
Se dice que cuando se trata de amor, hay que seguir al corazón y no escuchar la voz interior que pone peros en el camino. Es que el origen y el nivel de los sentimientos está históricamente ligado al estado de ánimo del corazón, muy a pesar de la razón que quiera imponer el cerebro. Pero contraria a esta creencia popular, un nuevo estudio encontró una curiosa relación entre estos dos organismos en cuanto al afecto por otra pareja: la mente puede gobernar el amor.
De acuerdo a una investigación –publicada en la revista PLoS ONE– a cargo de un grupo de psicólogos de la Universidad de Missouri-St. Louis y la Universidad Erasmus de Rotterdam, la mente tiene mucho control sobre el proceso por el que surge el amor, de modo que es posible que la gente pueda usar sus pensamientos para aumentar lo mucho que aman a alguien o, si lo desean, elegir disminuir el nivel de afecto.
Los expertos revelaron que es posible controlar la cantidad en la que se ama a alguien con sólo tener pensamientos positivos o negativos sobre ellos. El procedimiento, descrito por los autores como "regulación amor", consiste en utilizar estrategias conductuales y cognitivas para reavivar una relación que está en problemas, aliviar un corazón roto o dar a los posibles compañeros una oportunidad de luchar.

Para arribar a esta conclusión los especialistas compararon un grupo de 20 personas que estaban en una relación a largo plazo con otros 20 que habían salido recientemente de una. A cada uno de los participantes les pidieron que pensaran en aspectos positivos y negativos sobre su pareja -o ex- y su relación, al momento que veían 30 fotografías de ellos.
Mientras medían sus ondas cerebrales, también se les consultó cómo se enamoraron. El foco de estudio estuvo puesto en la onda cerebral del Potencial Positivo Tardío (LPP), la que creen que es más fuerte al enfocarse en algo emocionalmente relevante.
Superadas las pruebas las personas dijeron que se sentían más conectados con sus parejas y eran capaces de "regular" su amor después de tener pensamientos positivos. En cambio, tras centrarse en los aspectos negativos, los voluntarios disminuyeron sus sentimientos y las ondas cerebrales LPP fueron más débiles. En definitiva, se puede controlar el nivel de amor hacia alguien con sólo recordar pensamientos positivos o negativos, mientras que los miran.
Para la líder de la investigación Sandra Langeslag, los resultados podrían cambiar la actitud de la gente al momento de enamorarse: "La gente piensa que no pueden controlar el amor, así que ni siquiera pueden intentarlo. Pero este estudio te muestra que puedes".
LEA MÁS:
"Los hombres saben muy poco de las mujeres"
La contradictoria atracción que sienten las mujeres por los tatuajes masculinos
Últimas Noticias
¿El SAT puede retirar el saldo a favor a los contribuyentes? Estos son los errores que considera
Aunque se trata de un derecho fiscal, su devolución no está garantizada de forma automática ni indefinida

Evo Morales ahora condenó al grupo terrorista Hamas por los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel
“Condenamos totalmente”, afirmó el ex presidente de Bolivia durante una entrevista con la periodista argentina Romina Manguel

Un avión se estrelló en el aeropuerto Southend de Londres
El accidente se produjo poco después de que la aeronave despegara. Hasta el momento se desconoce la cantidad de pasajeros que iban a bordo y cuál es su estado

Sporting Cristal vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El elenco ‘cervecero’ buscará vencer a un conjunto piurano que tiene en sus filas a Raúl Ruidíaz, quien ha sonado para el Rímac en la semana. Sigue las incidencias del compromiso

Bulos y mensajes de odio en redes sociales, caldo de cultivo de las agresiones contra migrantes en Torre-Pacheco
En diferentes mensajes se han llegado a hablar de convocar “cazas nacionales” contra migrantes
