Bueno para el maíz, malo para la chicharrita

Qué dejó el fin de semana más frío del año en la Región Núcleo

Guardar

Nuevo

Las bajas temperaturas reducen la población de chicharritas (Apronor)
Las bajas temperaturas reducen la población de chicharritas (Apronor)

Durante el último fin de semana, la región núcleo experimentó un notable descenso de las temperaturas, con marcas térmicas bajo cero en varias zonas, debido a una irrupción de aire frío.

Temperaturas bajo cero

Un informe elaborado por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), detalló que el aire frío comenzó a ingresar al país el jueves y viernes, trayendo consigo lloviznas y un marcado descenso térmico. Las bajas temperaturas se extendieron no solo en el centro del país, sino también hacia el norte, alcanzando provincias como Chaco, Santiago del Estero y Corrientes. En estas áreas, se registraron temperaturas por debajo de los 4 grados, con heladas en varios puntos.

Impacto en la región núcleo

El informe agrega que en la región agrícola núcleo, las temperaturas más bajas se registraron en Córdoba y el noreste de Buenos Aires.

En Rosario, los termómetros marcaron -1,5 grados, mientras que en localidades de Córdoba como Bengolea y Hernando se alcanzaron -3,4 y -4,4 grados respectivamente.

Uno de los impactos positivos de este frío intenso es “la reducción de la población de chicharritas”, una plaga que afectó a los cultivos de maíz esta campaña (Revista Chacra)
Uno de los impactos positivos de este frío intenso es “la reducción de la población de chicharritas”, una plaga que afectó a los cultivos de maíz esta campaña (Revista Chacra)

En tanto, en el sur de Buenos Aires, estuvieron los valores más bajos: -5,6 °C en Coronel Suárez, -5,4°C en Viedma y -4,8 en Río Colorado.

El frío reduce la población de chicharrita

En ese contexto, Cristian Russo, jefe de la GEA de la BCR explicó los efectos de este fenómeno climático sobre sector agropecuario: uno de los impactos positivos de este frío intenso es “la reducción de la población de chicharritas”, una plaga que ha afectado gravemente a los cultivos de maíz en la región. Las temperaturas bajo cero y las heladas ayudan a disminuir la presencia de esta plaga, lo que podría resultar en menores daños a los cultivos en futuras temporadas.

Cristian Ruso, jefe de la GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario, explicó que "las condiciones otoñales e invernales se han establecido firmemente" (Revista Chacra)
Cristian Ruso, jefe de la GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario, explicó que "las condiciones otoñales e invernales se han establecido firmemente" (Revista Chacra)

Pronóstico climático

Según Russo, “las bajas temperaturas persistirán hasta el miércoles, tras lo cual se espera un ligero aumento en las temperaturas máximas”. Sin embargo, las condiciones otoñales e invernales se han establecido firmemente, indicando la continuidad de este patrón climático en las próximas semanas.

Guardar

Nuevo