Ya se estrenó “Cris Miró (Ella)” y estos son todos los detalles

La serie, dirigida por Martín Vatenberg y Javier van de Couter, narra la vida de la vedette, pionera trans de la televisión argentina, con Mina Serrano como protagonista

Guardar

Nuevo

CRIS MIRÓ (ELLA), la serie original de TNT y Flow producida por Nativa y EO Media, será un viaje en el tiempo para redescubrir la estética, la coyuntura y el show business de la época. (Créditos: TNT)

En el medio de mucha expectativa llegó finalmente la serie Cris Miró (Ella) a TNT y Flow, que recorre la vida de la vedette desde sus inicios. En 1995, Cris Miró fue nombrada como la primera vedette trans en encabezar la revista del Teatro Maipo en Buenos Aires. Este evento marcó un hito en la industria del entretenimiento argentino al destacar la identidad de género en un medio tradicionalmente conservador.

Criada bajo un género que no reflejaba su verdadera identidad, Cris Miró aprovechó esta oportunidad para presentarse al mundo como una mujer. Su participación en la revista del Teatro Maipo le otorgó una significativa visibilidad y aceptación en la sociedad argentina, un paso importante para la comunidad trans en dicho país.

La actriz española Mina Serrano interpreta a Cris Miró con un destacado parecido físico. (Crédito: TNT)
La actriz española Mina Serrano interpreta a Cris Miró con un destacado parecido físico. (Crédito: TNT)

Sin embargo, la carrera de Cris Miró enfrentó un obstáculo inesperado cuando fue diagnosticada con HIV positivo. Esta noticia impactó considerablemente sus planes y decisiones futuras, la enfermedad condujo a Cris a esconder su condición mientras continuaba su carrera en el espectáculo. Cris decidió manejar su estado de salud en privado, manteniendo su imagen pública hasta el final de su vida.

Dirigida por Martín Vatenberg y Javier van de Couter, y coescrita por Lucas Bianchini, la serie explora la vida pública de Cris Miró a lo largo de ocho capítulos de media hora cada uno. Basada en la novela Hembra, Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos de Carlos Sanzol, la historia se centra en los desafíos y logros de Miró durante los años 90, antes de su fallecimiento en 1999.

"Cris Miró (Ella)" consta de ocho episodios dirigidos por Martín Vatenberg e incluye un elenco de renombre. (Crédito: TNT)
"Cris Miró (Ella)" consta de ocho episodios dirigidos por Martín Vatenberg e incluye un elenco de renombre. (Crédito: TNT)

La actriz española Mina Serrano interpreta a Cris Miró, llevando a la pantalla una recreación fiel gracias a su impresionante parecido físico y entrenamiento vocal para lograr un auténtico acento argentino. Serrano ya había participado anteriormente en la película italiana Le Favolose y destaca por su conocimiento del legado de Cris Miró, el cual había conocido a través del libro Las Malas de Camila Sosa Villada.

La serie cuenta con un destacado elenco que incluye a actores como Katja Alemann, César Bordón, Agustín Aristarán, Vico D’Alessandro, Marcos Montes, Toto Rovito, Manuel Fanego, Martín Campilongo, y Adabel Guerrero. Este equipo actoral ha trabajado para representar con precisión la vida y el impacto de Miró en la sociedad argentina de la época.

La serie está basada en el libro "Hembra, Cris Miró" de Carlos Sanzol. (Crédito: TNT)
La serie está basada en el libro "Hembra, Cris Miró" de Carlos Sanzol. (Crédito: TNT)

Las entrevistas realizadas a personas cercanas a Miró, incluida su amiga y directora artística Jorgelina Abelardo y su hermano, fueron esenciales para crear un entorno narrativo auténtico. Además, contaron con la asesoría de Barbie Di Rocco para enriquecer la perspectiva trans en el desarrollo del proyecto. Serrano enfatizó: “Tuvimos la fortuna de tener presentes a personas que formaron parte de la vida de Cris. Para mí, fue esencial acercarme a ellos y mostrarles el respeto que teníamos por Cris”. Esta conexión ayudó a cultivar un entorno de respeto y autenticidad en el plató, reflejando la vida de Miró con precisión y sensibilidad.

El rodaje de la serie fue una experiencia emocional tanto para el equipo como para el elenco. Serrano destacó la conexión y el respeto hacia la figura de Miró durante toda la producción. “La figura de Cris apela a la empatía y la libertad que todos llevamos dentro”, afirmó la actriz. La serie busca reflejar fielmente la vida de Miró, permitiendo que su legado en la lucha por la visibilidad y aceptación continúe inspirando a futuras generaciones.

Katja Alemann interpreta a la madre de Cris Miró. (Crédito: TNT)
Katja Alemann interpreta a la madre de Cris Miró. (Crédito: TNT)

Flow transmite la serie en Argentina, Paraguay, y Uruguay desde el 24 de junio. La producción de EO Media y Nativa Contenidos rinde homenaje a Cris Miró, retratando su vida y la lucha por la aceptación de la comunidad trans en los años 90, subrayando su papel pionero y su impacto en la transformación cultural del país.

Guardar

Nuevo