
El Gobierno nacional simplificó el acceso a información clave para los productores agropecuarios, a partir de la actualización del Visor SIF (Sistema Integral de Faena) Online. Esto, les permite acceder al resultado de la faena de manera más simple y facilita el trabajo y la toma de decisiones.
La nueva actualización del Visor de datos de faena bovina y porcina para productores SIF Online lanzada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se orienta a facilitar el acceso a la información de faena y mejorar la transparencia en la cadena. De este modo, cada productor puede consultar de manera sencilla los resultados de su faena.

El sistema permite un acceso muy simple a la información. Solo se requiere el número de DT-e y el CUIT del productor en la aplicación “SIF Mobile” (disponible actualmente solo para dispositivos Android), o ingresando a la plataforma web visorsif.magyp.gob.ar mediante autogestión.
El Visor SIF “permite ver el detalle del romaneo, las categorías de animales faenados, la cantidad de reses, los pesos, y en caso de que la planta frigorífica cuente con servicio de tipificación, también se puede consultar el resultado garrón por garrón. Se trata de datos que antes no se encontraban en la plataforma y hoy son fácilmente asequibles”, detallaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Y agregaron que, se trata de una primera etapa de actualización de la plataforma.
Últimas Noticias
El agro, está afectado por “políticas que le restan competitividad y rentabilidad”
El analista político Lucas Romero, aseguró que el campo, que es “vital para la economía” argentina, “está esperando que, comience a reducirse la presión impositiva, lo que permitiría liberar todo su potencial”

La molienda de trigo del primer bimestre del año fue la más alta desde 2020
En tanto, la industrialización de soja en los dos primeros meses de 2025 fue la más alta desde 2021 para ese lapso, según se informó desde la Secretaría de Agricultura de la Nación

La miel argentina: un tesoro dorado en medio de desafíos
Un sector en crecimiento, pero con obstáculos que superar. La apicultura argentina enfrenta el cambio climático, costos internos y competencia desleal, mientras el consumo de miel crece en el país

Otra enorme contribución del agro
Este año el sector aportaría más de 30 mil millones de dólares al mercado de cambios. Sin este flujo indispensable la economía del país presentaría un panorama aún más delicado

Argentina abrió el mercado de Paraguay para carne porcina
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal del país vecino aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por Argentina para acompañar los envíos
