Margarita, la nueva serie Max Original creada por Cris Morena, ha logrado convertirse en la producción argentina más vista en América Latina desde su estreno en la plataforma Max. Con 15 episodios disponibles, la serie ha capturado la atención de diversas generaciones y ha reunido a familias enteras frente a la pantalla.
La serie, que es un spin-off de la exitosa Floricienta, ha superado todas las expectativas iniciales, retomando elementos que hicieron de la serie original un fenómeno y añadiendo componentes contemporáneos que resuenan con el público actual. Según Mariano César, SVP de Entretenimiento General y Estrategia de Programación para Max, “MARGARITA reúne muchos de los elementos que buscamos en una ficción para la plataforma. La serie sorprende por su gran capacidad de generar una conexión emocional muy profunda tanto con los fanáticos que crecieron con la ficción original como con nuevos públicos”.
![Max estrena nuevos capítulos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KRGKYRQ665GN7IYBWROGKU7KW4.jpg?auth=9119021f01275e1fa7baa2e81e02dddd3b7654d6970f2eec3751153a28f8ca2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De qué se trata la serie
MARGARITA narra la historia de Margarita, la hija de Floricienta y heredera del trono de Krikoragán, quien se embarca en un viaje de autodescubrimiento y aprendizaje sobre el poder de creer en sus metas. Esta trama ha resonado fuertemente con la audiencia, impulsando conversaciones en redes sociales donde los seguidores comparten teorías sobre el desarrollo de la historia.
El éxito de la serie no solo se refleja en los números de audiencia, sino también en la cantidad de nuevos suscriptores que ha atraído a la plataforma desde su lanzamiento. Además, el repertorio musical de la serie, con 20 composiciones originales y reversiones de clásicos de otras producciones de Cris Morena, ha sido un factor clave en su popularidad. Canciones como “Mucho, poquito o nada”, “Si quieres herirme” y “Flores amarillas” han vuelto a conectar emocionalmente con el público, generando tendencias de baile y canto en redes sociales.
![Margarita narra la historia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3YNHZPKJVCMXAI7Y7EULZM2K4.jpg?auth=a2d31cac126291d2b11c067064a61f2b25cf0bd848daa6ac54cc8c80278e86b2&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Floricienta: el inicio de todo
Fue una serie juvenil argentina de comedia romántica y musical, creada por Cris Morena. Se emitió originalmente entre 2004 y 2005, y tuvo un gran impacto no solo en Argentina, sino también en varios países de América Latina, Europa, Medio Oriente y Asia. Inspirada en parte por el cuento de “Cenicienta”, la historia mezcla romance, música y humor, convirtiéndose en un fenómeno cultural y comercial con miles de fanáticos alrededor del mundo.
La trama de “Floricienta” sigue la vida de Florencia Fazzarino, conocida como Flor (interpretada por Florencia Bertotti), una joven alegre, soñadora y de origen humilde, que trabaja como empleada doméstica en la mansión de la acaudalada familia Fritzenwalden. El patriarca de la familia ha muerto, y su hijo mayor, Federico Fritzenwalden (interpretado por Juan Gil Navarro), asume la responsabilidad de cuidar a sus hermanos menores. Federico es un joven serio y formal, muy distinto a Flor, pero ambos terminan enamorándose. Sin embargo, la relación está llena de obstáculos y personajes que tratan de separarlos.
![Spin-off de Floricienta, la serie](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFU4K66FCNALFNYYHSZ4LE3BMA.jpg?auth=cea43ac9f46886025dcd737d226b5549446f8aea8e08a1e64969f137bc0a97e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Flor tiene un grupo de amigas y vive distintas aventuras mientras lucha por el amor y sueña con convertirse en cantante. La serie mezcla elementos típicos de los cuentos de hadas (como la Cenicienta), pero con un toque moderno y humorístico, lo que la hizo atractiva para una audiencia joven.
Fue un fenómeno mundial, siendo uno de los productos más exitosos de Cris Morena. La serie fue emitida en más de 50 países, doblada a varios idiomas, y su popularidad alcanzó niveles sorprendentes en lugares como Israel, Grecia, España, Italia, Portugal y gran parte de América Latina.
![Amistad, música y sueños: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7S6SNGCYVZH7NIUIQVTWJWWE6E.jpeg?auth=c08211fc47a9cb3351ef6e2af13d44f876b1482d7fbd8be8c494ae1c93b43e7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El éxito de la serie no solo se debió a la trama romántica y de comedia, sino también a las canciones interpretadas por Florencia Bertotti y otros miembros del elenco. El éxito de “Floricienta” fue tal que se hicieron varias adaptaciones internacionales en países como Chile y México. En Grecia, la versión local fue también un gran éxito. Estos remakes mantuvieron la esencia de la historia original, pero adaptaron algunos elementos a la cultura y contexto de cada país.
Cada lunes, Max estrena cinco nuevos capítulos de MARGARITA, manteniendo a la audiencia expectante y enganchada con la evolución de la trama. La serie ha marcado un hito en la televisión argentina y en la plataforma Max, consolidándose como un fenómeno cultural que atraviesa generaciones.
Últimas Noticias
Así es “Ransom Canyon”, la nueva serie western de Netflix para los fans de “Yellowstone” y “Un lugar para soñar”
El ambicioso proyecto de la plataforma convocó a Josh Duhamel y Minka Kelly en los roles estelares
![Así es “Ransom Canyon”, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y6OB365G3ZDR3JITOGAEMU25Y4.jpg?auth=104ff7d6e9202db46d3700b5a2e9537552c13ba5aba8aba0222709b2efc3b4ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paul Schrader, guionista de Toro Salvaje, probó la IA: “tiene mejores ideas que yo”
El cineasta afirmó que ChatGPT le dio en cinco minutos mejores correcciones que los ejecutivos de cine
![Paul Schrader, guionista de Toro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIVNFY73ABH3J3MBN3TQAYTUUE.jpg?auth=497dc862c292d46ddfd0a2f272dde8bbdf8a6dccb8dc0fe5fe50eff7602b54db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
The Brutalist: la controversia global por el uso de la IA en una película nominada al Oscar
El director mezcló inteligencia artificial con un formato que no se usaba en el cine desde hace más de 60 años
![The Brutalist: la controversia global](https://www.infobae.com/resizer/v2/46MWQO2B5VAJ3JBDITJPWTNAJA.jpg?auth=5c4e3e7eddb9a1a86bc478bf1af4bc5a3fdbd7544981b708acba53f63cc27926&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Vinagre de manzana”, “Inventando a Anna” y más series sobre casos reales de estafas
Casos de fraudes financieros y engaños personales han inspirado grandes producciones de televisión
![“Vinagre de manzana”, “Inventando a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTYH72VGIFCSTPKD2ZPTRFCDCU.jpg?auth=ec756fc65f591786f65b9e1fb78165a922dbfcf336942f39d5661c4629ef2878&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Empezar otra vez’, ‘Bridget Jones’ y más: exploramos las comedias románticas disponibles en Prime Video
Desde la producción encabezada por Keira Knightley hasta la saga liderada por Renée Zellweger, repasamos el catálogo de la plataforma en el marco de San Valentín
![‘Empezar otra vez’, ‘Bridget Jones’](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2EOJOQRS5HV7LA2DICWTBA4DE.jpg?auth=a0cb37dc38d105359755917789a7ba3bfbdaefbdc5b7729d270b8f73f1b2e0d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)