“Mountainhead”: la película de Jesse Armstrong que pone a Argentina en la mira de la inteligencia artificial y la sátira global

Con un guion afilado y un reparto estelar, la historia explora el impacto de la desinformación digital y la arrogancia tecnológica, usando a Argentina como símbolo de los desafíos del siglo XXI

Guardar
Mountainhead | Tráiler Oficial | Max
0 seconds of 1 minute, 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:57
01:57
 
Un grupo de amigos multimillonarios se reúne durante el desarrollo de una crisis internacional. (Crédito: Max)

“Argentina es un caos. Argentina se está hundiendo. El banco central se ha vuelto loco. Lo que estamos viendo es hiperinflación en el sur y una crisis crediticia en el norte”, sentencia uno de los protagonistas de Mountainhead, la nueva película de Jesse Armstrong que debutó en Max el 31 de mayo.

La cinta utiliza a la República Argentina como ejemplo recurrente de inestabilidad financiera y como blanco de bromas y experimentos de poder por parte de un grupo de magnates tecnológicos, en una sátira que expone la desconexión y arrogancia de la élite digital global. La película, dirigida y escrita por Jesse Armstrong, conocido por su trabajo en Succession, reúne a cuatro multimillonarios de la tecnología en un retiro de lujo en las montañas de Park City, Utah, mientras el mundo exterior se desmorona a causa de una crisis internacional provocada por la desinformación generada por inteligencia artificial.

Un grupo de amigos multimillonarios
Un grupo de amigos multimillonarios se reúne durante el desarrollo de una crisis internacional. (Crédito: Max)

El guion se centra en cómo estos personajes, interpretados por Steve Carell (Randall), Jason Schwartzman (Souper/Hugo Van Yalk), Cory Michael Smith (Venis) y Ramy Youssef (Jeff), se aíslan en una mansión mientras la plataforma “Traam”, creada por uno de ellos, desata una ola de deepfakes y caos global.

La película, filmada en Park City, marca el debut de Armstrong como director de largometrajes y mantiene el estilo mordaz y crítico que caracterizó a Succession, trasladando la sátira al universo de los “tech bros” y la inteligencia artificial. El elenco principal se completa con Ayo Edebiri, Domhnall Gleeson, Allison Williams y Owen Teague, mientras que el reparto secundario incluye a Hadley Robinson (Hester), Andy Daly (Casper), Ali Kinkade (Berry), Daniel Oreskes (Dr. Phipps), David Thompson (Leo), Ami MacKenzie (Janine) y Ava Kostia (Paula). Además, Alex Peña interpreta a un hombre de negocios argentino, reforzando la presencia del país sudamericano en la trama.

La película 'Mountainhead' utiliza a
La película 'Mountainhead' utiliza a Argentina como símbolo de crisis financiera y experimento de poder tecnológico. (Crédito: Max)

La historia se desarrolla en un contexto donde la desinformación impulsada por inteligencia artificial se ha convertido en una amenaza global, según el Foro Económico Mundial, y la dificultad para distinguir entre contenido real y manipulado representa uno de los desafíos más urgentes de 2025. En la ficción de Armstrong, la plataforma “Traam” ha lanzado herramientas de deepfakes capaces de generar videos y audios indistinguibles de la realidad, lo que desencadena violencia sectaria, colapsos financieros y crisis gubernamentales en todo el mundo. Argentina aparece repetidamente en los diálogos como símbolo de caos financiero y como territorio de experimentación para los planes de los protagonistas.

En una de las escenas más directas, Hugo Van Yalk establece comunicación con Buenos Aires y pregunta: “¿Quién es quién en el golpe?”, mientras sus compañeros observan con frialdad la situación. La película utiliza estas referencias para ilustrar cómo los magnates tecnológicos ven las crisis nacionales como oportunidades de negocio y experimentación, tratando a países enteros como variables en sus cálculos financieros.

El film retrata a magnates
El film retrata a magnates tecnológicos aislados en Utah mientras una plataforma de IA desata caos global con deepfakes. (Crédito: Max)

La película utiliza a Argentina como chiste recurrente y como ejemplo de país en crisis que los protagonistas consideran intervenir. El nombre del país aparece en una noticia en el teléfono de Souper: “Argentina, al borde del colapso financiero”. A partir de ese momento, los personajes discuten la posibilidad de tomar el control de naciones debilitadas, respaldar el intercambio a través de redes de criptomonedas y experimentar con “estados con redes criptográficas”. El chiste se extiende hasta el final del film, con la idea de mandar a Souper a presidir la Argentina y la referencia irónica de Carell: “¡Estás al mando, Eva Perón!”.

La producción ejecutiva de Mountainhead estuvo a cargo de Jesse Armstrong, Frank Rich, Lucy Prebble, Jon Brown, Tony Roche, Will Tracy, Mark Mylod y Jill Footlick. Puedes ver este film en le catálogo de Max.

Últimas Noticias

Cómo se llamaba el reality de Ozzy Osbourne y dónde se puede ver tras su muerte a los 76 años

El programa ‘The Osbournes’ muestra la vida diaria del artista y su familia. Emitido entre 2002 y 2005, fue uno de los primeros en retratar la vida privada de una celebridad, convirtiéndose en un fenómeno cultural

Cómo se llamaba el reality

De ballenas explosivas a trenes fuera de control: así es la serie “Casos insólitos de la historia” que no podrás dejar de ver

Tony Harris y un equipo de especialistas exploran los incidentes más insólitos y virales del mundo, revelando datos sorprendentes y lecciones de vida en cada episodio, con un enfoque único y totalmente auténtico

De ballenas explosivas a trenes

El documental “Lively vs. Baldoni” revela los secretos y acusaciones detrás del escándalo más comentado del año

La nueva producción de HBO Max explora el conflicto entre dos estrellas, revelando testimonios inéditos y detalles desconocidos sobre una batalla legal que ha marcado la industria del entretenimiento y generado debate internacional

El documental “Lively vs. Baldoni”

“La vieja guardia 3″: qué se sabe sobre la posible continuación de la saga de Netflix

Pese al impacto del desenlace, ni Charlize Theron ni la producción aseguran la llegada de una tercera película

“La vieja guardia 3″: qué

“Otro viernes de locos” regresa con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis

El esperado reencuentro de las protagonistas originales, junto a nuevos personajes y una trama renovada, promete conquistar tanto a fanáticos nostálgicos como a quienes se acercan por primera vez a la saga familiar de Disney

“Otro viernes de locos” regresa