En mayo se redujo la faena bovina

La caída fue de 9,3% en la comparación interanual, y de 1,2% respecto de abril de 2024

Guardar

Nuevo

La faena bovina cayó 1,2% en mayo, respecto de abril de este año, si se toman en cuenta los días hábiles, según un relevamiento del Consorcio ABC (Revista Chacra)
La faena bovina cayó 1,2% en mayo, respecto de abril de este año, si se toman en cuenta los días hábiles, según un relevamiento del Consorcio ABC (Revista Chacra)

La faena del quinto mes del año 2024 se ubicó en aproximadamente 1,168 millones de cabezas de ganado bovino procesadas, indica un informe elaborado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). Este volumen implica una caída de 9,3%con respecto al mes de mayo de 2023, que equivale a cerca de 120 mil cabezas menos.

Si se toman en cuenta los días hábiles y se lo compara con abril, la baja resultó del 1,2%, con una faena diaria de 53.100 cabezas.

En cuanto a la faena de hembras en el quinto mes del año, se situó en un 50,3% de la faena total, moderadamente por encima del 48,2% de participación que se había registrado en el mismo mes del año anterior.

La faena de hembras bovinas entre enero y mayo de 2024, alcanzó una participación del 47,8% del total, ubicándose por encima del registro de los primeros cinco meses de 2023 (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
La faena de hembras bovinas entre enero y mayo de 2024, alcanzó una participación del 47,8% del total, ubicándose por encima del registro de los primeros cinco meses de 2023 (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

En tanto, en los primeros cinco meses del año 2024, se faenaron 5,51 millones de bovinos, 8,3% menos que en igual período de 2023.

En el caso de las hembras, el informe elaborado por el Consorcio ABC, indica que la faena entre enero y mayo de 2024, alcanzó una participación del 47,8% del total, ubicándose levemente por encima del registro de los primeros cinco meses del año pasado. Sin embargo, en lo que va de 2024, se remitieron a faena cerca de 205,5 mil hembras menos que en el mismo periodo del año anterior.

Creció la producción de carne vacuna

La producción de carne bovina obtenida en mayo de 2024 resultó cercana a las 265,7 mil toneladas equivalente res con hueso, que implica una suba de 9,4% con respecto al mes de abril; y una caída de 8,3% con relación a mayo de 2023.

En cuanto a los primeros cinco meses del año 2024, “se produjeron cerca de 1,255 millones de toneladas equivalente carcasa, un 7,7% menos que lo obtenido entre enero y mayo de 2023″, detalló Mario Ravettino, Presidente del Consorcio ABC.

En el desglose, se observa que la producción de carne de novillos y novillitos cayó 9,2% al comparar el período enero a mayo de 2024 con el mismo lapso de 2023; mientas que la producción de carne de vaquillonas cayó 5,4%.

Guardar

Nuevo