![En el este y centro](https://www.infobae.com/resizer/v2/QBUAHM4WNFFKPB4QZACZ52L66I.jpg?auth=946abfc8e99829cd4ee99599a7ab6357608fb05b84611ef496eed4eb5aad473e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la zona este y centro de la Argentina y en Uruguay, suele ocurrir un cambio en el tipo de circulación general de la atmósfera a fines de agosto o a principios de septiembre. Ese cambio puede influir en que se produzca la llamada popularmente “tormenta de Santa Rosa”.
Se trata, en realidad, de un fenómeno meteorológico que se ha asociado a una efeméride religiosa. Cada 30 de agosto se celebra el día de Santa Rosa de Lima, y, según la creencia popular, alrededor de esa fecha suele ocurrir una tormenta muy intensa. Sin embargo, la creencia no siempre se cumple.
El Servicio Meteorológico Nacional de la Argentina informó que este año se espera que se registren lluvias y tormentas los días viernes 30 y sábado 31 de agosto y especificó cuáles son la áreas del país serán afectadas.
Hay que tener en cuenta que no toda lluvia implica una tormenta. Según el glosario meteorológico de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), para que haya tormenta tiene que haber actividad eléctrica.
¿Qué es una tormenta?
![Este año, el SMN pronostica](https://www.infobae.com/resizer/v2/NE7A6ZQHZBA55BFYGTQGWZLKZI.jpg?auth=02d52394c7d116c4bc95181ef13da0415ecfb267f06d41e3b593cfe499f42d60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las tormentas se dan cuando se generan descargas bruscas de electricidad en la atmósfera que se manifiestan en un resplandor -que se conoce como rayo- y un estruendo o trueno.
Se dan ante la formación de un tipo de nube que se llama cumulonimbus. Son nubes caracterizadas por un gran desarrollo vertical que a menudo, superan los 10 kilómetro de altura, Dentro de esas nubes se encuentran fuertes corrientes de aire con temperaturas muy inferiores a la de congelación, cristales de hielo y granizo.
Las cumulonimbus generan precipitaciones intensas en forma de chaparrón de lluvia o, en ocasiones, de nieve o granizo, así como también vientos fuertes.
¿Por qué ocurre y cómo es la tormenta de Santa Rosa?
![La tormenta de Santa Rosa](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FVIE5ATZRCU7GXULLIXZHTAXE.jpg?auth=d6f7a696bd0ae2895b19836919c08ba9ca17fe414f39c988cfa32ddc6265980b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el centro y noreste de la Argentina es frecuente la generación de tormentas en la época de agosto y septiembre de cada año.
Desde mediados y finales de agosto, la atmósfera es sometida a cambios en su circulación debido a la proximidad de la primavera.
Eso favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para el desarrollo de tormentas. Eso sí, aunque popularmente se espera que la tormenta de Santa Rosa sea más fuerte que cualquier otra, no hay evidencia de que esto sea siempre así, señaló la comunicadora.
¿Cuándo podría llegar la tormenta de Santa Rosa?
![En 118 años, llovió solo](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7OCF3YU55F7LBUI4MVSMQ6TRE.jpg?auth=02199e2a1c32f915db2c8aaabffa889757caa3a5e7b579f796ee865a680f3579&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En diálogo con Infobae, la comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Cindy Fernández, contó que “la idea de que exista la tormenta de Santa Rosa es una creencia religiosa, que se inició en Perú y se extendió a varios países. Este año se espera que los días 30 y 31 de agosto se produzcan lluvias y tormentas en varias provincias de la Argentina y en Uruguay.
Se va a estar formando un sistema de baja presión en el sudeste bonaerense, un nuevo proceso de ciclogénesis.
¿Cuáles son las regiones que serán afectadas por la tormenta?
![El aire cálido y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4Q6HTGFGJDZBP3X4LFIHP2QXA.jpg?auth=d85a0ec922a736a41aea54c1a2e98b396b8b2f908835c24d867df4355cff4c78&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las lluvias por la tormenta van a comenzar en el oeste de la Argentina, afectarán el norte de Cuyo, La Rioja, Córdoba, y luego se van a desplazar hacia el este a medida que el sistema de baja presión se profundice, señaló.
La tormenta también afectará a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y ciudad de Buenos Aires. Quizá impacte en parte de la provincia de La Pampa. En Uruguay también se registrará tormenta.
¿Todos los años hay tormenta de Santa Rosa?
![Santa Rosa de Lima era](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVYWPP4OHFDSXBZKWQJ4QZU4EU.png?auth=55fffd9c4863569486efb653dc7b3c9192d94c0aa0d3eec89eee285106d059e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque la creencia popular sostiene que la tormenta de Santa Rosa ocurre todos los años alrededor del 30 de agosto, no siempre hay una coincidencia exacta.
