
2024 fue otro año signado por un aumento significativo de los costos operativos para el transporte de cargas. En ese contexto, “peajes” fue el rubro de mayor incremento el año pasado, al acumular una suba de 380 por ciento.
El Índice de Costos que elabora mensualmente la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
En 2024, 10 de los 11 ítems registraron aumentos (la excepción fue Costo Financiero, que cerró el año con un descenso de 32,35%).

Luego de Peajes, el podio de mayores incrementos se completa con “patentes y tasas”, que mostró una suba del 237,76%; y “personal”, que se incrementó 189,72%. El resto de los rubros registró los siguientes aumentos: “gastos generales”, 153,67%; “reparaciones”, 111,65%; y “seguros, 98,10%. Luego, se ubicaron: “combustible, con una suba de 74,92%; “material rodante”, con un incremento de 47,90%; “lubricante”, con un aumento del 17,54%; y “neumáticos”, 0,45%.
Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, que cuenta con 43 cámaras de base, nucleando al 80% de las PyMEs del sector, e integrando a 155.000 camiones con remolques, y más de 10.000 empresas, aseguran que “en un contexto económico desafiante, el transporte de cargas enfrentó un panorama dispar en 2024, según la especialidad y la zona geográfica de operación”. Agregan que “el índice de costos culminó el año con un incremento acumulado de 84,91 %.
En cuanto a 2025, Cristian Sanz, Presidente de FADEEAC, considera que “a pesar de la complejidad del contexto, el sector mira este año con expectativas de reactivación, impulsadas por una posible expansión crediticia que permita fortalecer la actividad del transporte y la logística”.
Últimas Noticias
La carne vacuna logró un récord de exportaciones
Tras conocerse los datos de diciembre de 2024, se observa que Argentina logró superar las 629.000 toneladas vendidas al exterior en el acumulado de ese año

El Gobierno simplificó la normativa de fertilizantes
Realizaron una actualización integral de las disposiciones que rigen los fertilizantes y enmiendas agrícolas

Confirman caso de gripe aviar en Chaco: activan medidas sanitarias y refuerzan recomendaciones
El Senasa confirmó un caso de gripe aviar en aves de traspatio, implementando protocolos sanitarios y reforzando medidas preventivas para evitar la propagación del virus

El maní logró un doble récord: en exportaciones y en área sembrada
Argentina es desde hace 15 años uno de los mayores exportadores mundiales de maní, alternando el 1° y 2° puesto en el ranking con la India

Mejoró la condición de la soja y el maíz
Aunque las recientes precipitaciones aliviaron la condición hídrica de varios cultivos, la situación sigue siendo crítica en algunas regiones y su evolución dependerá, en buena parte, de las lluvias
