
Frente a la llegada del otoño y el veranito tardío que se vivió durante los últimos días de marzo y comienzos de abril, los cambios de clima se presentan como el gran "fantasma" responsable de la aparición de las primeras patologías respiratorias de la temporada, especialmente entre la población más vulnerable: niños menores de 5 años y adultos mayores.
Resfríos, gripes, bronquitis y faringitis son los cuadros más frecuentes y, si bien su gravedad varía según los síntomas, es muy útil identificar cada caso para saber cuándo recurrir al médico. La doctora Valeria El Haj es directora médica de Vittal y diferenció cuáles son las características principales de cada una de estas patologías:
– Resfrío: su duración es de tres a cinco días y provoca síntomas como congestión o secreción nasal, tos, estornudos, dolor de garganta, fiebre baja y dolores de cabeza.
– Bronquitis: puede ser aguda o bien una bronquitis crónica que se agudiza en la época. Presenta tos persistente con expectoración, fiebre, cansancio, decaimiento, dificultad para respirar y dolor en parrilla costal.
– Faringitis: se manifiesta con dolor de garganta intenso, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular e inflamación ganglionar en el cuello.
– Gripe: se trata de una enfermedad viral causada por el virus de la influenza tipo A (H1N1 y H3N2) y tipo B. Su duración varía entre cinco a diez días y los síntomas son similares al resfrío pero más intensos, incluyendo fuerte dolor muscular, fatiga, fiebre mayor a 38º C y escalofríos. En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea, e irritabilidad o somnolencia.
La mayoría de las personas se cura por sí sola y sólo requiere tratamiento sintomático, como antitérmicos (paracetamol o ibuprofeno), reposo e hidratación, sin embargo, algunas deben acudir al hospital, y esto se debe a que la gripe puede causar una infección pulmonar grave: la neumonía. Por este motivo, es importante prevenir su aparición, particularmente en menores de cinco años.

"Al igual que otras infecciones respiratorias, la gripe se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar, y que son capaces de viajar hasta dos metros por el aire; y a partir del contacto con superficies u objetos contaminados al tocarnos luego la boca, la nariz o los ojos", explicó El Haj.
Para evitar el contagio de la gripe y otras patologías respiratorias frecuentes en el otoño e invierno, la especialista recomendó incorporar los siguientes hábitos:
– Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
– Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
– Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
– Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
– Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
– No compartir cubiertos ni vasos.
– Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
– Vacunar anualmente a todas aquellas personas que pertenezcan a los grupos de riesgo de presentar complicaciones por influenza de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación: bebés entre 6 y 24 meses, embarazadas, puérperas hasta 10 días después del parto (si no fueron vacunadas durante el embarazo), adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades respiratorias y/u otras enfermedades crónicas o graves.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”
Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo
Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas
La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo
La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan
