![Por un sistema de bajas](https://www.infobae.com/resizer/v2/6SW6DJIVRZFXPETRTGW6PE77C4.jpg?auth=3413322afc192fc6da0fbb32f86af155114fc4657b026ddc95987a3fbf92398d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta semana en algunas zonas de la Argentina se desarrollará un proceso de ciclogénesis, que consiste en la formación de un sistema de bajas presiones en la atmósfera que lleva a que se produzcan fuertes vientos y lluvias intensas.
Entre otros impactos, lloverá desde hoy por la noche hasta el miércoles inclusive en la Ciudad de Buenos Aires.
Luego de un lunes caluroso con térmicas que superaron los 30 °C en gran parte del centro y norte del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional a Infobae el fenómeno de ciclogénesis produciría lluvias y tormentas mañana martes en la zona centro de la Argentina.
Las tormentas afectarán a La Rioja, Mendoza, Córdoba, sur de Santa Fe, La Pampa, San Luis, y norte y noroeste de la provincia de Buenos Aires. El miércoles también la lluvia se registrará más al este en Buenos Aires. El alerta amarillo del SMN significa que puede haber fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas.
“Esta semana será un poco complicada desde el punto de vista meteorológico”, dijo a Infobae Cindy Fernández, comunicadora del organismo público.
![Lloverá en ciudad de Buenos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4YESP32ZPRD4RNDDN6OTQ4PSCE.jpg?auth=79a6cddc09451f53c5cd770c9b803c2aff75e5131e37620047bb88a4197dcf1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Hay un frente frío en el centro del país. Se moverá poco y generará algunas tormentas entre hoy y mañaa. Luego ingresarán bajas presiones desde el Pacífico y se formará un sistema de baja presión sobre el centro del país, que se conoce como ciclogenésis”, afirmó.
Por la profundización de ese proceso alcanzará con tormentas intensas, incluso con granizo, y lluvias en las provincias de La Rioja, Córdoba, San Luis, Santa Fe, La Pampa y provincia de Buenos Aires. “En algunos lugares se superará los 70 milímetros de lluvia, que puede ser un montón”, agregó.
El miércoles las lluvias serán generalizadas también en el Norte y el sector de la Mesopotamia. “Existe el riesgo de que haya algunos anegamientos por la cantidad de lluvia que caerá”, advirtió la comunicadora del SMN.
Desde hoy por la noche y hasta el jueves inclusive, hay pronóstico de lluvias y tormentas en Ciudad de Buenos Aires. “En algunos momentos habrá posibilidad de chaparrones aislados, mientras que en otros, como por ejemplo el miércoles, cuando el sistema de baja presión esté más desarrollado, es más probable que se presenten tormentas más persistentes”, señaló Fernández.
Aclaró que a medida que avance la situación de la ciclogénesis es posible que los alertas se expandan en la región y también que aumente el nivel.
Cómo hay que protegerse
![No hay que quedarse al](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7OCF3YU55F7LBUI4MVSMQ6TRE.jpg?auth=02199e2a1c32f915db2c8aaabffa889757caa3a5e7b579f796ee865a680f3579&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando hay alerta amarillo por lluvias, se recomienda:
- Evitar actividades al aire libre
- No sacar la basura
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra
- Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas
- Mantenerse informado por las autoridades de protección civil y el SMN
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono
En tanto, cuando hay alerta naranja por lluvias, aconseja:
- Buscar un lugar bajo techo
- Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Cortar el suministro eléctrico si se identifica riesgo de que el agua ingrese en la casa
- Mantenerse alejado de postes de luz o cables de electricidad.
- En caso de que alguien sea afectado por lluvias y tormentas, hay que comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono
Qué pasará en la Patagonia
![Patagonia está afectada por otro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMVN6QFQNNB7VK552ESIXMOV4I.png?auth=84e83df9c540ecb0d59c4d34d7deda8e4dc850918dbe38139590866e8b713359&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hoy también hay un alerta naranja en el sur de la Argentina. Se pronosticó que habrá fuertes ráfagas en el sur de Patagonia.
Porque las provincias del sur son afectadas por vientos intensos del sector oeste, que persistirán hasta la noche. En esta región, se debe a otro frente frío y no está relacionado con la ciclogénesis.
Durante la tarde, las ráfagas podrían superar los 120 kilómetros por hora en algunos sectores de Santa Cruz y Tierra del Fuego, según el SNM.
Últimas Noticias
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día Nacional de los Glaciares: un nuevo estudio advierte sobre el retroceso del hielo en los Andes Desérticos
Una investigación del instituto IANIGLA relevó la situación de 3.087 cuerpos helados. Los investigadores proponen medidas para su conservación
![Día Nacional de los Glaciares:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMEWN5L5FZCPVIJWWQ3SGBXYWU.jpg?auth=9584c748bddc19c5f099211992f033eac0321f13440a0ce80f6144274716e3c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La esponja que limpia agua, captura metales y ofrece un futuro más sostenible
La Universidad de Northwestern diseñó una esponja que no solo elimina metales y contaminantes del agua, sino que también los recupera para su reutilización, un paso clave en la creación de tecnologías más ecológicas
![La esponja que limpia agua,](https://www.infobae.com/resizer/v2/76ZMF2IEMVEUTBFUDRSRDWHQFY.jpg?auth=868d3b279ea16ad6a3f31d39a344132fcc64181daaae218ef1b105284c4d1c99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son las cianobacterias que provocaron el inusual color verde de los carpinchos en Entre Ríos
Un grupo de estos animales apareció en la represa del Lago Salto Grande con un tinte verdoso en su pelaje. Por qué se produjo este fenómeno y qué consecuencias puede tener en la salud humana
![Qué son las cianobacterias que](https://www.infobae.com/resizer/v2/USRYX4HMKVBLVDHNUKG6GNLGSU.jpg?auth=c6fbcb474e1c5e6860f3bda198611a2874ba43f4695a6edc2de7f4636a20ecd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños
Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo. Qué recomiendan para mejorar su protección
![El tabaquismo pasivo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4ZGOZ7VYFG6FLPQEGXNXDP2YI.jpg?auth=942760b3437fe2bd02fc5339f737993cd79b94601c66346165dee8a17b105a46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)