
Los fuegos artificiales son parte de la escenografía tradicional de los festejos de fin de año. Y si bien para muchos pueden resultar atractivos y hasta un elemento distintivo de la Navidad y el Año Nuevo, la realidad es que hay que ser conscientes de los riesgos que conllevan.
Uno de los principales problemas de la pirotecnia es que, muchas veces, el tiempo que transcurre entre el encendido y la explosión puede no ser el suficiente para que el usuario adopte una distancia prudencial. Además, una manipulación incorrecta puede producir incendios, quemaduras y/o mutilaciones.
En ese sentido, los accidentes más frecuente suelen ser las quemaduras y las zonas más afectadas son brazos, manos y rostro.
El doctor Silvio Luis Aguilera, director médico de Vittal, brindó una serie de recomendaciones básicas para evitar lesiones:
– La pirotecnia debe ser manejada únicamente por adultos con protección ocular y ropa no inflamable. Hay que alejar a los chicos y no apuntar nunca a otras personas, animales u hogares.
– Un factor de prevención clave consiste en comprar siempre pirotecnia autorizada (debe tener la leyenda "Autorizado por el Renar" y la inscripción del número de registro que corresponde y datos del fabricante o importador del artefacto). La pirotecnia clandestina potencia los riesgos de sufrir un accidente, ya que suele ser de fabricación precaria.
– Evitar usar pirotecnia en lugares cerrados y hacerlo siempre en sitios alejados de garrafas, estaciones de servicio, autos y cocinas.
– No colocar pirotecnia en los bolsillos ni exponerla a fuentes de calor.
– Si un artefacto no explota, jamás debe tocarse. Hay que apagarlo con abundante agua y mantenerse lejos.
– Evitar encender petardos con mechas cortas (un centímetro o menos), ya que no dan tiempo a quien los enciende de alejarse lo suficiente.
– Apoyar la pirotecnia en el suelo para encenderla y no sostenerla en la mano. Tampoco experimentar o detonar dentro de frascos, botellas, latas u otros recipientes.

Asimismo, detalló qué es lo que hay que tener en cuenta frente a una quemadura:
– En quemaduras por fuego, lavar la zona con agua fría y cubrirla con gasas estériles o con telas limpias y húmedas. El dolor de las quemaduras pequeñas cede fácilmente al contacto con el agua fría. En el caso de grandes quemaduras, se debe buscar una manta, mojarla completamente con agua fría y cubrir a la víctima.
– Es importante retirar anillos, pulseras u otros elementos que causen presión sobre la zona quemada.
– Si la quemadura es en los dedos, separarlos con gasas húmedas antes de vendarlos.
– Tras los procedimientos básicos, trasladar inmediatamente al quemado al hospital o centro asistencial más cercano.
– No hacer presión en la zona ni aplicar lociones, cremas, ungüentos, hielo, pasta de dientes, alimentos congelados, grasa. Tampoco remover la piel resquebrajada o reventar las ampollas.
Ojo con los ojos
En estas fechas, aumentan las consultas por accidentes en los ojos. El 80% se debe a lesiones producidas por el uso de la pirotecnia, mientras que el 20% restante, a accidentes por corchos. La mayoría se produce en adultos hombres y en menores de 20 años.
"Las lesiones por pirotecnia pueden ser leves, como erosiones o úlceras conjuntivales, quemaduras del párpado, o graves, como perforaciones o estallidos del globo ocular. Estas complicaciones necesitan cirugía y, en la mayoría de los casos, dejan secuelas irreversibles en la visión", explicó el médico oftalmólogo Rogelio Ribes Escudero, integrante del servicio de oftalmología del Hospital Alemán, y agregó: "Pueden ocurrir en la persona que enciende el explosivo, pero también en las están alrededor debido a la expulsión de partículas que alcanzan varios metros y a gran velocidad".

Y tras asegurar que "esto es peor cuando se colocan explosivos en recipientes como botellas, latas o ladrillos, ya que al estallar liberan partículas hacia todos lados", brindó recomendaciones para disminuir las lesiones:
– Utilizar anteojos de seguridad (para el que manipula y los espectadores), que se consiguen en cualquier ferretería.
– Respetar un perímetro de seguridad, que deberá ser mayor o menor en función de la potencia del explosivo.
– En caso de que se produzca un accidente, es importante acudir a un centro oftalmológico de inmediato. Sin embargo, se puede hacer una limpieza suave con agua para que arrastre restos de partículas de la superficie ocular. No comprimir el ojo hasta que el oftalmólogo descarte la existencia de una perforación ocular.
– Nunca permitir que los niños manipulen elementos de pirotecnia y, en especial, sin supervisión de un adulto.
"Es importante entender que no hay pirotecnia segura. Jugar con juegos artificiales puede traer consecuencias que duran toda la vida. La pirotecnia siempre tiene riesgos. La mejor prevención es no usarla", finalizó Ribes Escudero.
LEA MÁS:
Navidad a solas: ¿se puede disfrutar de las fiestas en soledad, sin familia y sin amigos?
Prohibieron el uso de pirotecnia por las fiestas de fin de año en el Partido de La Costa
Últimas Noticias
Laura Azcurra: “Ahondar en la vida de Frida Kahlo es meterse en un sinuoso camino de emociones”
La actriz revive momentos de la pintora mexicana, combinando arte y música. A través de la obra teatral, explora a la artista y en diálogo con Teleshow habló sobre cómo transformó el dolor en un mensaje de lucha universal

Pronóstico del clima en Zaragoza este miércoles: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Ale Baigorria y Said Palao disfrutarán de luna de miel con cenas románticas y tours en Europa
Detalles de la esperada luna de miel que tendrán la empresaria y el exchico reality serán revelados esta noche por Magaly TV La Firme. La parejita, después de casarse, tendrá una cena frente a la Torre Eiffel, un tour por el Coliseo Romano, hasta un recorrido por Arabia Saudita

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Michoacán
El sismo ocurrió a las 22:08 horas, a una distancia de 39 km de La Mira y tuvo una profundidad de 6.1 km

Tarjeta Rosa: dónde consultar cuándo entregarán la tarjeta
Esta está dirigida a madres de entre 25 a 45 años, que residan en estado del bajío