Estadísticamente, en algunos años se registran tormentas alrededor de esa fecha, pero no es una regla fija ni un fenómeno meteorológico garantizado. Diferentes factores atmosféricos influyen en su ocurrencia.
¿Qué estadística hay relacionada con la tormenta de Santa Rosa?
![La formación de un sistema](https://www.infobae.com/resizer/v2/R5R64CKFWRAH7D3HBPTEQFPKRE.jpg?auth=49ba21692070ab996a4431d051dde067a70810d0a7c63ce7d45db89945d07cab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A partir de la información del Observatorio Central Buenos Aires (OCBA), que depende del SMN, se lleva adelanta un análisis sobre la base de datos de más de 100 años.
Consideraron los datos del 25 de agosto al 4 de septiembre (5 días antes y después de Santa Rosa). Luego, contabilizaron, para cada año, la cantidad de días consecutivos con precipitaciones y la lluvia acumulada.
Hasta el año pasado el resultado del análisis demostró que en 118 años llovió solo 67 veces en ese período antes y después de la efeméride religiosa, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas y/o abundantes.
¿Qué se debe hacer en caso de tormenta?
![Cuando hay pronóstico de tormentas,](https://www.infobae.com/resizer/v2/33Z7YACPB5ARZMOXWZXA5ZD44I.jpg?auth=88fa55c26e98402783b394a3592fa95d4257d62464bb77590f50ed101e787eea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Argentina, hay recomendaciones para tener en cuenta
- Hay que permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas, edificios públicos.
- Desconectar, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Evitar bañarse, lavarse las manos y lavar ropa o platos durante la tormenta dado que las cañerías de agua pueden conducir la electricidad de los rayos
- Si se realiza un viaje, hay que quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección
- Si se encuentra en la playa: las carpas, tiendas de campaña o aleros no protegen de los rayos. Hay que abandonar el lugar.
- En áreas rurales hay que alejarse de animales de gran porte. Evitar permanecer en lugares elevados.
- Mantenerse alejado de conductores eléctricos como alambrados o verjas.
- Se debe evitar refugiarse debajo de árboles o estructuras metálicas. Al aire libre, la mejor protección es permanecer en cuclillas con la cabeza gacha y taparse los oídos.
Últimas Noticias
Nanoplásticos contaminan glaciares alpinos a más de 3.000 metros de altura
Investigadores del Helmholtz Centre for Environmental Research (UFZ) confirman la presencia de partículas plásticas microscópicas en la nieve de los Alpes, alertando sobre su dispersión a gran altitud y su posible impacto en la salud humana al ser inhaladas y transportadas en el torrente sanguíneo
![Nanoplásticos contaminan glaciares alpinos a](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW62MJKFTBBKJKKTM5E3SLN5P4.jpg?auth=92aad28618ffe6e8dbce4e49706e7b3c80036880385e18025b9ee69755530098&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial revoluciona la conservación: crearon una herramienta para proteger a las ballenas en peligro
Investigadores de la Universidad de Rutgers desarrollaron un sistema de IA para predecir hábitats de ballenas y evitar colisiones marinas
![La inteligencia artificial revoluciona la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TODEMSCX2BGRXIPZWVHDQEBKHA.jpg?auth=e597bbd506eb3771af63719cf85dff9256e274011c20b8ce9ba76de1c6f1d963&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La gripe aviar ya afectó a todas las especies animales de la Antártida
El patógeno que causa la infección se había detectado en 2023 en el continente blanco. Qué resultados preliminares obtuvo la campaña que se está desarrollando en la zona
![La gripe aviar ya afectó](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4CZXF5VBZBE7E54YLEHNJC54I.jpg?auth=e62730a8c5c9bb6401eb9efdf198b225417921a362bf704e3bafcb769c8039e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Energía renovable y recursos locales: la nueva apuesta de Japón para un futuro sostenible
La integración de paneles solares y leña en la provincia Kaga demostró cómo las soluciones energéticas pueden contribuir a un equilibrio ecológico global, según informó The Atlantic
![Energía renovable y recursos locales:](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTC2QT5TR5H7RGB5RAIQU4HFZU.jpg?auth=a7d6a15a1d04d6c9ff47dfdeb134c20fb6e4afbd2164b0498327b640d73a1f32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Envases de bambú, la alternativa ecológica que reemplazaría a los químicos dañinos
Un nuevo material desarrollado en Canadá por investigadores de la Universidad de Columbia Británica ofrece una opción sostenible para el embalaje de alimentos, sin impacto ambiental y con la misma resistencia que los envases tradicionales
![Envases de bambú, la alternativa](https://www.infobae.com/resizer/v2/LP4XYITEAJFCZBPAXDHTEHYQF4.jpeg?auth=25270726f3d5bba0088dc5ea44a365419ab62b801eaaddb2395dca9e7b354b23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)