Quién robó las manos de Perón: el documental que investiga el misterioso caso

Con motivo del aniversario, Flow presenta “Hermes IAI y los 13″, una docuserie que profundiza en el robo y sus enigmáticas implicaciones

Guardar

Nuevo

Esta serie documental de 4 capítulos recopila años de investigación, material de archivo y testimonios que profundizan en las principales hipótesis sobre el robo de las manos de una de las figuras más importantes de la historia argentina. (Crédito: Flow)

El documental que profundiza en uno de los misterios más enigmáticos de la historia reciente de Argentina, estará disponible en Flow. Coincidiendo con el 50° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, HERMES IAI y los 13: El robo de las manos de Perón estará disponible a partir del 1 de julio en la plataforma de streaming y TV en vivo On Demand de Flow.

En julio de 1974, Juan Domingo Perón, quien fuera una figura central en la política del siglo XX en Argentina, falleció dejando un legado complejo y controvertido. Trece años después, durante una noche fría de invierno en 1987, un grupo de delincuentes saqueó su cripta en el Cementerio de la Chacarita y se llevó las manos del expresidente. Días después del robo, una carta enviada por el grupo autodenominado “Hermes IAI y los 13″ exigió 8 millones de dólares para la devolución de las manos. Sin embargo, los implicados desaparecieron sin dejar rastro.

Venganza mística, mafia italiana y nazis: hipótesis del robo de las manos de Perón. (Crédito Flow)
Venganza mística, mafia italiana y nazis: hipótesis del robo de las manos de Perón. (Crédito Flow)

Este documental de cuatro capítulos, producido por Vaskim y dirigido por Juan Fernández Gebauer y Laura Durán, sigue los esfuerzos del juez Jaime Far Suau, quien dedicó los últimos dieciocho meses de su vida intentando resolver el caso. La serie hace uso de material de archivo, testimonios, y documentos judiciales para desentrañar el complejo rompecabezas de esta investigación.

Cada capítulo de la docuserie aborda hipótesis principales sobre el robo, incluidas teorías que sugieren una venganza ritual de una orden masónica con conexiones a la mafia italiana, la búsqueda de oro nazi en América, y un audaz operativo de inteligencia realizado por ex agentes de la dictadura. Hermes IAI y los 13: El misterio de las manos de Perón, ofrece una profunda exploración de las implicaciones políticas y sociales detrás del acto de profanación.

Juan Domingo Perón muere en julio de 1974 y 13 años después roban sus manos. (Crédito: Flow)
Juan Domingo Perón muere en julio de 1974 y 13 años después roban sus manos. (Crédito: Flow)

El documental cuenta con más de 30 entrevistados, entre ellos periodistas, historiadores, místicos, especialistas, y familiares de Juan Domingo Perón y del juez Far Saú. Estos testimonios brindan una mirada plural y rica en matices sobre el incidente. Como destacó uno de los documentalistas, “Hermes IAI y los 13 no solo busca identificar a los culpables, sino también iluminar algunas de las zonas más oscuras en torno a la vida y muerte de Perón”.

El equipo de producción incluye a Laura Durán y Juan Manuel Bordon en el guion, Ignacio Ragone (SAE) en montaje, Paula Ramírez (ASA) en la dirección de sonido, Ramiro Jota Bochatay en la música, Cecilia Orsini en la dirección de arte, y Dante Ginevra en el diseño gráfico e ilustraciones. La dirección de fotografía estuvo a cargo de Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone.

Los ladrones exigieron 8 millones de dólares para devolver las manos de Perón. (Crédito: Flow)
Los ladrones exigieron 8 millones de dólares para devolver las manos de Perón. (Crédito: Flow)

La docuserie no solo se centra en los detalles del robo sino que también explora el contexto histórico y político que rodeó a Juan Domingo Perón y los diferentes acontecimientos que marcaron su figura. Desde su ascenso al poder hasta su muerte y las controversias post mortem, el documental ofrece una visión comprensiva y detallada de uno de los eventos más impactantes de la historia moderna argentina.

La expectativa por la serie es alta, dado que aborda un tema que ha intrigado a generaciones y sigue siendo objeto de debate y especulación. La combinación de una narrativa envolvente y el minucioso trabajo de investigación promete captar la atención del público interesado en temas históricos, políticos y de misterio.

La banda mutiló el cadáver de Perón en la cripta del Cementerio de la Chacarita. (Crédito: Flow)
La banda mutiló el cadáver de Perón en la cripta del Cementerio de la Chacarita. (Crédito: Flow)

Para los interesados en profundizar en uno de los capítulos más macabros y enigmáticos de la historia argentina reciente, el estreno de HERMES IAI y los 13: El robo de las manos de Perón es una cita ineludible. La serie estará disponible a partir del 1 de julio en el On Demand de Flow.

Guardar

Nuevo