![Emiratos Árabes Unidos busca hacer](https://www.infobae.com/resizer/v2/KG4ZIHSLZBGIVGNM6DV52WTTSA.jpg?auth=ab8ffee0d0616a5e9bb0d37f4ef91423aa3b5e6762f74e625c368f165fc53633&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Existe una gran expectativa en el mundo árabe por estos días, con la misión espacial que protagoniza Emiratos Árabes Unidos, país que puede convertirse en la quinta nación en lanzar una nave con destino a Marte.
Y es que sólo Estados Unidos, India, la antigua Unión Soviética y la Agencia Espacial Europea han colocado con éxito sondas alrededor del planeta rojo.
El estado federado, integrado por siete emiratos unificados en 1971 y conocido por sus rascacielos y sus islas artificiales con forma palmera, marcará un hito para un país árabe, cuando la sonda “Al Amal” o “Hope” en inglés (“Esperanza” en español) sea lanzada mañana desde el centro espacial japonés de Tanegashima y, según lo planificado, alcance la órbita marciana en febrero de 2021.
![Infografía de la misión Mars](https://www.infobae.com/resizer/v2/AO4FSPYH7JG5LAPF5FIBL2K75M.jpg?auth=357c8c640c654b4559525991ca8c8ec97addccb376514bfcf0723282c9d596c1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Emiratos Árabes Unidos ha buscado en los últimos años convertirse en una nación espacial. Primero, ha construido un programa de energía nuclear y luego, envió a un astronauta al espacio. Ahora, quiere unirse a otro club de élite, lanzando a Marte la sonda llamada Esperanza, que tiene el objetivo de proporcionar una imagen completa de la dinámica meteorológica de la atmósfera de Marte y favorecer los avances científicos hacia la colonización humana del mismo en los próximos 100 años.
“Emiratos Árabes Unidos ha entendido que el espacio es muy importante para su desarrollo y sostenibilidad. Es un puente hacia el futuro”, declaró Mohamed al Ahbabi, director general de la agencia espacial del país. Sarah al Amiri, de 33 años, ministra de Tecnologías Avanzadas y subdirectora del proyecto, lo ve como “un mensaje de esperanza para la región, un ejemplo de lo que es posible si recurres a los talentos de la juventud y los usas de manera positiva”.
Según lo planeado, el lanzamiento de Mars Hope al espacio tendrá lugar el jueves 16 de julio de 2020 a las 17.43 hora argentina desde el Centro Espacial Tanegashima, situado al suroeste de Japón, utilizando un cohete H2A de Mitsubishi Heavy Industries. En caso de mal clima, la ventana de lanzamiento se extenderá hasta el 13 de agosto.
![La nación árabe ha impulsado](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ERYY2XSFFDQBAHVPMPZK73UWQ.jpg?auth=965914446dfe82d9e4ff99088fc2097e570ec8d58a35cc868d9839f22ef58c9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La misión a Marte de los Emiratos enviará la sonda Hope en un viaje de 495 millones de kilómetros para alcanzar la órbita del Planeta Rojo en febrero de 2021 con el objetivo de construir la primera imagen completa del clima de Marte a lo largo de un año marciano, alrededor de 687 días terrestres.
El lanzamiento consta de dos etapas; en la primera, el cohete japonés de 53 metros alcanzará una velocidad de 38.000 km/h para situar la nave en la órbita terrestre, momento en el cual se inicia un trayecto de siete meses a una velocidad de 121.000 km/h hasta alcanzar la órbita de Marte en febrero de 2021, coincidiendo con las celebraciones del ‘jubileo dorado’ de los EAU para marcar la histórica unión de los emiratos.
Mars Hope es una nave espacial totalmente autónoma con tres instrumentos para medir la atmósfera de Marte. Con un peso de 1350 kilos y aproximadamente el tamaño de un SUV pequeño, la nave ha sido diseñada y desarrollada por ingenieros del MBRSC en colaboración con socios académicos de las universidades estadounidenses de Colorado, Arizona y Berkeley.
![Con un peso de 1350](https://www.infobae.com/resizer/v2/YY2XGJ4EVFCSDIYX3LGM2U75OM.jpg?auth=693e2c7689458a85422d4d9d4f4cd3b65ac945d07eba246c72a7821d8979adc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La misión estudiará la relación entre la capa superior e inferior de la atmósfera marciana y, por primera vez, científicos de más de 200 universidades y centros de investigación de todo el mundo tendrán acceso a una visión completa de la atmósfera del planeta en las diferentes estaciones del año y momentos del día.
La misión a Marte de los Emiratos y la sonda Hope suponen la culminación de un esfuerzo de transferencia de conocimiento y desarrollo conjunto de los ingenieros emiratíes con socios de todo el mundo para diseñar y fabricar los dispositivos y naves espaciales de los Emiratos, contando además con un equipo científico integrado en un 80% por mujeres.
![El 80% del equipo espacial](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4HDQCJE3VGQLH7LJGX7VOL2EI.jpg?auth=c6fc5a38b3ac407c3cfce8a2a7f3adf164f165d963b3445b52456cbe22670ca7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Noland Arbaugh, el primer ser humano en recibir el implante cerebro-computadora de Neuralink: “Esta tecnología cambiará el mundo”
En una entrevista con The Guardian, Noland comentó que el implante lo conectó con el mundo virtual y físico de formas nunca antes vistas
![Noland Arbaugh, el primer ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVOBD3NWMJBZRBBJCR6UWO4RFE.png?auth=f8e347f65761872706fbb07d0ef0a53ed41f14664133f9a1ef5f027e9b057e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)