![El pequeño asteroide, denominado 2020](https://www.infobae.com/resizer/v2/S2TE63RZE5CRZLRQGEBKZDKNHA.jpg?auth=955b16b0af21f5b6e15712d20cbc65c0e86e61ef6404e98b9af1f5822fb0f7b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigadores del Catalina Sky Survey, un proyecto financiado por la NASA, descubrieron un asteroide llamado 2020 CD3, que ha estado orbitando la Tierra desde hace unos tres años. Se estima que el pequeño objeto cósmico tiene aproximadamente entre 1.8 y 3.6 metros de diámetro y un brillo superficial similar a los asteroides de tipo C, que son ricos en carbono y muy comunes.
El 2020 CD3 fue visto en el cielo nocturno el 15 de febrero por los astrónomos Kacper Wierzchos y Teddy Pruyne. La “mini luna” había sido observada cuatro veces antes, lo que fue suficiente evidencia para que los expertos confirmen que está orbitando nuestro planeta.
“GRANDES NOTICIAS. La Tierra tiene un nuevo objeto capturado temporalmente: una posible mini-luna llamada 2020 CD3. En la noche del 15 de febrero, mi compañero de equipo Teddy Pruyne y yo encontramos un objeto de magnitud 20”, compartió Wierzchos en un tweet el 25 de febrero, después de que el Centro de Planetas Menores, una rama de la Unión Astronómica Internacional clasificara el asteroide como “un objeto capturado temporalmente”.
El especialista aseguró que el descubrimiento es una “gran noticia” porque de aproximadamente 1 millón de rocas espaciales conocidas, este es “solo el segundo asteroide que se sabe que orbita la Tierra (después de 2006 RH120, que también fue descubierto por el Catalina Sky Survey)”.
El intruso cósmico fue catalogado oficialmente por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional este martes. La organización, fundada en 1947, recopila datos de observación sobre asteroides y cometas y otros satélites naturales en el sistema solar.
En su designación oficial, la IAU -por sus siglas en inglés- dijo que las observaciones “indican que este objeto está temporalmente unido a la Tierra”. La clave -dicen- está en la palabra “temporal”, porque se espera que el astro abandone en unos meses la órbita terrestre y siga su viaje por el sistema solar. La organización agregó: “No se ve evidencia de perturbaciones debido a la presión de radiación solar, y no se ha encontrado ningún vínculo con un objeto artificial conocido. Se recomienda encarecidamente realizar más observaciones y estudios dinámicos".
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3B5XCUVTVHHNB5NNEJ65Q4W7I.gif?auth=2a04be2ee8390d2fd885d5b54f9c618a6c0163a3a9417dd174580d5b2dcc679d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El último asteroide en quedar atrapado en la órbita de la Tierra fue el 2006 RH120. La roca espacial, que orbita alrededor del Sol y pasa cerca de la Tierra cada pocas décadas, fue capturada por la gravedad del planeta en junio de 2006 y permaneció hasta alrededor de septiembre de 2007, antes de que volviera al sistema solar.
Se podría revelar más información sobre la mini-luna en las próximas semanas y meses, a medida que los astrónomos continúen observando el objeto. El Catalina Sky Survey tiene como objetivo escanear el cosmos para descubrir y rastrear objetos cercanos a la Tierra, particularmente aquellos que podrían representar una amenaza.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Noland Arbaugh, el primer ser humano en recibir el implante cerebro-computadora de Neuralink: “Esta tecnología cambiará el mundo”
En una entrevista con The Guardian, Noland comentó que el implante lo conectó con el mundo virtual y físico de formas nunca antes vistas
![Noland Arbaugh, el primer ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVOBD3NWMJBZRBBJCR6UWO4RFE.png?auth=f8e347f65761872706fbb07d0ef0a53ed41f14664133f9a1ef5f027e9b057e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)