula que es una farsante.
Zoey es muy joven tiene apenas 24 años y ya protagonizó una comedia junto a Bryan Cranston (Breaking Bad) y James Franco, llamada ¿Por qué él?. Acá se pone bajo las órdenes de Ryan Murphy, uno de los showrunners más prolíficos de Hollywood que incluyen en su carrera los éxitos de Nip/Tuck, Glee, American Horror Story, American Crime Story, Feud y Pose entre muchas más. Zoey apenas reconoce que somos de Argentina, comenta que ella es amiga de una de las hijas del productor de música argentino Gustavo Santaolalla, ganador de un Oscar.
—Tu personaje parece ser una chica muy naif y aniñada, ¿es esa la verdadera Infinity o hay otra oculta debajo de su piel?
—Yo te diría que esperen al episodio seis, allí está la respuesta. Creo que ella es siempre la verdadera Infinity. Hace lo que tiene que hacer para sobrevivir, no es un fake. La ironía del personaje es que la parece ser poco auténtica o que crea una ilusión, pero es la más auténtica de la serie.
Ben Platt por su parte viene de triunfar en Broadway por su carrera musical. Ganó un premio Tony por su rol en la obra “Dear Evan Hansen”. Admirador ferviente de Ryan Murphy, asegura que este productor “atrae a brillantes actores y les hace creer que pueden hacer todo lo que les pide. “De hecho en mí vio algo que yo no percibí y confió en que yo podía crear este personaje”.

En The Politician, Platt se calza el traje de un aristócrata que quiere que lo admitan en Harvard por su talento y no por las influencias del dinero y el poder de su familia. Inevitablemente este tema, que explotó en Hollywood el año pasado cuando algunas actrices (Felicity Huffman de la serie Amas de Casa Desesperadas fue una de ellas) usaron su influencia para que sus hijos ingresaran a la universidad de Harvard, una de las más prestigiosas en el mundo, marca la agenda de Murphy que nunca le escapa a lo que sucede en la sociedad estadounidense.
—Payton parece ser un joven muy seguro de sí mismo pero por momentos presenta una vulnerabilidad que conmueve. ¿Quién es realmente Payton?
—Ben Platt: Creo que el verdadero viaje de esta serie es saber quién es realmente Payton al final del día. A pesar de que Payton demuestra que su único objetivo es ser presidente y asegurar su futuro, internamente él experimenta muchas luchas internas. Nadie sabe quién es él realmente. Es muy parecido a lo que pasa a los actores, que invertimos mucho tiempo en nuestros personajes y nos olvidamos realmente de quien somos
—¿Cómo manejaron la ansiedad de trabajar con Jessica Lange y Gwyneth Paltrow?
—Zoey: ¡Jessica es lo más! (interpreta a su abuela en la serie) Construimos una amistad realmente inesperada. Yo estaba muy asustada cuando la conocí, era muy fanática de su trabajo, admiraba su carrera también como fotógrafa. Aparte es muy graciosa, no puedo explicarte lo graciosa que es esa mujer.
—Ben: ¡Sí es cierto! Yo con Gwyneth sentí lo mismo. A ver, es Gwyneth Paltrow, pero apenas nos conocimos ella fue muy maternal conmigo, y me hizo sentir que estábamos en el mismo nivel. Enseguida pudimos construir el vínculo madre e hijo,y su personaje es el que verdaderamente conoce a Payton.
The Politician utiliza el humor negro para acercarnos a un mundo construido para redes sociales, en el que las minorías son muchas veces utilizadas para mostrar lo políticamente correcto que podemos ser para conseguir un objetivo personal y egoísta. Y por supuesto el sello de Murphy se nota en cada escena y cada diálogo y esta necesidad de mostrarle al espectador medio, que el mundo está cambiando y que el objetivo supremo es aceptar la diversidad.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Charlie Cox promete el Daredevil más oscuro: “Es increíblemente siniestro”
El actor británico confirma en SFX que Born Again es más cruda y brutal que lo que esperaba, alejándose de un tono más ligero y acercándose al de la serie original

Selena Gomez se refirió a la controversia de Emilia Pérez: “Parte de la magia desapareció”
La actriz y cantante, en declaraciones retomadas por Rolling Stone, habló sobre el escándalo que rodea a su coestrella Karla Sofía Gascón, asegurando que sigue sintiéndose orgullosa de la película pese a la polémica

Jack Quaid se refirió a su pasión por los cómics y la ciencia ficción: “Soy un estúpido nerd y me encanta”
Desde su infancia con Ghost Man hasta su éxito en The Boys, el actor admitió que siempre fue un fanático de las historias de superhéroes y terror, una pasión que compartió en una charla con Rolling Stone

El impacto de las películas animadas de 2024: historias que trascienden generaciones
The Hollywood Reporter destacó cómo el cine para niños conectó a audiencias de todas las edades, con relatos que van desde la maternidad y la ansiedad hasta la identidad cultural

David Schwimmer explora el terror en “Goosebumps: The Vanishing”, su primer gran papel en el género
Inspirada en Stay Out of the Basement de R.L. Stine, la serie condujo al icónico actor de Friends a redescubrir su amor por el horror, según compartió en una entrevista con The Hollywood Reporter
