
La región núcleo amaneció este lunes con heladas generalizadas que marcaron temperaturas mínimas muy bajas. Según consignaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, en Hernando se registraron -4,6°C, mientras que en Bengolea y Colonia Almada los termómetros marcaron -2,9°C y -2,8°C, respectivamente.
Al respecto, el consultor de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Alfredo Elorriaga, aseguró: “Va a secar muy rápido”, dado que el viento predominante esta semana será del SO, en tanto las temperaturas se mantendrán bajo cero. De este modo, muchos lotes de trigo que estaban en dudas por el barro podrían ser sembrados justo a tiempo.
Asimismo, las condiciones climáticas, permitirán cerrar la cosecha de soja en la región, puntualizan desde la BCR.
Se esperan nuevas heladas

“Es una muy buena noticia para la región y llega en un momento justo, muy oportuno”, destacó Cristian Russo, jefe de estimaciones agrícolas de la BCR. “Esta semana vamos a tener tres eventos de heladas, el primero ya ocurrió el lunes y el próximo será el miércoles. Además, el domingo se espera el más frío de todos”, agregó.
“Después de tantos días de humedad y lloviznas, esta semana seca es lo que tanto se esperaba para avanzar con la siembra de trigo. Sobre todo, porque es la última semana para los ciclos largos que son los que predominan en la región”, indicó Russo.
El jefe de estimaciones agrícolas de la BCR explicó que este escenario es clave para destrabar siembras que venían retrasadas: “Veníamos con un descuento de 50.000 hectáreas en trigo por los excesos hídricos y esto podía seguir, ya que había una seria incertidumbre sobre muchos lotes en los que se quería sembrar, pero no se podía. Este frío y el viento persistente del sudoeste nos da la oportunidad que necesitábamos para poder sembrar muchos lotes que pensábamos que se iban a quedar afuera por el barro”.
Efecto positivo de las heladas sobre plagas y malezas

Además, desde el GEA/BCR remarcan que también es una oportunidad para la cosecha: “En el noreste de Buenos Aires todavía quedaban lotes de soja sin levantar. Estas condiciones permiten que finalmente se pueda terminar con los lotes pendientes en una campaña que se hizo tan difícil en el NE bonaerense”.
Por otra parte, destacan el efecto positivo que tienen las heladas sobre plagas y malezas: “La baja temperatura es muy importante para controlar los maíces guachos que se habían escapado y ya se veían con un metro y medio en los campos, y que sirven de refugio para la chicharrita. Aparte, estos fríos ayudarán a reducir el nivel poblacional y es una buena noticia para los productores que quieren volver a sembrar el maíz en fechas tardías”.
Últimas Noticias
Lanzaron créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero
Se trata de una nueva línea en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector

Ingresos y costos que comprometen el negocio del campo
El precio en pesos constantes recibido por los productores, se encuentra entre los peores registros en muchos años, de acuerdo con su poder adquisitivo respecto de una canasta de bienes

De Calingasta al mundo: la quinua argentina pisa fuerte
En San Juan, el INTA puso en marcha una planta que desaponifica quinua y abre nuevas puertas para la producción, la industria y el consumo nacional
Nicolás Pino, se refirió a la relación entre el gobierno y el campo: “Hay gestos que hablan más que las palabras”
En el marco de la 137° Exposición Rural, el presidente de la SRA valoró la cercanía del gobierno y habló sobre retenciones y desafíos del sector agropecuario

¿Puede la carne argentina reemplazar a la brasileña en Estados Unidos?
Trump ha castigado al vecino país y las negociaciones no fluyen. Se barajan nombres de probables beneficiados. Australia pica en punta, pero nuestro país estaría manejando acuerdos que lo posicionan muy bien
