
Las patologías del intestino delgado, como la atrofia de la mucosa intestinal, la enfermedad de Crohn, el sangrado oscuro y otras anormalidades, pueden resultar difíciles de detectar a través de los métodos convencionales como la endoscopía alta o baja (colonoscopía). Esto se debe a que no llegan a la porción del intestino donde usualmente se originan, formada por yeyuno e íleon.
Un novedoso y efectivo método para diagnosticar estas patologías es la llamada cápsula endoscópica, que consiste en una píldora que contiene una cámara diminuta y que al ingerirla permite visualizar el interior del intestino y del colon desde un monitor. Esta tecnología no invasiva no sólo no necesita anestesia, sino que además le permite al paciente continuar con su rutina diaria.
"Si bien en primera instancia se realizarán las endoscopías para descartar otras afecciones, el médico puede recurrir a las cápsulas endoscópicas para acceder a dicha zona y constatar si se trata de alguna patología específica de dicha porción del intestino delgado", explicó la médica gastroenteróloga Raquel González, del Hospital Alemán.

Las cápsulas endoscópicas ya fueron usadas por 2.6 millones de personas hasta el momento, siendo cada vez más elegidas por sus beneficios y simplicidad a la hora de realizarse el estudio de análisis del tracto digestivo. Además, desde que comenzó a implementarse mejoró la calidad y capacidad de diagnóstico, haciendo más eficiente la lectura de patologías y más sensible para evaluar las lesiones de la mucosa del intestino delgado en comparación con otras técnicas de imagen. Un beneficio adicional es que esta tecnología no es técnica – dependiente, pudiendo el profesional analizar las imágenes en cualquier momento, y no necesariamente en vivo, volviendo sobre los lugares que quiera visualizar nuevamente y avanzando la grabación en tramos cuya visualización no sea necesaria.
Según González, algunas lesiones del intestino delgado, como el sangrado de origen oscuro sólo pueden confirmarse a través de esta técnica. "La primera señal en general es la deficiencia de hierro y la anemia en sangre, pero deberá descartarse a través de otros estudios", explicó, y agregó: "en el caso de que se sospeche de estas patologías se solicitará en primera instancia las endoscopías digestivas convencionales y luego con estos estudios negativos, la cápsula endoscópica para confirmar el resultado". En este sentido, la cápsula ayuda a detectar la ubicación del origen del sangrado o la herida para un mejor tratamiento.
En cuanto a la enfermedad de Crohn, "anteriormente se creía que en la región afectaba principalmente intestino grueso y sólo en un 11% el intestino delgado, sin embargo, ahora se sabe que puede comprometer el intestino delgado en un 30% de todos los pacientes con esta enfermedad", detalló el gastroenterólogo del Gedyt Ricardo Figueredo.

En el caso del colon específicamente, esta técnica no invasiva permite la detección de pólipos en pacientes que no pueden realizarse una colonoscopía o bien si la misma no se pudo completar. "La menor invasión del paciente facilita el acceso a este tipo de estudios. Algunas personas no pueden realizarse una colonoscopía o una endoscopía por cuestiones relacionadas a la anestesia o bien por otros temas de salud", resaltó Figueredo y concluyó: "un diagnóstico correcto será la clave para que el paciente reciba el mejor tratamiento".
LEA MÁS:
El estrés, tan nocivo como la comida chatarra para la salud digestiva
Últimas Noticias
La hierba aromática que deberías añadir a tus platos para mantener los riñones sanos, según un gastroenterólogo
Saurabh Sethi, especialista en el aparato digestivo, explica que este tipo de hierbas favorecen el correcto funcionamiento de los riñones

Clima en Cancún: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 5
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Carta de repatriación de “El Mayo” Zambada deja claro que no ha llegado a un acuerdo con EEUU: César Gutiérrez Priego
El pasado viernes el cofundador del Cártel de Sinaloa pidió a las autoridades mexicanas la intervención en su caso judicial

Anabel Pantoja celebra el tercer cumplemés de su hija: tarta, diez comensales y en Córdoba
La familia de la menor ha querido celebrar su tercer mes de vida en la ciudad andaluza y lo ha hecho con una gran barbacoa al aire libre
