![La entrega de los premios](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6JINF3NDJB5VMI3CK6AUKPLIY.jpg?auth=d329dde477c34700273372b614764366a98bc83036ed8065d478ac0fac4823c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fundación Konex, que este año distinguió a las 100 figuras más destacadas de la ciencia y la tecnología, reveló la totalidad de la nómina de personalidades de los distintos campos del conocimiento que recibirán los galardones en las más relevantes categorías.
Tal como informó Infobae, los 2 premios de Brillante este año serán para Sandra Díaz y Gabriel Rabinovich, en tanto que dio a conocer también a quiénes son las 25 personalidades elegidas para los premios de Platino, los dos científicos que obtendrán el galardón de Honor, las dos Menciones Especiales a la trayectoria y las 3 instituciones premiadas con Menciones Especiales por su labor en ámbitos de la ciencia y la tecnología.
El Presidente de la Fundación Konex, Luis Ovsejevich, y el Presidente del Gran Jurado de los Premios Konex 2023: Ciencia y Tecnología, Alberto Kornblihtt, comunicaron que, luego de haberse entregado los Diplomas al Mérito a las 100 figuras más destacadas de la Ciencia y Tecnología en 21 disciplinas, el Gran Jurado eligió a quienes consideró que ostentan la trayectoria más significativa en cada uno de los quintetos en la última década (2013-2022). Estas figuras recibirán el Konex de Platino.
![Sandra Díaz y Gabriel Rabinovich](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNPTTFMD7RBVBDRMIWEAGYFSEI.jpg?auth=5cf9c408f74baec7433828fcb5f05918b7bb3a8db142c5fba3c650a8198872fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre los Konex de Platino seleccionó a las personalidades más destacadas en Ciencia y Tecnología para recibir el Konex de Brillante, en teste caso Díaz y Rabinovich.
La selección de los premiados estuvo a cargo de un Gran Jurado integrado por 20 importantes personalidades. Es presidido por Kornblihtt —Premio Konex de Brillante 2013—, su Secretaria General es Mirta Roses —Premio Konex de Brillante 2003— y cuenta con Juan Martín Maldacena —Premio Konex de Brillante 2013—- como Invitado Especial.
Los Konex de Brillante, los Konex de Platino, los Konex de Honor y las Menciones Especiales, serán entregados en el Acto Culminatorio de los Premios Konex el martes 31 de octubre de 2023 en el C3-Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270, CABA.
El doctor en inmunología Gabriel Rabinovich lanzó recientemente un empresa biotecnológica con inversión público-privada en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme). Su objetivo es desarrollar terapias innovadoras contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes basadas en una proteína clave: la Galectina-1. Rabinovich es un destacado médico inmunólogo y glicobiólogo, con un talento innato para inspirar a otros. Está profundamente comprometido con sus proyectos y con la ciencia transdisciplinaria, y valora su educación en la universidad pública, desde su origen en Córdoba hasta su desarrollo en Buenos Aires.
La bióloga Sandra Díaz es investigadora superior del Conicet y docente investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Ha recibido importantes distinciones como ser miembro de las Academias de Ciencias de Estados Unidos y de Francia y el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2019.
Ese año también fue nombrada por la prestigiosa revista Nature como una de las “Diez personas que importan en la ciencia”. Además, en 2019 fue distingida con los premios científicos Fundación Bunge y Born.
Díaz es investigadora superior del Conicet y docente investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Ha recibido importantes distinciones como ser miembro de las Academias de Ciencias de Estados Unidos y de Francia y el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2019. Ese año también fue nombrada por la prestigiosa revista Nature como una de las “Diez personas que importan en la ciencia”. Este año recibió el prestigioso premio internacional de la Sociedad Linneana de Londres.
Konex de Platino
Matemática: Alicia Dickenstein
Física y Astronomía: Daniel de Florian y Gloria Dubner
Fisicoquímica y Química Inorgánica: Marta Litter
Química Orgánica: Miriam Strumia
Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera: Ricardo Astini y Carolina Vera
Paleontología: Diego Pol
Ecología y Ciencias Ambientales: Sandra Díaz
Bioquímica y Biología Molecular y Celular: Diego de Mendoza y Alejandro Vila
Microbiología e Inmunología: Gabriel Rabinovich
Ciencias Biomédicas Básicas: Ana Belén Elgoyhen
Medicina Interna: Adrián Gadano
Cirugía: Victoria Ardiles
Salud Pública: Pedro Cahn
Biotecnología: Raquel Chan
Nanociencias y Química Analítica: Vera Alvarez
Desarrollo Tecnológico: Andrea Gamarnik
Ciencias Agrarias y de los Alimentos: Carlos Ballaré y Noemí Zaritzky
Ingenierías: Silvia Goyanes
Energía y Sostenibilidad: Abel Julio González
Ciencias de la Información e Inteligencia Artificial: Pablo Goloboff
Pandemia COVID-19: Jorge Geffner
Asimismo, el Gran Jurado designó Konex de Honor a dos figuras sobresalientes fallecidas en la última década:
Eduardo Charreau
Christiane Dosne Pasqualini
A su vez, otorgó Menciones Especiales a destacadas instituciones:
ANLIS - Malbrán
CITES - Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social
Y-TEC0
Y Menciones Especiales a personalidades por su sobresaliente trayectoria:
Juan José Cazzulo
Juan Carlos Parodi.
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Noland Arbaugh, el primer ser humano en recibir el implante cerebro-computadora de Neuralink: “Esta tecnología cambiará el mundo”
En una entrevista con The Guardian, Noland comentó que el implante lo conectó con el mundo virtual y físico de formas nunca antes vistas
![Noland Arbaugh, el primer ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVOBD3NWMJBZRBBJCR6UWO4RFE.png?auth=f8e347f65761872706fbb07d0ef0a53ed41f14664133f9a1ef5f027e9b057e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)